Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chilotes pilotearon primer vuelo de Sky a Mocopulli

Cerca de las 16 horas de ayer arribó a la zona la primera nave de la tercera línea aérea en volar a la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un poco antes de las 16 horas de ayer arribó al Aeródromo Mocopulli el primer vuelo de la empresa Sky a la Isla, con la particularidad que fue comandado por los pilotos chilotes Pablo Erchevers y Francisco Erchevers, ambos formados en el Club Aéreo de Castro y actualmente socios de la institución.

De esta forma, Sky Airlines se transforma en la tercera compañía aérea en llegar hasta Chiloé con vuelos directos desde Santiago, tras Latam y JetSmart.

Una comitiva compuesta por familiares, instructores y socios del Club Aéreo de Castro arribó hasta el terminal para dar la bienvenida a los pilotos que estuvieron a cargo de este primer vuelo de esta empresa, como en su momento la entonces LAN lo hizo con otro chilote, Luis Alarcón, quien comandó el primer avión comercial que arribó a Mocopulli, en noviembre de 2012.

Francisco Erchevers, uno de los maquinistas, sostuvo que "estamos contentos de este vuelo inaugural de Sky Airlines, es una bonita experiencia; nosotros fuimos formados en el Club Aéreo de Castro, llevamos más de 20 años volando y volver a hacer este vuelo es algo importante".

A su vez, su familiar Pablo indicó que "con mi hermano nos tocó el orgullo de hacer el primer vuelo de Sky a Castro, estamos felices de tener más conectividad y la idea es que este vuelo perdure con el tiempo y podamos seguir disfrutando de este servicio que estamos dando con aviones nuevos".

Contento se mostró Manuel Erchevers, padre de los pilotos a su llegada en el primer vuelo de Sky a la Isla. "Es un sueño de ellos de toda la vida y se cumple hoy día (ayer). Ellos están volando hace muchísimos años, hicieron de la aviación su profesión, y esta línea hoy en día llega a Castro y la línea les dio la posibilidad que hicieran el vuelo", acotó.

Junto a su padre, la comitiva también estuvo integrada por dirigentes, instructores y socios del Club Aéreo de Castro. Precisamente, uno de ellos fue Fernando Brahm, quien enseñó a volar a los hermanos Fernando y Pablo.

"Los conozco de muy pequeños, son mis sobrinos y, bueno, ellos toda la vida tuvieron el bichito de volar y se les hizo realidad y hoy en día, ambos son pilotos e instructor de la línea Sky. Es un orgullo para el Club Aéreo, nosotros como club debemos tener unas 15 o 20 personas en líneas aéreas trabajando", relató.

A su vez, Ricardo Barrientos, presidente de la institución, mencionó que "ellos hicieron el curso acá, los dos son socios vigentes y están con su licencia vigente acá en el club y participan activamente cuando están con nosotros. La alegría de poder transmitir esto, para que sepan todos los jóvenes que es posible hacer una carrera como piloto aprendiendo a volar en el club".

Tres frecuencias semanales es la apuesta de Sky con sus vuelos a Chiloé, con una ruta estacional que inicialmente está considerada entre el 4 de enero y el 2 de abril. A eso de las 13.45 se inician los vuelos desde Santiago los miércoles, viernes y domingos.

3 viajes a la semana programó la aerolínea para el servicio estacional que se extenderá hasta abril.

Quellonina es finalista del Premio Emprende de BancoEstado

E-mail Compartir

Una quellonina es parte de los 10 finalistas de la décimo octava versión del Premio Emprende de BancoEstado. Hasta el 14 de enero se extiende el plazo para votar por los favoritos de este concurso en el sitio www.premiobeme.cl.

Se trata de María Elena Alvarado y su emprendimiento Vilú Cosmética, quien además de representar a Chiloé, también lo hace por la Región de Los Lagos.

"Estamos muy felices de estar representando a toda nuestra gente en este importante concurso del BancoEstado que está reconociendo la mejor trayectoria nacional de los emprendedores y nosotros salimos seleccionados entre los 10 mejores de Chile", afirmó la isleña.

Además, expuso "nosotros postulamos por nuestros ejecutivos y salimos preseleccionados en la región donde primero fuimos a una final, donde nos dieron el premio a la categoría 'Valiente' y, posteriormente, de los 23 seleccionados el ministro de Economía seleccionó a 10 para la final nacional".

Hace 15 años la vecina quellonina inició su emprendimiento con caracoles de tierra, pero con el tiempo se ha diversificado en una empresa de economía circular y comercio justo que incorpora a mujeres de la provincia.

Para participar del proceso, indica el sitio electrónico, se debe ingresar el correo y contraseña. Si el cibernauta ya tiene tu cuenta registrada, debe elegirla y hacer clic en "siguiente". Cuando haya decidido por quién votar, deberá cliquear en el botón "elegir". Tras ello, se debe seguir navegando hasta el final de la página, marcando "no soy un robot" y luego haciendo clic en "enviar votación".