Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ganadería y más ofrece la Expo Ovina

Hasta hoy se extiende nueva versión de la cita en el Parque Municipal de Notuco, Chonchi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta hoy se extiende la décimo tercera versión de la Expo Ovina en el Parque Municipal de Notuco, en la comuna de Chonchi. La gastronomía insular, artesanía local y otros emprendimientos se unen a una muestra de ganado para brindar a los chilotes y visitantes una alternativa de entretención para el fin de semana.

Desde las 11 horas se encuentra abierto el recinto, en una de las principales actividades del rubro agropecuario de la provincia organizada por el municipio chonchino en conjunto con la Agrupación de Productores Ovinos Los Manantiales.

Juan Huenuman, integrante de la comunidad indígena de Romazal, es una de las personas que está trabajando en los módulos ofreciendo productos gastronómicos típicos de este tipo de actividades costumbristas.

"Ojalá que la gente concurra aquí al parque municipal porque vamos a tener variedad de comidas, un lindo ambiente", afirmaba ayer el isleño, sumando que en su puesto es posible encontrar anticuchos, milcaos al caldero y empanadas de carne y queso.

En el módulo 5 la Primera Compañía de Bomberos de Chonchi también está ofreciendo distintos productos a los visitantes. Andrés Mayorga indicó: "Invitar a la gente, hace rato ya que no teníamos una fiesta, así es que a ponerle todo el power y que vengan a compartir con nosotros y apoyarnos también".

Junto con la exposición ovina y los módulos gastronómicos, en la actividad con la que se retoman las muestras masivas tras las restricciones de la pandemia de covid, también hay disponibles juegos infantiles y presentaciones en vivo.

Además, quienes disfrutan de las tradiciones corraleras en la medialuna se está desarrollando un rodeo de la temporada chilota.

Didel

Según lo explicado por Rodrigo Siebald, jefe de la Dirección de Desarrollo Económico Local (Didel), durante la tarde sabatina unas 2 mil 500 a 3 personas llegaron hasta la cita que cuenta con 40 puestos de artesanía, 11 módulos gastronómicos, venta de productos gourmet, así como de distintas variedades de cerveza.

Además, el funcionario recordó que el acceso al predio es gratuito y solo se cobra por el estacionamiento a las personas que decidan dejar su vehículo al interior del parque, recursos que son destinados a una organización sin fines de lucro.

Incautan más de 8 toneladas de luga en Chacao

E-mail Compartir

En una nueva jornada de fiscalizaciones entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), de la Armada y Carabineros, se detectó el transporte ilegal de más de 8 toneladas de luga negra en el Archipiélago.

El hallazgo fue en la barrera sanitaria de Chacao, en el extremo norte de Chiloé, donde los funcionarios realizaron controles carreteros con el fin de prevenir que recursos del mar de origen ilegal salieran de la Isla.

Durante la fiscalización se controló a un camión que transportaba 8.730 kilos de luga negra sin la documentación para acreditar el origen legal del alga, por lo que se cursaron dos citaciones al Juzgado de Letras de Ancud, al chofer y al transportista, y se incautó el total del recurso en poder del infractor, quedando a disposición de la decisión del magistrado.

La directora regional (s) de Sernapesca, Sofía Milad, mencionó que "estamos constantemente fiscalizando puntos estratégicos de la región con el objetivo de resguardar la actividad pesquera artesanal. Recordamos a los turistas que deben comprar en lugares establecidos y exigir documentos que acrediten la legalidad de los recursos del mar; cuidar los recursos y la sustentabilidad del mar es responsabilidad de toda la ciudadanía."

Este organismo cuenta con la línea 800 320 032 para realizar denuncias de transporte, venta, almacenamientos y otros de recursos del mar de origen ilegal.

El mismo día en la región, específicamente en Totoral, Llanquihue, se detectó que un furgón transportaba 2.980 kilos de merluza del sur sin contar con la acreditación de origen legal.