Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

12 detenidos dejó el largo feriado por conducir bajo la influencia del alcohol

En los últimos días el SAMU recibió más de 200 llamadas de emergencia en la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Más de mil controles vehiculares, más de 200 llamadas de emergencias al SAMU, 87 infracciones, 12 detenidos, así como 12 accidentes que dejaron a una persona fallecida y cerca de una veintena de lesionados fue el balance realizado tras el fin de semana largo, curiosamente el último de 2022 y el primero de 2023.

De acuerdo a los datos de la Prefectura de Carabineros N°26, en Chiloé como parte del Plan Ruta Segura que consideró el despliegue de efectivos en 13 puntos de las vías de la provincia, se concretaron mil 55 controles vehiculares, de los que en 320 se practicó la prueba respiratoria al consumo de alcohol, así como 5 narcotest.

Según lo explicado por el prefecto (s) Sergio Urrutia, producto de las fiscalizaciones se detuvo a 12 personas por conducir bajo de la influencia del alcohol; de estos 20 lo hacían en manifiesto estado de ebriedad, pasando todos a disposición del Ministerio Público.

"Se cursaron también 87 infracciones al tránsito por distintos motivos: no ir atento, velocidad y, una cosa muy importante, porque todavía los adultos no utilizan las sillas de sujeción con los menores de edad, y por ahí tenemos algunos accidentes donde los menores resultaron lesionados por no contar con este elemento", afirmó el teniente coronel.

Junto con ello, el oficial agregó que, "lamentablemente, tuvimos 12 accidentes de tránsito este fin de semana y tenemos que lamentar el fallecimiento de una persona en la comuna de Ancud que por causas que se investigan dos vehículos menores colisionaron de frente falleciendo una de las conductoras".

Urrutia relató que por este tipo de situaciones "nosotros siempre decimos que en la parte preventiva todas las personas debemos actuar con responsabilidad y autocuidado y también la responsabilidad con las personas que nosotros estamos trasladando en nuestro vehículo y con el resto de las personas que circulan en la vía".

En un aspecto en el que puso el acento el prefecto (s) fue el en el uso de teléfonos celulares durante la conducción.

"Muchas veces las personas piensan que por tener un aparato donde poner el teléfono, donde ir manipulando el teléfono de vez en cuando en el tablero eso no es una infracción, pero también es una infracción. Nos encontramos que muchas personas persisten en manipular el teléfono mientras conducen", argumentó el representante de la policía uniformada.

Llamadas

Por su parte, en promedio, unas 40 llamadas por día recibió el centro regulador del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) Chiloé entre el 29 de diciembre y el 2 de enero, lo que se traduce en cerca de 200 emergencias.

Gonzalo Baeza, jefe provincial del organismo, describió que "de esas llamadas en relación a la distribución de móviles SAMU, salieron 21 procedimientos diarios, el resto de las llamadas fueron distribuidas hacia los móviles de la red".

Asimismo, el kinesiólogo puntualizó que "en estos días tuvimos un registro de 7 accidentes con 19 personas lesionadas y una de estas personas fallecidas, una situación lamentable".

Adicionó: "La cantidad de procedimientos siempre va en alza y también los accidentes de tránsito son mayores, y nuevamente en esta época de festividad tenemos que lamentar el fallecimiento de una persona".

1.055 controles realizó personal de Carabineros en las rutas de la provincia.

87 infracciones se cursaron durante la festividad del fin de año.

Presentan a coordinadora regional de Seguridad

E-mail Compartir

Paulina Muñoz Molina fue presentada como la nueva coordinadora regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Tras realizar un balance de fin de año, la delegada presidencial regional Giovanna Moreira introdujo a la nueva profesional en el cargo.

Muñoz es administradora pública de la Universidad de Los Lagos, con estudios de postgrado en Gobierno y Gestión de Políticas Públicas en la misma casa de estudios.

"Paulina tiene una vasta experiencia, no tan solo en trabajo territorial sino también en migraciones, por lo que estoy segura que realizará un buen trabajo. Tuvimos una reunión de coordinación para hacer un balance sobre la situación de nuestra región", afirmó.

Por su parte, la coordinadora de Seguridad Pública señaló que "es un tema mayoritariamente preocupante tras la percepción de la ciudadanía, por lo que nos vamos a enfocar en distintas líneas de acción".

Asumió seremi de Salud en la región, Karin Solís

E-mail Compartir

Ayer se concretó la asunción en el cargo de la nueva seremi de Salud, Karin Solís Hinojosa, con la finalidad de liderar los desafíos sanitarios de la región.

La nueva secretaria regional ministerial es enfermera de la Universidad Santo Tomás de Puerto Montt, magíster en salud pública de la Universidad Andrés Bello; MBA (master of business administration) con especialidad en salud, diplomada en gestión para hospitales de familia y comunitarios y en gestión de calidad en salud.

"Esta mañana le dimos la bienvenida a la nueva seremi de Salud, Karin Solís Hinojosa, con quien pudimos conversar cuáles son las principales urgencias que tenemos en la región en materia de salud pública y poner énfasis al trabajo territorial y despliegue en terreno", indicó Giovanna Moreira, delegada presidencial regional.

La seremi agregó que enfrenta este desafío "con humildad y con confianza en la experiencia en salud pública.