Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Crisis en la construcción

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Una tercera placa patente que nos permita otro sistema de control", Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención del Delito, comunicando la idea que el Gobierno está formulando con Carabineros y la PDI para evitar y prevenir la clonación de estos artículos, práctica que ha ido en incremento. "Podría ser desde un código QR que esté en un lugar particular del vehículo", sumó.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $846,38

Euro $898,97

Peso Argentino $4,72

UF $35.189,96

UTM $61.769,00

Tuits


@RicardoDelpiano


Con la llegada de @SKYAirline_CL


a #Chiloe la isla tiene la mayor oferta aérea desde que comienzan los vuelos comerciales. La ruta será temporal hasta abril.


@pschiloemanuel


Excelente la Gala de entrega de galardones de Deportistas Destacados del año 2022 de Radio Chiloé de Castro,


@24HorasTVN


#Regiones Provincia de Chiloé: Puqueldón es uno de los mejores destinos del planeta según la ONU


Más detalles


@Charlie_F_Seiei


@DavidCardMatz


Me voy a Chiloé, todo pasando allá

12°C / 19°C

13°C / 21°C

13°C / 20°C

12°C / 20°C

dinos

que piensas

Brechas en la PAES

E-mail Compartir

El martes 3 de enero una vez más quedó demostrado que continúan existiendo grandes brechas en materia de educación. Con los resultados de la PAES en mano, se pudo establecer que dentro del top 100 de colegios con mejores puntajes, 96 corresponden a establecimientos privados. Otro ejemplo de esta situación es que en la prueba de Matemática los alumnos de colegios municipales obtuvieron 171 puntos menos que los de instituciones privadas. Sin duda, un análisis que resulta preocupante y que profundiza la crisis educacional que vive nuestro país.

Es imprescindible para desarrollarnos como sociedad reducir estas diferencias socioeducativas en la población, y por obvio y lógico que sea, para lograrlo es fundamental focalizar los esfuerzos y recursos en mejorar los niveles de aprendizaje de aquellos establecimientos, principalmente públicos, que presentan mayores deficiencias. Para ello se deben utilizar todas las herramientas y estrategias que permitan mejorar la calidad de enseñanza, maximizando las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes, donde es clave y esencial fortalecer el desarrollo profesional docente. En este sentido, el uso de datos, la evaluación formativa, y diseñar clases basándose en algunos principios de las ciencias del aprendizaje pueden ser elementos que maximicen los aprendizajes en los estudiantes.

Además, es importante entender cuáles son las debilidades y fortalezas tanto de cada alumno en particular, como de cada curso y establecimiento en general, de manera que se pueda realizar un trabajo focalizado según los distintos niveles de desempeño.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko