Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

El 42% de los puntajes destacados en la PAES egresó de establecimientos públicos

La prueba de Comprensión Lectora tuvo el promedio más alto de los test, con 643 puntos. La que se les hizo más difícil a los aspirantes, en tanto, fue la de Matemática electiva: 434.
E-mail Compartir

N. E. - Medios Regionales

Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) acortaron la brecha entre establecimientos públicos y privados, respecto de la extinta Prueba de Transición (PDT). Así se reveló cuando se dieron a conocer los puntajes a nivel nacional.

Los nuevos facsímiles dejaron atrás el concepto de "puntaje nacional", para dar paso a las "distinciones a las trayectorias educativas" (DTE), que buscan destacar las identidades, trayectorias y contextos de los estudiantes mediante cuatro grupos de distinciones: de territorios (puntajes más altos en distintas pruebas por región), de modalidad de enseñanza (rankings y promedios más altos), de pueblos originarios y de personas en situación de discapacidad.

Así, un 42% de los destacados con los nuevos "puntajes" nacionales fueron postulantes a la educación superior egresados de establecimientos públicos, mientras que en la última PDT los "puntajes nacionales" salidos de este tipo de recintos alcanzaron solo un 17%.

Producto de la paridad exigida en cada una de las distinciones, de las 240 entregadas el 57% fue para hombres, mientras un 43% se las llevaron mujeres (hubo alumnos que se llevaron más de una). En la rendición anterior un 74% de los puntajes nacionales correspondieron a hombres, mientras solamente un 26% para mujeres.

Rendiciones

En total, 245.625 personas rindieron la prueba, habiendo entre ellas más mujeres que hombres, con un total de 131.982 versus 110.485 representantes del sexo masculino.

Asimismo, esta primera aplicación de la nueva prueba dejó un aumento en la asistencia respecto del año pasado. De los más de 275.000 inscritos, el 88% respondió los facsímiles, mientras que la extinta Prueba de Transición (PDT) para la admisión 2022 fue rendida por el 86% de los inscritos que alcanzaron una cifra similar en ambos procesos.

El Mineduc destacó que hubo un aumento en la participación de estudiantes de distintas dependencias educativas, con un alza de 5% de personas que rindieron la PAES y provienen de establecimientos municipales; de 2% en el caso de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y de colegios particulares subvencionados; y de 1% en el caso de estudiantes de establecimientos particulares pagados. Además, aumentó en 4% la participación de estudiantes de liceos técnico-profesionales y de 2% en el caso de los establecimientos humanistas-científicos.

Según los resultados de la PAES, cuyo puntaje tiene una escala que va de 100 a 1.000 puntos, la Prueba de Comprensión Lectura (obligatoria) tuvo un puntaje promedio de 643 puntos, la Prueba de Matemática 1 (obligatoria) alcanzó una media de 562, la de Matemática 2 (electiva) tuvo 434 puntos, la Prueba de Historia (electiva) promedió 503 puntos y la Prueba de Ciencias (electiva), 510 unidades.

Conozca los 36 modelos que perderán WhatsApp a fin de mes

E-mail Compartir

El próximo 31 de enero, WhatsApp volverá a actualizar la lista de dispositivos móviles en que ya no se podrá usar la app de mensajería, debido a que la interfaz ya no será compatible o ya no habrá más actualizaciones para esos equipos.

En esta ocasión, entre los 36 aparatos que se quedarán sin la posibilidad de acceder a las próximas mejoras y novedades de la aplicación de Meta figuran dispositivos Samsung, LG, Huawei y Apple, entre otros.

Los aparatos Samsung que se quedarán sin actualizaciones serán: Samsung Galaxy Core, Samsung Galaxy Trend Lite, Samsung Galaxy Ace 2, Samsung Galaxy S3 mini, Samsung Galaxy Trend II y Samsung Galaxy X cover 2.

Entre los LG, en tanto, figuran en la lista el LG Optimun L3 II Dual, LG Optimus L5 II, LG Optimus F5, LG Optimus L3 II, LG Optimus, L7 II, LG Optimus L5 Dual, LG Optimus L7 Dual, LG Optimus F3, LG Optimus F3Q, LG Optimus L2 II, LG Optimus L4 II, LG Optimus F6, LG Enact, LG Lucid 2 y LG Optimus F7.

También se quedarán atrás tres modelos de Huawei (Huawei Ascend Mate, Huawei Ascend G740 y Huawei Ascend D2), tal como otros tres de Apple (iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 6S Plus).

Completan la lista de obsolescencia con WhatsApp el Sony Xperia M, Lenovo A820, ZTE V956-UMIX2, ZTE Grand S Flex, ZTE Grand Memo, Faea F1THLW8, Wiko Cink Five, Wiko Darknight y Archos 53 Platinum.

breves

E-mail Compartir

Elon Musk batió récord millonario al perder US$200 mil millones

El dueño de Tesla y Twitter, Elon Musk, superó un récord millonario, convirtiéndose en la primera persona en perder US$200 mil millones de su fortuna personal.

Según la compañía de asesoría financiera de EE. UU., Bloomberg, la enorme pérdida se relaciona a la caída de Tesla, empresa de autos eléctricos, los últimos meses.


Seres vivos hoy usan virus como alimento

Científicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln, en Estados Unidos, descubrieron que algunos animales han aprendido a comer ciertos virus, convirtiéndolos en una fuente alimenticia y de energía.

Particularmente una especie de Halteria, que son ciliados microscópicos que prevalecen en hábitats de agua dulce en todo el mundo, pueden consumir una cantidad importante de clorovirus infecciosos, desarrollándose individual y colectivamente a partir de ellos.

El clorovirus, también llamado virus Chlorella, es un género de doble cadena, que tiene un gran tamaño, también presentes en agua dulce.