Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

SMA reconoce que abrió proceso de invalidación de resolución ambiental del proyecto de parque eólico

Medida responde a los datos aportados por Movimiento Defendamos Mar Brava, que cuestionan la información de la empresa Ecopower, en busca de evitar la caducidad de la iniciativa. Firma ya respondió a las observaciones.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) se refirió a la polémica suscitada, luego que comunidades pertenecientes al Movimiento Defendamos Mar Brava, acusaran la entrega de información falsa por parte de la empresa Ecopower S.A.C., para evitar la caducidad del bullado proyecto Parque Eólico Chiloé (PECH), que se pretende instalar en el sector de Mar Brava, en la comuna de Ancud.

Desde el ente gubernamental, se confirmó que efectivamente se acreditó la vigencia de la iniciativa y su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) correspondiente, a pesar de lo manifestado por el colectivo activista, que denunció la adulteración de documentación específica por parte de la firma chileno-sueca, testimoniando gestiones, actos y obras desarrolladas para solicitar la certificación del inicio de ejecución de los trabajos, la cual le es concedida con fecha 13 de noviembre de 2020, impidiendo que caducara la respectiva RCA.

Declaración

Así en más, desde la SMA se indicó que "con relación al Proyecto Parque Eólico Chiloé, la Superintendencia del Medio Ambiente informa que, en efecto, con fecha 13 de noviembre de 2020, mediante la Res. Ex. N°2278, la SMA acreditó la vigencia de la RCA N°550/2015 de dicho proyecto, sobre la base de los antecedentes remitidos por el titular ponderados con las disposiciones legales pertinentes", detallando además que la resolución se encuentra publicada en https://snifa.sma.gob.cl/CaducidadRCA/Ficha/12000035.

Asimismo, dentro del mismo acto, la superintendencia aseguró que "se hizo hincapié al titular en la obligación de ejecutar materialmente su proyecto en el menor tiempo posible".

Igualmente, dicho servicio público relató que "la comunidad Salvemos Mar Brava (Defendamos Mar Brava), presentó una solicitud de invalidación, petición que tiene como propósito dejar sin efecto la resolución que acreditó la vigencia de la RCA".

Se agregó que "los antecedentes acompañados por la agrupación fueron analizados y en base a ello, se dio inicio a un procedimiento de invalidación administrativa, con el respectivo traslado al titular para que respondiera conforme a sus intereses y a su derecho de hacer valer las alegaciones que estime pertinentes".

Finalmente, se precisó que "actualmente, esta Superintendencia se encuentra revisando los antecedentes remitidos por el titular, según lo cual se analizará el curso de acciones a seguir".

César Cárdenas Ruiz

cronica@lestrellachiloe.cl

Reubicarán los carros de comida por arreglos en la Plaza de Armas de Ancud

Este domingo empiezan las obras, por lo que se espera que antes se reposicionen losfood trucks.
E-mail Compartir

Emblemáticos espacios urbanos de Ancud siguen siendo sometidos a íntegras reparaciones durante esta temporada estival. A los trabajos de mejoramiento correspondientes a la segunda etapa de Avenida Costanera, se unirá a partir del domingo 15 del mes en curso, la intervención total de la plaza de armas. Un despliegue que gatillará el movimiento de los tradicionales carros de comida apostados en la periferia del lugar.

La iniciativa contempla las refacciones de las gradas, la reparación de enchapados de piedra cancagua, además de arreglo y mantención de luminarias. El proyecto también abarca la reposición de línea de tiempo, mejorías en la glorieta, mantención de bancas, basureros y letreros indicativos, entre otros trabajos, con una inversión que asciende a los 173 millones de pesos.

Como toda faena de esta envergadura, existen ciertos ajustes que se deben realizar, sobre todo considerando de que se trata del principal paseo peatonal de la comuna norte de Chiloé. Junto a los respectivos cierres perimetrales, aquellas personas que se dedican al comercio dentro de plaza, deberán ser reacomodados.

Cambio

Emblemáticos son los food trucks. Son cerca de una de decena de ellos que serán trasladados hasta calle Ramírez, en la intersección con Blanco Encalada, frente al edificio de la Fundación Radio Estrella del Mar, a pocos metros de la plaza.

De acuerdo a lo indicado por el alcalde Carlos Gómez (indep.), esta determinación se adoptó "con el fin de que ellos continúen entregando el servicio a la comunidad ancuditana, como también a quienes nos visitan durante la temporada estival principalmente. Y es por eso, que recorrimos varios puntos del centro de nuestra ciudad para ver cuál era el lugar más apropiado para su buen funcionamiento".

Advirtió la fuente que se espera poder tenerlos instalados dentro de los próximos días, para que puedan alcanzar a trabajar en lo que resta de enero.

En tanto, Daniel Maldonado, presidente de los carros Food Truck de Ancud, comentó que "vamos a estar o vamos a tener nueva dirección, por así decirlo, que vamos a estar aquí en la calle que queda al frente de la Radio Estrella Del Mar y a la vuelta de la calle del Obispado, vamos a quedar todos los carros. En definitiva, dentro del 15 de enero a más tardar, en esa fecha vamos a realizar el cambio para todos nuestros carros".

César Cárdenas Ruiz

cronica@lestrellachiloe.cl