Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Carabineros sumó más de 68 mil procedimientos con 1.857 detenidos el 2022

Balance de la Segunda Comisaría de Castro, que incluye 6 comunas chilotas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Más de 68 mil procedimientos realizó Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro, con jurisdicción en seis comunas chilotas, durante todo el 2022. Una temporada marcada por el acercamiento vecinal y nuevas estrategias preventivas que buscarán reforzarse este 2023.

Así lo recalcó el mayor Gustavo Guajardo, titular de la unidad base, desglosando su balance que incluyó 38 mil 721 controles (identidad, vehiculares y a locales comerciales), 15.319 órdenes judiciales materializadas y 5 mil 342 infracciones cursadas como las principales materias abordadas.

Igualmente, los uniformados de la capital isleña, como de Dalcahue, Chonchi, Curaco de Vélez, Quinchao y Puqueldón totalizaron 1.857 detenidos y recibieron 4.965 denuncias. También, se llevaron a cabo mil 16 reuniones con la Oficina de Integración Comunitaria y existieron 428 fiscalizaciones a la Ley de Control de Armas.

Otro punto que relevó el oficial fueron las 647 órdenes de indagar que sustentó la Sección de Investigación Policial (SIP), unidad especializada que apenas cuenta con 6 efectivos (un promedio de más de 107 requerimientos por funcionario).

énfasis

El comisario sostuvo que para este año se buscará potenciar el acercamiento con la comunidad, que fue uno de los ejes asumidos en la jurisdicción.

"La idea es continuar en la misma línea, dando énfasis al trabajo con los pobladores, con las juntas de vecinos y otras organizaciones territoriales, con las cuales hemos logrado establecer un vínculo bastante cercano", explicó el oficial.

Asimismo, la fuente destacó la coordinación con otros coproductores en seguridad pública, como entidades municipales, equipos de emergencia y de la sociedad civil. "En conjunto hemos articulado soluciones a las problemáticas de la comunidad", acotó.

Dentro de esta dinámica de interacción, Guajardo relevó la información recabada que permitió focalizar las labores policiales, en especial con las nuevas estrategias preventivas desplegadas, como las rondas "impacto" y las patrullas Centauro, que se sumaron a los servicios extraordinarios.

"Estas iniciativas han tenido buenos resultados, tanto en nuestras cifras, en la cantidad de detenidos, como en la percepción de la comunidad. Por ello, lo seguiremos trabajando", enfatizó el jefe policial.

Denunciar

Otro de los objetivos para este 2023, como aseguró el mayor, será insistir en la denuncia oportuna.

"Parte de nuestra estrategia es contar con la mayor cantidad de información posible, para lo cual es fundamental la denuncia de la gente. Si no nos coopera, cuesta más determinar el comportamiento del delito. A partir de esos datos, podemos orientar nuestros servicios y focalizar nuestros recursos", manifestó Guajardo.

Detalle de aprehendidos

En el análisis del 2022, el comisario Gustavo Guajardo detalló, con relación al total de detenidos, que el 21 por ciento se concentró por órdenes judiciales, "lo cual refleja el trabajo diario de nuestros controles para detectar a las personas con cuentas pendientes de los tribunales", aclaró. Además, el 18% de las aprehensiones fue por infracciones a la Ley de Tránsito, como conducciones etílicas o cuasidelitos; mientras que el 12% se concentró en delitos violentos en general (principalmente lesiones) y la misma cifra por violencia intrafamiliar (VIF). Igualmente el mayor precisó que el año pasado el incremento en casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) por VIF llegó al 4,7 por ciento, con respecto al 2021.

Pena de crimen contra avezado ladrón queda ejecutoriada: ya tiene 22 condenas totales

E-mail Compartir

Ejecutoriada quedó en las últimas horas la sentencia contra un delincuente, como autor de un osado atraco a una vivienda de Quellón. Pena de crimen recibió el avezado ladrón, quien fue detenido gracias a la valiente y oportuna reacción de los dueños de casa.

Tras certificarse que los intervinientes no recurrieron de nulidad, el fallo de 5 años y un día de presidio contra Patricio González Asenjo (34), por robo con fuerza en lugar habitado tentado, quedó a firme.

La sala presidida por el magistrado (s) Juan Ignacio Fuenzalida, del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, acreditó por unanimidad en un juicio que este sujeto ingresó el 22 de mayo del 2022 a la propiedad de pasaje Roger escalando un cerco perimetral, apropiándose de una motosierra. En ese instante, el afectado de 42 años lo sorprendió procediendo a su retención.

Carabineros de la Sexta Comisaría local, quienes abordaron el procedimiento, como los moradores del inmueble violentado se constituyeron con sus testimonios en la prueba clave para desvirtuar la presunción de inocencia del encartado, quien mantenía 21 condenas previas, 10 por robos no habitados.

Según la fiscal Karyn Alegría, se configuraba la agravante de reincidencia específica, por los numerosos ilícitos de apropiación que suma el antisocial. Bajo dicho escenario, había invocado 8 años de cárcel.

No obstante, los defensores privados, Gregory Ardiles y Walter Dubo, expusieron que los fallos previos de su cliente vulneraban "el bien jurídico protegido de la propiedad", sin ser delitos "pluriofensivos donde además se agrega la protección de la vida o de la integridad física y psíquica de la víctima", como este último robo.

Sin beneficios

Estos argumentos fueron recogidos por los jueces, quienes también estimaron una menor extensión del mal causado a las víctimas, por lo que dictaron el fallo en el mínimo del grado.

Pese a esta resolución, la fiscal Alegría valoró que "el tribunal acogiera nuestra tesis en cuanto a la participación del acusado, procediendo a condenar a una pena efectiva".

2008: fue la primera condena contra este antisocial, que ahora recibe el fallo más severo.

222 días se le abonarán a su sentencia al joven, tiempo en que estuvo como preso preventivo.