Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Quemchi: Bomberos tiene nuevo líder tras 30 años

Ricardo Gipoulou dejó el cargo a manos de Pablo Millalonco, quien destacó la experiencia de su antecesor.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Tras permanecer por 3 décadas como jefe máximo del Cuerpo de Bomberos de Quemchi, se oficializó en las últimas horas la salida desde la cabeza de la superintendencia de Ricardo Gipoulou, todo un referente de la institución, quien asumió ahora como nuevo tesorero general. La testera quedó en poder de Pablo Millalonco, quien quiere plasmar su impronta en el voluntariado.

De acuerdo a lo enfatizado por el líder saliente, este cambio es un nuevo paso dentro de los 35 años de servicio totales que lleva dentro de las organización bomberil.

"Yo estoy contento, estoy feliz porque va a haber alguien a cargo de la superintendencia y que puedo seguir siendo parte del Cuerpo de Bomberos", comenzó relatando el experimentado directivo.

Respecto a su nuevo cargo, la fuente rescató su participación dentro de este rol, ya que en sus palabras "eso también nos ayuda bastante para poder llevar a cabo una gestión que sea buena y que en realidad logremos el desarrollo de la institución que es lo más importante".

Acerca de la experiencia de su antecesor, Millalonco lo definió como "una persona con vastos conocimientos en todo lo que es la institución bomberil y él también me fue instruyendo de estos conocimientos, donde me fue interiorizando de todo lo que es Bomberos", indicó en Coloane FM.

Igualmente, el nuevo referente administrativo del voluntariado explicó que dentro de los desafíos del directorio que asumió, está "el desarrollo del bienestar de la institución, seguir fortaleciendo todo lo que es la parte operativa también en conjunto con el comandante y gestionar recursos para todo lo que es infraestructura", destacando también la invitación a la juventud para sea parte de Bomberos.

Entrenamientos

Por su parte, el reelegido jefe de comandancia, Alfonso Ulloa, mencionó otro de los grandes desafíos que persiguen. "Se trata de realizar lazos de entrenamiento con cuerpo de Bomberos vecinos, tales como Castro, Dalcahue, Ancud y entre otros para poder entrenar a nuestros voluntarios en diferentes emergencias que se enfrenten en la comuna", aseveró.

Asimismo, el oficial prendió la alerta sobre la situación que se vive en Quemchi con el incremento de llamados por siniestros viales.

Bajo este escenario, Ulloa afirmó que "se han llevado a cabo capacitaciones con otros cuerpos de Bomberos, a nivel online, también desde la academia (nacional) para poder perfeccionar a nuestros bomberos y bomberas en emergencias de rescate vehicular". Agregó que estos cursos se han llevado simultáneamente en dos compañías para poder capacitar al equipo bomberil.

35 años suma en total en la institución Gipoulou, quien seguirá como tesorero general.

Confirman fallo contra empresa por almacenar almejas bajo talla legal

E-mail Compartir

La Cuarta Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, declaró inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió la denuncia por infracción a la Ley de Pesca y Acuicultura que aplicó una multa de 15,6 UTM (más de 963 mil pesos) a la empresa procesadora Wendtfish Limitada, emplazada en el sector Tey de Castro, a la cual se le incautaron 871,9 kilos de almejas bajo la talla mínima autorizada.

El caso se remonta al 7 de diciembre de 2021, cuando se realizó por parte de personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) una inspección de rutina a la planta de procesos ubicada en esta localidad de la península de Rilán. Tras el muestreo aleatorio, más del 90% del recurso almacenado adolecía del tamaño legal de 5,5 centímetros, ante lo cual se procedió a la denuncia respectiva.

Tanto en el Juzgado de Letras castreño, como en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, se acogieron los argumentos del ente fiscalizador, manteniendo la multa. Un escenario que fue confirmado por el máximo tribunal del país, que desechó el requerimiento de la empresa para revertir esta resolución.

Dictamen

De acuerdo a lo expuesto en el reciente fallo, los ministros determinaron que "la impugnación carece de un desarrollo y explicación eficaz sobre los errores de derecho que pueden incidir en la materia debatida y la decisión de fondo, motivo suficiente para concluir que el arbitraje deducido no puede prosperar". Bajo este escenario, la firma acuícola deberá cancelar la multa.