Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Auto guiado por menor ebrio arrasó con cierre perimetral en Castro

Conductor de 16 años fue detenido por Carabineros tras el siniestro vial.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Apercibido y en espera de citación quedó un menor de edad involucrado en un choque en estado de ebriedad con resultado de daños, el cual se produjo la madrugada de ayer en el sector Gamboa de la comuna de Castro. El chofer de 16 años arrasó con una reja y un par de medidores remarcadores, pasando a menos de un metro de una casa para terminar incrustado en una pila de leña.

El siniestro vial se produjo poco antes de las 2.30 horas, en calle Manuel Ojeda, donde el dueño de la vivienda afectada notificó a Carabineros la presencia de este inexperto conductor.

"Tras el llamado al nivel de emergencia, personal de la unidad llega de manera inmediata al lugar, donde se entrevista con un vecino de 52 años, quien señaló que mientras dormía en su hogar sintió un fuerte ruido y se percata que al exterior un auto blanco había impactado el cerco de su propiedad", indicó el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría castreña.

Como enfatizó el oficial, el propio afectado se acercó al piloto que permanecía dentro del móvil, detectando claras evidencias de su consumo etílico.

"Los signos que manifestaban dicha condición fueron ratificados con la prueba respiratoria del Intoxilyzer, que corroboró que se mantenía (el adolescente) en estado de ebriedad", sostuvo el jefe policial.

Bajo este escenario y constatando los uniformados que abordaron el procedimiento que el menor no tenía licencia de conducir, se procedió a su aprehensión.

"En contacto con el Ministerio Público se dispuso que quedara apercibido (el imputado) al artículo 26 (del Código Procesal Penal). También se informó de la vulneración de derechos al ser un menor de edad participante del procedimiento", acotó el comisario, sumando que el liceano tras ser derivado al cuartel fue entregado a su madre bajo acta.

Daños

Dentro del dispositivo, el poblador afectado remarcó que fueron 12 metros de cierre perimetral los destruidos por el accionar desbocado de este vehículo. Igual se notificó el daño de dos medidores de agua, como del mismo móvil.

El mayor Guajardo precisó que "se está evaluando si procede la cuenta al Juzgado de Policía Local de Castro, puesto que se le facilitó el vehículo a una persona que no cuenta con licencia de conducir. Serán antecedentes que se informarán si correspondiera".

Prevención

El comisario Gustavo Guajardo instó a la conducción responsable. "Reiteramos que no se puede conducir con alcohol o droga en el cuerpo. (Hacemos) Un llamado a la responsabilidad de los padres, para no facilitar los vehículos a los menores que no tienen licencias ni competencias como facultades legales para manejar", dijo.

Joven cumple en libertad pena por ataque sexual a excompañera en Quellón

Sentencia contra este sujeto quedó ejecutoriada tras no presentarse recursos de nulidad por un caso que se registró en el sector rural de Chaiguao.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al no presentarse recursos de nulidad y quedar ejecutoriada en las últimas horas la sentencia en su contra, un joven comenzó a cumplir los 3 años y 1 día de libertad vigilada intensiva por su responsabilidad en el ataque sexual a una adolescente, perpetrado en el sector rural de Chaiguao, en la comuna de Quellón.

La sala presidida por el magistrado (s) Juan Ignacio Fuenzalida del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, acreditó en juicio la autoría del sujeto de iniciales J. P. S. (19) en el delito de abuso sexual propio, cometido en mayo del 2021 en el borde costero de esta localidad del sur de la Isla.

Tal como se expuso en la audiencia, el acusado era compañero de curso de la afectada, con quien se reunió tras contactarse preliminarmente por redes sociales. En el encuentro, la víctima sufrió una serie de tocaciones, pero logró pedir ayuda a un amigo por WhatsApp, quien llegó al lugar y procedió a prestarle auxilio.

Según lo expuesto por la fiscal Karyn Alegría, quien instruyó las diligencias del caso, la detención del imputado no se dio por flagrancia, sino que por medio de una serie de pesquisas derivadas de la posterior denuncia de la isleña.

Justamente, las conclusiones del trabajo desarrollado por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud fueron parte de los medios probatorios que sustentaron los cargos y permitieron desvirtuar la presunción de inocencia del joven.

"La prueba principal fue la declaración de la víctima, como también la declaración de los funcionarios policiales y testigos, como la persona que llegó a rescatar a esta mujer. Igual se sumaron evidencias documentales y fotografías", detalló la persecutora.

Defensa

En tanto, el defensor Darwin Loreto reconoció que no cuestionaron la existencia del ilícito como la participación de su representado. "Estaba confeso", admitió, remarcando que en la sesión judicial "se buscó una pena rebajada, a través de las dos atenuantes que postulamos: la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial".

Bajo dicho escenario, el jurista invocó en sus alegatos una pena de 600 días de presidio remitido contra el encartado, quien enfrentó el juicio con la única cautelar de prohibición de acercarse a la adolescente.

No obstante, los sentenciadores desecharon la aminorante de la cooperación en la causa, decretando un fallo de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva. Un dictamen que dejó conforme a los intervinientes jurídicos, quienes no recurrieron de alzada, ante lo cual el condenado ya comenzó a cumplir su pena sustitutiva, bajo las disposiciones del Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería.

18 años tenía la víctima al momento de registrarse el ataque en el sur de la Isla.