Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Amplían la detención de confeso autor de tragedia vial en Chonchi

Fiscalía espera por informes policiales y del Servicio Médico Legal para determinar los delitos por los que formalizará al imputado. Incluso, se indaga una eventual carrera clandestina.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la necesidad de contar con informes policiales y tanatológicos, se amplió durante la jornada de ayer por 3 días la detención del conductor confeso del mortal siniestro vial registrado en la rotonda Huitauque de la comuna de Chonchi. Además, no solo se indaga su autoría en este atropello fatal, sino su eventual participación en una carrera clandestina como preludio de la tragedia.

En audiencia realizada pasado el mediodía de este lunes, se controló la aprehensión del sujeto de iniciales L. I. G. V. (21), quien admitió la conducción del auto que impactó y dio muerte a Alan David Zalazar Aguilar (22), dejando además a otros dos jóvenes lesionados, uno de ellos de gravedad. Un caso que se remonta a la madrugada del domingo, luego que el grupo saliera de una fiesta en esta localidad chonchina.

Como expuso en el Juzgado de Garantía castreño, el imputado llegó por sus medios a entregarse al cuartel de Carabineros de Castro. "Yo vine a la comisaría", reconoció, añadiendo que lo aprehendieron "como a las 8", más de 4 horas y media después de ocurrido al incidente carretero, del cual se fugó.

Eso sí, como advirtió el fiscal Javier Calisto, el procedimiento formal se concretó a las 10:09 por medio de una orden judicial.

Alegaciones

Durante la sesión, el defensor Arturo Figueroa incidentó la legalidad de la detención, a pesar que contó con este sustento jurídico.

Según lo informado por el jurista en la audiencia, se infringieron derechos fundamentales de su representado durante el accionar policial.

"El imputado señala que se apersonó a eso de las 8 de la mañana en la unidad, donde funcionarios le tomaron su declaración sin presencia de un abogado y sin que se solicitara esa circunstancia, lo cual vulnera derechos básicos de la defensa como a guardar silencio, no autoincriminarse y tener asistencia letrada desde el inicio del procedimiento", acotó la fuente.

Añadió el profesional que igual "transcurrieron más de 24 horas (plazo máximo legal) para que sea puesto a disposición del tribunal. Más allá que a las 10 de la mañana se le intimó una orden de detención verbal, él desde una perspectiva material ya había sido detenido, estaba en presencia de Carabineros y sometido a diligencias, como una prueba de alcotest a las 8:30, que lo posicionan como imputado".

Las alegaciones fueron cuestionadas por el fiscal Calisto, quien especificó que los plazos operativos se cumplieron, en virtud que no se configuró la flagrancia en este caso.

"Esta persona llegó de manera voluntaria a la comisaría y no fue detenida de inmediato. Se le realizaron pesquisas voluntarias y se informó todo accionar, tanto que se pidió al tribunal una orden de detención", acotó el persecutor.

Bajo este escenario, la magistrada Jésica Yáñez acreditó la legalidad del dispositivo, detallando que el requerimiento de aprehensión se otorgó a las 10:00 del domingo y se materializó a las 10:09, siendo puesto a disposición del juzgado el joven a las 8:30 de ayer, "ante lo cual no se excedió el plazo de 24 horas", aclaró.

Igualmente, en la audiencia, el representante del Ministerio Público invocó 3 días de ampliación antes de encausar la indagatoria, en base a una serie de pesquisas pendientes.

"Faltan diligencias para afinar los delitos por los que será formalizado el imputado, los cuales serían varios", precisó, añadiendo que "se debe esperar información investigativa adicional, como el informe de autopsia que aún no está".

Calisto recalcó que se cuenta con antecedentes preliminares del trabajo desarrollado por la unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (IAT) Chiloé, como de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Castro.

Las pruebas recabadas dan cuenta de la dinámica supuesta del mortal siniestro. Como especificó el teniente Humberto Mella de la IAT, quien encabezó el equipo pericial, el vehículo del encartado, avanzando hacia el norte "traspasó el bandejón central e impactó a 3 jóvenes que se mantenían al exterior de dos autos estacionados en la zona de parada de buses", existente en la vía con dirección hacia el sur.

Complejos alcances

De acuerdo a lo sostenido por el fiscal, se trata de una causa "compleja" y que según los datos que se han recabado por la policía experta, implicaría "varias figuras delictivas" que se están analizando, "como la conducción bajo la influencia del alcohol y las drogas (chofer marcó positivo al narcotest por cocaína y marihuana),huir del lugar sin dar aviso de la autoridad, como también otras circunstancias relativas a lo que estaban haciendo las personas al momento que se producen los hechos, lo que puede significar calificaciones en este caso".

En el marco de este último punto y considerando los empadronamiento a testigos, se busca determinar una eventual carrera clandestina, que desde el 4 de octubre pasado es sancionada legalmente.

Pese a que el defensor Figueroa se opuso a esta prórroga, argumentando que "existen antecedentes para formalizar, como informes policiales preliminares y declaraciones que sindican al imputado", la sentenciadora accedió al plazo máximo de ampliación. Por ello, la formalización quedó programada para este jueves, ante lo cual el nacido en Punta Arenas quedó en calidad de detenido en la cárcel castreña.

"Hubo vulneración de derechos fundamentales (en el procediminto), como a no incriminarse y tener asistencia letrada".

Arturo Figueroa,, defensor penal.

4:23 horas del domingo concurrió Carabineros de Chonchi al lugar por este siniestro múltiple.

21 años tiene el imputado que permanecerá en la cárcel en espera de su formalización.