Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Clubes de Curaco de Vélez alcanzan podio en certamen femenino de Anfur

Unión San Javier logró la segunda posición y Estrella del Sur de Huyar Alto con el tercer puesto sacaron la cara por la comuna que acogió cita nacional en la isla Quinchao.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Durante cinco días Curaco de Vélez fue la comuna que llevó a cabo el Campeonato Femenino de Clubes de la Federación Nacional de Deportes, Recreativa y Cultural Rural-Anfur Chile, cita en que los dos representativos locales se alzaron en el podio, al conquistar el segundo lugar y la tercera posición.

El certamen del balompié aficionado campesino, eso sí, no logró la presencia de todos los equipos clasificados, contando con la participación del Club Deportivo Cerrillos de Puangue de la Región Metropolitana, Las Pumitas de Cunco defendiendo a la Región de La Araucanía, más Estudiantes de Pelluco de Ancud, Unión San Javier de Curaco de Vélez y Estrella del Sur de Huyar Alto, siendo estas tres últimas selecciones las representativas de Chiloé y de la Región de Los Lagos.

Frente a la baja de las demás delegaciones de fútbol, Gustavo Villarroel, presidente de Anfur, relató el nuevo diseño que se implementó para el Nacional con el fin de poder realizarlo con cinco conjuntos provenientes de tres regiones del país. Se esperaba también la presencia de elencos de Antofagasta y de Aysén.

"Pudimos acomodar esta figura de campeonato y hacerla a través que jueguen todas contra todas, lo que le daba un carácter y una emoción mayor a los partidos de fútbol, porque a veces uno siente que a veces un club que quiere intentar jugar está con desventaja porque le tocó una región más poderosa, menos poderosa, etcétera", explicó el timonel después de haber definido que de esta forma cada equipo entró en una condición de mayor igualdad ante otro, tras el sorteo que se hizo en un inicio para establecer el orden de los partidos.

Tras esta modificación que llevó a una liguilla, el primer lugar se lo llevó Cerrillos de la RM, con nueve puntos inalcanzables para sus seguidores. Tras duelo entre curacanas, el segundo puesto correspondió a Unión de San Javier, con seis unidades, cuadro que superó a Estrella del Sur 2-1, el que a la postre completó el podio en tercera posición y con 4 puntos.

A su vez, Las Pumitas terminó en cuarto puesto y las ancuditanas de Estudiantes, quintas. La meta Yoselyn Ortega fue premiada por la valla menos batida y goleadora concluyó Yesenia Valdez, ambas figuras de la escuadra monarca.

isleños

La alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez (indep. pro PS), evidenció su orgullo por el desarrollo del certamen y por el impulso que significó para el deporte femenino. "Entregaron lo mejor de sí, hay guerreras, demostraron que el fair play, el juego limpio, el desarrollo, la integridad y por sobre todo también entender que el deporte entrega revanchas", comentó en la clausura antes de felicitar a cada una de las jugadoras, a los dirigentes, a la barra que estuvo presente en la competencia y al sector de Huyar Alto que acogió la cita.

Precisamente el Nacional fue programado para disputarse en la cancha de Estrella del Sur en esta localidad rural y en la del Deportivo Victoria de los Palquis.

Eduardo Bahamonde, director técnico de San Javier, explicó que las futbolistas jugaron cuatro días seguidos según el orden determinado por el sorteo para el torneo, en el que este club no pudo refrendar el título nacional obtenido en Coyhaique en el 2019.

La fuente mencionó que no hubo un día de descanso para las jugadoras de San Javier, sumando que "mi equipo estaba muy bajo físicamente, ya no se podían las piernas, estaban bastante cansadas pero igual intentamos e hicimos todo lo que pudimos".

Por otro lado, Diego Sotomayor, DT de Estrella, comentó que "es nuestro primer Nacional y la verdad es que hay un nivel alto en la competencia, porque nos encontramos con clubes fuertes de Santiago, de la Región de La Araucanía y otros equipos más con experiencia en Nacional".

"Estamos fomentando que el deporte de la mujer crezca, porque tiene que crecer a pasos agigantados", concluyó el estratega.

Entrenador Quinteros, en la víspera de enfrentar Colo Colo a Magallanes: "Estamos despotenciados"

E-mail Compartir

La espera terminó. La nueva temporada del fútbol chileno arranca hoy con el "duelo de campeones", la Supercopa entre Colo Colo y Magallanes, que se disputará en el Sausalito de Viña del Mar a las 19 horas.

El 'Cacique' llega a esta instancia luego de ganar el Campeonato de Primera División, bajando su trigésima tercera estrella. La 'Academia', por su parte, ganó su pasaje al quedarse con la Copa Chile, en una temporada mágica en la que, además, obtuvo el título del Campeonato de Ascenso y selló su regreso a la División de Honor luego de 36 años.

A pesar del espectacular 2022 de Magallanes, el favorito para sumar un nuevo título hoy es Colo Colo, aunque su entrenador, Gustavo Quinteros, mostró preocupación por la conformación del plantel albo, que perdió a figuras como Gabriel Suazo, Óscar Opazo, Gabriel Costa y Juan Martín Lucero.

"Se fueron jugadores, hoy estamos despotenciados y estamos buscando para reemplazarlos. Hicimos la pretemporada sin alguno de esos jugadores, pero durante el inicio y los partidos vamos a tratar de volver a dar funcionamiento al equipo para pelear el campeonato", dijo el técnico.

Por el otro lado, Nicolás Núñez, el entrenador de Magallanes, sostuvo: "Nuestra forma de competir contra Colo Colo, que desde lo económico obviamente ellos tienen a los jugadores del momento, que en sus individualidades son muy potentes, lo nuestro apuesta por el tema colectivo (...). Nos hemos preparado".