Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Estacionar para personas con discapacidad

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Vivimos el proceso de recesión democrática más agudo de las últimas tres décadas", Daniel Zovatto, director para América Latina del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), manifestando su preocupación por el estado actual de la democracia a nivel global.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $824,33

Euro $892,23

Peso Argentino $4,55

UF $35.229,58

UTM $61.769,00

Tuits


@DPPChiloe


Destacamos la relevante labor de las dirigencias, y el aporte invaluable que hacen a nuestra comunidad.Hoy el delegado presidencial provincial de Chiloé Armando Barría, sostuvo dos importantes reuniones.


@OscarEliezer6


Plan de reforzamiento de


@Carabdechile en Ancud, Isla Grande Chiloé. Grande Carabineros de Chile.


@joseramonaguero


Que rico fue verles tíos...siempre es grato estar con uds Tía "Chicha" y Tío Osvaldo... en Ciudad De Quellón, Chiloé

10°C / 16°C

7°C / 19°C

10°C / 17°C

7°C / 17°C

dinos

que piensas

Sortear las turbulencias al emprendimiento

E-mail Compartir

Todos sabemos que 2023 no será fácil en materia económica. La inflación golpea a varios países de América Latina y en Chile se suman a ello otras problemáticas que preocupan a empresas de todos los tamaños, pero especialmente a las más pequeñas.

En Chile más de un millón de empresas están constituidas. Pero, muchas de ellas enfrentan los obstáculos propios de quien no tiene las grandes espaldas financieras de un holding. Aunque las pymes son un motor trascendental para el desarrollo, puesto que abarcan el 65,3% de los empleos formales, el camino no les toca fácil cuando se ven expuestas a los vaivenes de la economía.

La mejor forma de navegar en aguas turbulentas es subirse al barco del orden, la eficiencia y la optimización de costos. En este contexto, una de las claves es disminuir los gastos y enfocarse en la productividad, en la venta y el servicio ofrecido.

Mantener gastos fijos como los de servicios básicos o el arriendo de una infraestructura costosa es una fórmula de alto riesgo en tiempos difíciles. En cambio, privilegiar el teletrabajo y optar por servicios como los que ofrecen las oficinas virtuales puede mantener el mar en calma.

Este año será el de la eficiencia, porque la rapidez con la que nos comuniquemos y demos respuestas o soluciones será uno de los atributos más valorados por los clientes. Y es que, a veces, pasan días o semanas para que los emprendedores puedan responder solicitudes de compras o requerimientos de quienes están interesados en sus productos o servicios. Claro, porque en una empresa pequeña, frecuentemente, hay que hacerlas todas.

Pagar las cuentas, preocuparse de la limpieza de las instalaciones o de que no funciona el aire acondicionado de la oficina, le resta fluidez al negocio. Por eso, hay que centrarse en la operación y delegar ese tipo de cosas. Hoy en día el cliente elige cómo y cuándo quiere comunicarse y exige respuestas rápidas y bien hechas. En estos tiempos, no podemos darnos el lujo de hacer esperar a nuestros clientes.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko