Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Queilino muere aplastado por boya: BH indaga la tragedia

El tripulante trabajaba en la instalación de un centro de cultivo, en las cercanías de Hornopirén, cuando fue impactado por el sistema de flotación acuícola. El accidente laboral generó consternación en las comunidades de Apeche y Lelbun.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Consternación existe en las comunidades de Agoní y Lelbun, en Queilen, por la trágica muerte de un vecino mientras realizaba faenas al interior de una embarcación. La víctima fue aplastada por una boya de posicionamiento de centro de cultivo, accidente que se produjo en las últimas horas en las cercanías del sector Pichanco, en Hornopirén,

Por tres frentes avanza la indagatoria por la muerte de Laurindo Javier Llancabure Ruiz (36), ocurrida al interior del remolcador menor Nachito, con matricula de Coquimbo y que opera en la zona: Ministerio Público, Fiscalía Marítima y Dirección del Trabajo esperan esclarecer el caso, de acuerdo a sus competencias.

Las pesquisas navales avanzan en el marco de un procedimiento por accidente con consecuencia de fallecimiento. Así lo indicó el gobernador marítimo de Puerto Montt, Felipe Hernández, detallando que el siniestro se registró al interior de la nave "que opera en la jurisdicción de Hornopirén, para la empresa Ventisqueros, instalando un centro de cultivo".

Como especificó el capitán de navío, la tragedia se suscitó cuando "se desarrollaban maniobras de instalación de boyas de posicionamiento de estos recintos acuícolas. Por razones que están siendo investigadas, se cortó el elemento de amarre que mantenía la boya desde la grúa de la nave, cayendo sobre la borda para luego rebotar y terminar produciendo el aplastamiento del tripulante".

Constatación

El joven fue asistido preliminarmente por un paramédico que se encontraba en el sector, quien informó lo sucedido al médico de turno del Cesfam Hornopirén, notificando que el paciente ya no presentaba signos vitales.

"La víctima falleció producto de la gravedad de sus lesiones internas, lo cual se constató una vez que la embarcación recaló y se constituyera personal de salud de Hornopirén como de la Capitanía de Puerto local", explicó la fuente.

Ante esta fatal emergencia, el oficial remarcó que "dispuse la concurrencia del fiscal marítimo -de la capital regional- más el profesional de prevención de riesgos, mientras que desde la capitanía de puerto se remitieron los antecedentes a la Fiscalía de Hualaihué, que tomó las diligencias de la causa penal que se tiene que abrir".

Igualmente, el jefe naval sostuvo que "por nuestra parte se está realizando la investigación marítima para determinar las causas y posibles responsabilidades en el accidente", sumando que preliminarmente la única irregularidad detectada fue la presencia de una persona embarcada, que no se había declarado en el zarpe. Sin embargo, aclaró que la nave tenía su inspección al día y autorización de movimiento.

Dentro de los alcances penales del caso, el ente persecutor instruyó la presencia de un equipo de la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt.

Diligencias

Según lo expuesto por el titular de la primera unidad especializada, Enrique Zamora, el contingente "realizó el reconocimiento externo de las lesiones que presentaba la víctima, como la inspección ocular del sitio del suceso, correspondiente a una embarcación de una empresa pesquera de la zona".

Recalcó el prefecto que se estableció que el isleño fue "impactado por una boya trasladada por la grúa del barco, en faenas regulares, lo que fue constatado en el momento con la investigación de los detectives, como con el trabajo pericial del Lacrim".

Las conclusiones iniciales fueron remitidas a fiscalía, "que nos otorgó una orden de investigar para seguir recopilando testimonios, como periciar los elementos involucrados y determinar si existió alguna responsabilidad", advirtió el jefe policial.

"Fue asistido en primera instancia, pero por sus lesiones internas falleció en el lugar".

Felipe Hernández,, gobernador marítimo, de Puerto Montt.

Despedida

Hondo pesar existe en la comunidad queilina por el fallecimiento del joven. Como recordó Alonso Mario, lo sucedido "es toda una tragedia para su familia y la comunidad... Este joven era oriundo de Lelbun y vivía en Agoní Bajo con su familia". Según se informó, el cuerpo llegaba la tarde de ayer y se tenía programado que el cortejo pasara por el domicilio del tripulante, para posteriormente llevar a cabo su velatorio en la sede del Club Deportivo Villa del Lago de Lelbun.

36 años tenía el joven chilote que falleció en este accidente laboral en mares interiores.