Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Espacios inclusivos

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Valoramos como PC los indultos de Boric a 12 'luchadores' y a 'exfrentista', Lautaro Carmona, secretario general del Partido Comunista, tras indicar que la determinación del Presidente Boric "lo hace en el legítimo derecho de su condición institucional como Jefe de Estado".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $878,32

Euro $933,55

Peso Argentino $5,12

UF $35.054,33

UTM $61.157,00

Tuits


@ChiloeNews


#Ancud Trágico accidente de tránsito en camino a Lechagua: Colisión a alta energía deja una mujer de 23 años fallecida y lesionados de carácter grave.


@erchiloe


Colisión de alta energía de dos vehículos menores, Población Silva Henríquez, camino a Lechagua; dejo una persona fallecida y 3 lesionados según se ha informado.


A esta hora SIAT de Carabineros realiza su respectivo trabajo en el lugar.


RR SS

11°C / 14°C

10°C / 16°C

8°C / 15°C

7°C / 17°C

dinos

que piensas

Chile ratifica el TPP11

E-mail Compartir

No ha sido fácil, una activa campaña contraria al acuerdo, había creado una falsa sensación de inconveniencia para el interés nacional, aprovechamiento de los grandes, y perdida de soberanía, entre otros reparos. Una posición principista, contraria al libre comercio y no técnica. Un eslogan, por sobre su estudio acabado. Aseveraciones difundidas, sin comprenderlo, y hasta sin analizarlo. Llama la atención pues, este Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico tiene como objetivo principal, profundizar la integración entre sus 11 países miembros: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, además de Chile que faltaba. Representan muy distintas ideologías, y sin embargo, no han dudado en adherir.

La integración abarca, entre otros, los marcos legales del comercio; su facilitación regional; el crecimiento sostenido; bienes; mercados agrícolas; reglas de origen; textiles; administración aduanera; defensa comercial; medidas sanitarias y fitosanitarias; obstáculos técnicos al comercio; servicios financieros; competencia; propiedad intelectual; asuntos laborales; medio ambiente; pequeñas empresas; solución de diferencias; y excepciones, entre los principales. Asuntos siempre reiterados como objetivo por todos sus promotores. Ahora están en un moderno instrumento. Asimismo, desde hace largos años, son contemplados por Chile en: Acuerdos de Libre Comercio; Acuerdos de Alcance Parcial; normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC); procesos de integración regional; la ASEAN; la APEC; y una larga lista de compromisos que mantenemos vigentes, y que seguirían rigiéndonos, así fuéramos la excepción de no ratificar el TPP11, habiendo sido su impulsor. Nuestros consumidores lo han comprobado, al adquirir todo tipo de productos, casi sin aranceles, y a precios comparativamente mucho más bajos que en otros países.

Cualquier disposición perjudicial, no se nos impone sin consentimiento, pues tenemos una larga práctica comercial internacional. El TPP11 representa un progreso y una certeza normativa.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko