Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Caos vial se mantiene en Ancud ante falta de una concesionaria

Recién este 18 de enero se sabrá si hay interesados en adjudicarse el servicio de estacionamientos controlados del centro de la ciudad, luego que en septiembre del año pasado el concejo determinara poner fin al contrato con la empresa de entonces por incumplimientos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Hasta mediados del mes en curso se extenderá el proceso de licitación del servicio de estacionamientos controlados, popularmente conocidos como "parquímetros" (término original para dispositivos que se instalaban con este fin en ciudades), en las calles céntricas de Ancud, el cual se encuentra sin funcionamiento desde septiembre último. Todo ello como parte de un largo historial de fracasos y procesos inconclusos.

Fue en el Mes de la Patria del año pasado que el concejo municipal solicitó el término anticipado del contrato con la empresa osornina Sociedad Autopac Limitada, tras la serie de cuestionamientos emanados desde el ente colegiado por irregularidades contractuales con el consistorio. Tras ello no se cobra por aparcar en diversas arterias urbanas, y con ello el desorden no tardó en llegar.

Lo anterior fue confirmado desde la Dirección de Tránsito y Transporte Público del municipio local por la encargada de dicha repartición, Carla Díaz. "Parquímetros se están licitando, hasta el 18 (enero) se sabe si queda alguno de los oferentes", precisó la funcionaria.

La llegada de la temporada estival y, por ende, el arribo de turistas ha contribuido al actual caos vial en la ciudad que se aprecia desde la primavera. Si a lo anterior se añade el excesivo crecimiento del parque automotor, la aglomeración del comercio y el incremento en la demanda espacio-temporal por usos de lugares donde estacionar los automóviles, dicho escenario se vuelve realmente complejo para los residentes del área, quienes trabajan o realizan trámites en ella y los visitantes.

Al respecto, el concejal y presidente de la Comisión de Obras, Urbanismo y Tránsito, Álex Muñoz (pro RN), manifestó su inquietud por lo que acontece del servicio de aparcamiento regulado en la segunda ciudad más poblada de la provincia.

"Hay mucha preocupación en el tema de los parquímetros porque se suponía que era algo que debiera estar ya resuelto los primeros días de diciembre o a más tardar comenzando enero. Desafortunadamente, no hemos tenido licitaciones todavía adjudicadas y eso nos preocupa", recalcó el edil opositor.

En este sentido, el político sumó que "ahora se está hablando de a mediados de enero y nos preocupa porque también me llaman dirigentes de los colectiveros, de los taxistas, los automovilistas que circulan durante el día, los turistas, que prácticamente ya se hace imposible poder estacionar en el centro, y a esto se suma que hay hartos comerciantes y vecinos de nuestra propia comuna que prácticamente dejan sus vehículos fuera de sus locales comerciales y están todo el día ocupando un espacio que tal vez lo pueda ocupar un turista, una persona que nos venga a visitar".

Referente a la postura desde el concejo municipal, Muñoz sostuvo que "es un tema que vamos a tratar sobremanera el próximo lunes 9 para ver en qué situación está la licitación y que se pueda agilizar. Nosotros aumentamos también un poco el monto de los valores de los parquímetros para que también haya empresas interesadas, esperamos que sea así, y definitivamente tengamos luz verde ya a mediados de enero y no nos pille todo el verano prácticamente con el tránsito colapsado en el centro".

Se "sabía"

Evidentemente, este escenario salpica al comercio establecido, el que ve cómo la clientela con automóvil no puede comprar, al no tener donde dejar el vehículo.

Rodrigo Araya, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, señaló que este es un problema que había sido previsto. "Siempre se aplicó esta inquietud a mitad del año 2022: iban a llegar turistas, se iba a poblar con una población flotante; no obstante, siempre en estos puntos hay que ser generosos, hay que ser un poco afable. ¿En qué sentido? En poder determinar alguna área de estacionamientos donde también la gente pueda llegar y salir, que también haya algo cultural, que la gente se dé cuenta que no puede dejar su vehículo en cualquier lugar", sostuvo.

El dirigente del sector mercantil recalcó que se espera "que en el mes de febrero esta situación llegue a un gran acuerdo con una gran licitación, y puedan sumar un 'parquímetro' como corresponde, con tarifas que obviamente la ciudadanía pueda cancelar".

"Me llaman dirigentes de los colectiveros, de los taxistas, los automovilistas que circulan durante el día, los turistas, que prácticamente ya se hace imposible poder estacionar en el centro".

Alex Muñoz,, concejal de Ancud.

"(Ojalá en) febrero esta situación llegue a un gran acuerdo con una gran licitación, y puedan sumar un 'parquímetro' como corresponde, con tarifas que obviamente la ciudadanía pueda cancelar".

Rodrigo Araya,, dirigente del comercio.

$15 por minuto se cobraba por estacionar los meses que funcionó el servicio controlado el año pasado, las mañanas y tardes de lunes a viernes y los sábados en media jornada.