Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Esperan que unos 5 mil fieles viajen a la fiesta de Jesús Nazareno de Caguach

Se trata de la celebración religiosa más concurrida del año en el Archipiélago.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la llegada de las comunidades se inicia hoy la celebración religiosa de Jesús Nazareno en Caguach, isla que el domingo vivirá una masiva peregrinación de fieles tras las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus en los últimos años.

Unas 4 mil 500 a 5 mil personas se esperan que arriben hasta el santuario, por lo que distintas instituciones han coordinado un despliegue para que la fiesta se desarrolle de forma segura. Incluso, un equipo municipal llegó anticipadamente a la zona para trabajar en el corte de pasto de la explanada para que esta se encuentre en condiciones para la procesión.

Para las 14 horas de hoy está programada una misa, para posteriormente bajar la imagen y realizar una procesión, mientras que mañana habrá una misa y bautismos, la procesión de las banderas y un encuentro folclórico. Para el domingo la primera eucaristía está programada para las 9 horas, la misa general al mediodía y las 14 horas la procesión.

Desde los puertos de Achao y Dalcahue se espera que zarpe el mayor número de naves que trasladarán a los fieles hasta la 'Isla de la Devoción', lugares donde habrá control de personal de la Armada, así como en las rutas marítimas y en Caguach.

Claudio Zúñiga, gobernador (s) marítimo de Castro, explicó que "nosotros ya estamos trabajando, tenemos un dispositivo de seguridad para el domingo que parte aproximadamente a las 4 de la mañana. Va a participar personal dependiente de la Gobernación Marítima, de la Capitanía de Puerto de Castro, de Quellón, Achao y la Alcaldía de Mar de Dalcahue".

Además, el oficial comentó que "tenemos cuatro patrulleras, la lancha de servicios generales Chiloé y algunas unidades marítimas rápidas que van a efectuar el control de la navegación de las personas que se trasladen desde distintos puntos de la Isla a Caguach".

Junto con ello, Zúñiga mencionó que "el llamado que hacemos como autoridad marítima a la gente que tenga pensado viajar es a que respete las indicaciones de seguridad que hagan los patrones y capitanes de las lanchas o barcazas en las que se van a embarcar, que ocupe salvavidas".

Igualmente, el gobernador marítimo señaló que "creemos que en verano en esta fiesta que está hecha para el turismo, más que la original de agosto, vamos a tener entre 4 mil 500 a 5 mil personas".

Armadores

Según lo informado por el Sindicato de Armadores Mares de Quinchao se ha dispuesto el zarpe de lanchas a partir de las 6 horas desde la rampa de Achao. El valor por pasajero de ida será de 7 mil pesos para adultos y 4 mil niños. El mismo precio tendrá el viaje de regreso.

Del mismo modo, el municipio quinchaíno gestionó el recorrido de la barcaza Fortuna V para el sábado a las 13 horas y el domingo a las 8.30 horas desde Achao hasta Caguach por un valor de 5 mil pesos adultos.

René Garcés, alcalde de Quinchao, analizó las coordinaciones que el consistorio realizó con el comité de iglesia para que la actividad se realice sin complicaciones. "Estamos preocupados de trabajar junto a Carabineros, la Armada, la Autoridad Sanitaria para que se cumpla la normativa que rige a este tipo de eventos, también que haya agua disponible, el corte de pasto, mejorar baños y poner condiciones accesibles", describió.

"El llamado que hacemos es que la gente que vaya respete las indicaciones del seguridad".

Claudio Zúñiga,, gobernador marítimo de Castro.

6 hrs. comenzarán a salir las lanchas desde el puerto de Achao el domingo.

Invitan a castreños a cursos de construcción

E-mail Compartir

En la página www.sence.gob.cl en la pestaña "elige mejor", los interesados en participar del curso "Maestros y maestras para la construcción de viviendas de calidad" pueden inscribirse para formar parte de esta capacitación que en el caso de Castro dispone de 50 cupos.

Pueden postular hombres y mujeres con edades desde los 16 años y que estén dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

Esta es una iniciativa conjunta de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) con los ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Vivienda y Urbanismo, junto con la Cámara Chilena de la Construcción. Este programa se enfoca en la formación de personal calificado para la construcción de viviendas sociales, con perspectiva de género, implementado en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.

El director regional (s) de Sence, Tomás Vega, manifestó que "como parte de nuestro trabajo en terreno, estamos en la plaza de Castro, Chiloé, realizando difusión a las oportunidades de capacitación que contamos en el sector de construcción, donde a nivel regional contamos con 325 cupos en diversos perfiles vinculados con la construcción. En esta comuna tenemos 50 cupos para la capacitación carpintería en terminaciones, los que han generado un gran interés en la comunidad".

Los seleccionados tendrán con un subsidio de $4.000 por día y uno de cuidado infantil de $5.000 por día asistido para personas son hijos menores 6 años.