Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Flexibilidad laboral

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Espero que no sea el último Ironman, ojalá haya Bárbara para rato", Bárbara Riveros, destacada deportista nacional, luego de disfrutar de su sexto y reciente triunfo en Pucón.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $820,89

Euro $884,96

Peso Argentino $4,50

UF $35.243,20

UTM $61.769,00

Tuits


@DPPChiloe


Delegado provincial de #Chiloé, Armando Barría, sostuvo reunión con el Profesor Carlos Venegas, agroecologo a cargo del CET (Centro de estudios y tecnología) parte importante de la historia de


@sipamchiloe


@CHVNoticias


#CHVNoticias | Denuncian matanza de tiburón en Chiloé: Sujetos lo atacaron con piedrazos y exhibieron como trofeo

10°C / 22°C

7°C / 22°C

9°C / 22°C

8°C / 22°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

¡Empresas, el compromiso es ahora!

E-mail Compartir

El aumento de 10 mil pesos en el sueldo mínimo en Chile (ahora llega a $410.000) es una buena noticia, recibida con entusiasmo por miles de trabajadores. Desde mayo del 2022 este ítem ya había aumentado de $350.000 a $380.000, para luego en agosto llegar a $400.000. Sin embargo, la ley decretó que una inflación anual del 7% gatillaría un nuevo incremento, lo que acaba de ocurrir.

Si bien no es un alza significativa, es un avance positivo para disminuir la brecha salarial y mejorar la calidad de vida de los trabajadores junto a otros beneficios. Por ejemplo, el alza en el sueldo mínimo reajusta varios de los bonos que entrega el Estado, según informó el Ministerio de Hacienda. Uno de ellos es la Asignación Familiar y Maternal, el Bono Canasta Básica y los montos del Subsidio Sueldo Mínimo Mipymes. Este incremento se da, sin embargo, en un escenario difícil para los hogares. Como señaló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en diciembre de 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 0,3%. Con ello, la inflación del año pasado acumuló un alza de 12,8% en el año y a 12 meses. Se trató del registro más alto de los últimos 31 años.

Por otro lado, los ingresos siguen perdiendo fuerza por efecto de la inflación. El Índice Nominal de Remuneraciones Real (IR) -que mide la evolución de los sueldos ajustada por la variación mensual del IPC- disminuyó 2,3% interanual, acumulando una variación de 2,8% al undécimo mes de 2022, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Con esto, el IR anotó 14 meses de caídas consecutivas en su variación anual y 10 bajas mensuales seguidas.

En Desafío 10X creemos que nadie debería trabajar para ser pobre y que un trabajo debería conseguirle a una familia sobrepasar la línea de la pobreza. Por eso, hoy más que nunca el llamado a las empresas debe ser a desafiarse a sí mismas y ayudar a mejorar las condiciones materiales de sus trabajadores. Reforzar las condiciones salariales de los trabajadores genera mejoras medibles en las organizaciones, por lo que invitamos a más empresas a sumarse a este desafío, cuyo fin es que las empresas nos convirtamos en agentes de cambio por cuenta propia, sin esperar a nadie.