Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Bombo Fica casi conoció a Grohl: "Es más joven, pero tenemos un aire"

Hace varios años el humorista coincidió con el líder de Foo Fighters, con quien lo comparan, en un hotel. Ahora, el chileno alista su regreso al Festival de Olmué. "Quiero hacer mi mejor rutina de todos los tiempos", asegura.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Bombo Fica no solo sabe que en internet lo comparan con Dave Grohl, el vocalista de los Foo Fighters, sino que se ríe de eso y hasta asegura que efectivamente se parece al estadounidense y que a veces toma la guitarra y se mira al espejo y "me creo Dave Grohl".

El oriundo de Purén, en la Región de La Araucanía, asegura que una vez estuvo a punto de verse frente a frente con su doble rockero. Fue hace varios años cuando el músico vino junto a la banda que lidera y se quedó en un hotel de Santiago en el que justo estaba actuando.

"Y cuando salgo había gente afuera y todos 'aaaah Dave' y yo miraba y no entendía nada. Y uno de los muchachos afuera me dice: 'No es que están los Foo Fighters afuera y como usted se parece al Dave Grohl' y lo salí a buscar, pero por no saber hablar inglés...", relata. "Es importante saber, yo vengo con una mala base, por eso es importante la educación en este país", agrega.

Y el año pasado la vida le dio una segunda oportunidad, cuando Grohl vino con Foo Fighters a Lollapalooza 2022. Pero no pudo ir y cumplir el sueño de reunirse con su igualito. Sin embargo, el chileno rememora que en ese festival "ocurrió algo muy gracioso". "Antes de que subieran a tocar la gente gritaba 'Bombo Fica, Bombo Fica', apareció en las redes sociales y todo, y ellos no entendían, Dave Grohl no entendía. O sea, yo no soy nada a nivel mundial, es un chiste para nosotros los chilenos", comenta.

"Habría sido muy simpático que nos hubiéramos encontrado, él es más grande y más joven que yo, pero tenemos un aire", añade el humorista.

Conversación con viña

Bombo Fica, el verdadero, estará en la noche final de Olmué 2023, el domingo 22 de enero, jornada en la que coincidirá con el grupo de cueca Entremares y con la banda tropical Santa Feria. Una presentación que ha estado antecedida por la polémica que abrió el propio humorista cuando lanzó críticas a la organización del Festival de Viña del Mar, certamen con el que sostuvo negociaciones que no prosperaron.

Cuenta que conversó en 2021 y que cuando retomó el diálogo, el año pasado, había cambiado el escenario, porque "ya no decidía mi presencia el canal ni la municipalidad, lo decidía una productora externa". "A mí me ofrecieron un dinero, sentí que esa plata no representaba lo que yo he hecho y el nivel en que estoy y entendiendo que la proporción de lo que les pagan a los de afuera es absolutamente grotesco, es el 5%, a lo más el 10%.", detalla Daniel Fica, nombre de pila del comediante de 59 años.

Pero luego se acercaron a él la Municipalidad de Olmué y TVN, que transmite este certamen, y le hicieron una propuesta que le gustó más. "Y yo quiero hacer en este festival mi mejor rutina de todos los tiempos para entregarle a la gente un trabajo maravilloso que lo pasen estupendo, que rían, que disfruten y que quede como parte de la historia, como han sido mis otras rutinas, pero también estar a la altura del esfuerzo de TVN y Olmué, son compromisos personales míos", explica.

Inauguran mural de Mon Laferte y Mono González en el Nacional

E-mail Compartir

Con la presencia de la chilena radicada en México Mon Laferte y del artista visual Alejandro 'Mono' González se inauguró esta semana el mural que pintaron en conjunto en el Estadio Nacional como parte de las conmemoraciones de los 50 años del golpe de Estado de 1973.

Aunque no conversó con los medios, la cantautora y artista visual se mostró feliz con la apertura al público del mural que desarrolló junto al fundador de la Brigada Ramona Parra para rendir homenaje a las más de 20 mil personas que estuvieron detenidas en el principal recinto deportivo del país, en Santiago. Esto en el contexto de las actividades del Festival Teatro a Mil.

González contó a radio Bío-Bío que el colorido trabajo fue pintado en el lugar por donde entraban los presos políticos, muchos de los cuales permanecen desaparecidos. "Esta era una comisaría, entonces tiene mucho significado", dijo.

"El estadio tenía que ver con una cultura en la época de la dictadura, que es de la muerte, en donde los compañeros sufrieron. En el fondo estamos haciendo un homenaje a la vida, a pesar de que aquí hay dolor, hay muerte, hay lágrimas, paredón, amordazados, tiene que ver con la cultura de la vida", agregó el artista de 75 años.

El muralista nacional detalló que la pintura, que se puede visitar agendando hora previamente en Ticketplus.cl, se hizo en diálogo con los familiares de quienes estuvieron detenidos en ese recinto y que "no hicimos bocetos con la Mon, vinimos directamente a pintar acá". "Incluso ellos vinieron a pintar", añadió 'Mono' González.