Alertan turbiedad en los ríos que abastecen el agua de la RM
El Maipo y Mapocho presentaron problemas tras las lluvias convectivas en sectores de la cordillera que provocó desplazamientos y aluviones.
Camila Infanta S.
Una alta turbiedad en los caudales de los ríos Mapocho y Maipo hizo que ayer Aguas Andinas anunciara el levantamiento de una Alerta Temprana Preventiva (ATP), pues son los que abastecen a la Región Metropolitana.
Según anunció la empresa en un comunicado, esto ocurrió luego de los eventos de lluvias convectivas en sectores de la cordillera que provocaron desplazamientos y aluviones durante el último fin de semana.
Por ello, y si bien el suministro de agua hasta ayer funcionaba con normalidad, se tuvo que detener plantas en forma alternada, entre ellas Padre Hurtado, San Enrique, La Florida, Arrayán y Chamisero, y activar el plan de continuidad operacional "para reforzar la producción de agua potable de manera coordinada e informada con las autoridades".
Anunciaron además que se tuvo que recurrir a la infraestructura de respaldo que se ha desplegado dentro de su plan de resiliencia para reforzar la autonomía de la ciudad en los últimos años.
También llamaron a la población a usar el agua "a conciencia" y seguirán monitoreando.
Amarilla en los andes
Al menos ocho casas se afectaron el fin de semana por un aluvión en el sector cordillerano de la comuna de Los Andes, en la Región de Valparaíso, producido por las intensas lluvias en la zona.
Por ello, el Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred) decretó alerta amarilla para toda la provincia de Los Andes, donde al menos unas 6.800 personas tuvieron problemas con el suministro de agua potable.
El vento meteorológico ocurrió en la zona precordillerana y cordillerana de Los Andes y San Esteban, lo que se sumó al aumento del afluente en el río Aconcagua. De acuerdo a Esval, los sectores específicos afectados son: Rinconada De Silva; calle Brasil, desde Wegener hacia el sur; calle Ejército Libertador, desde Wegener hacia el sur y Granallas.