Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Acusan foco de delincuencia en parque de villa castreña

Vecinos se reunieron con representantes municipales para buscar solución a los problemas como el consumo de alcohol y drogas en un lugar que fue pensando para el esparcimiento de los niños en Mirador 4.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En un lugar para el consumo de alcohol, drogas e incluso para practicar sexo se ha convertido un parque que inicialmente estaba destinado a que los niños y vecinos de la población Mirador 4 en el sector alto de Castro tuvieran un lugar de esparcimiento.

Desde hace cuatro años se mantiene esta situación que tiene cansados a los vecinos, quienes convocaron a distintos organismos a una reunión para buscar una alternativa que les permita recuperar el espacio y que no siga siendo un foco para antisociales.

Diferentes estamentos municipales como ornato y seguridad pública, así como representantes de Carabineros y concejales formaron parte de la cita que se realizó en el mismo sector la tarde del jueves y que consideró un recorrido por el lugar.

Mauricio Sánchez, presidente del Comité de Adelanto de Mirador 4, indicó que "este tema viene desde que nos entregaron las casas y el año pasado comenzamos a organizarnos, pero como estábamos en pandemia tampoco pudimos hacer mucho y este año ya se ha hecho un cambio y empezamos a u-nirnos y lo primordial para nosotros era el parque".

Además, expuso que "en vacaciones, fin de semana no se puede ir al parque con los niños porque no se podía, ya era parte de los que iban a tomar, a drogarse y hasta relaciones tenían por ahí en el monte, entonces lo que queremos es recuperar ese espacio, nos vimos obligados a hacer ruido para que empiecen a acercarse las autoridades".

Limpieza del sector, instalación de cámaras son parte de las alternativas propuestas e incluso, también anunció una nueva reunión, esta vez con la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan, para analizar un eventual proyecto que permita contar con una multicancha en el sector.

"En el corto plazo van a hacer una reestructuración de los juegos que hay, van a poner una reja y este fin de semana o la próxima van a ir a cortar el pasto y hacer un roce y se va a ver con Secplan para ver la posibilidad de construir una multicancha", afirmó el dirigente.

Quien también formó parte de este encuentro fue Paola Domich, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Castro, tras la que comentó que "es importante que el municipio ante la solicitud de los dirigentes sociales realice en terreno reuniones para escuchar y trabajar en conjunto acciones que van a entregar un poco de tranquilidad a los vecinos".

Además, la líder social sostuvo que "también la presencia de concejales es importante porque no es lo mismo escuchar a los vecinos por teléfono o un reclamo en el camino. Tienen que estar en terreno para llevar y hablar con certeza de la realidad y los problemas de los barrios".

Sumó que "fue una reunión buena, los vecinos participaron harto y también se hizo un recorrido en terreno y es horrible como está esa área. Se va a empezar a trabajar con medidas preventivas en el sector: ornato, limpieza, iluminación, cámaras".

En este sentido, Nicolás Álvarez (PS), uno de los concejales que asistió a la reunión, argumentó que "me parece una nueva metodología que realiza la junta de vecinos, que en este caso invitó al ente público directo de la comunidad que es el municipio y a nosotros como autoridades. Junto con los departamentos vimos in situ los problemas que tienen los vecinos de Mirador 4, en relación a un paseo peatonal que tiene un foco de delincuencia".

Igualmente, el edil mencionó que "uno de los compromisos que abordamos fue generar la limpieza por parte de la empresa de aseo y ornato, también gestionar una cámara de seguridad donde está el foco delictual y también potenciar la iluminación".

A su vez, el también concejal Enrique Soto (indep.), señaló que "allí cerca de 40 vecinos mostraron su legítima preocupación ante la ausencia de condiciones de seguridad para sus hijas e hijos principalmente, ya que en el lugar hay ausencia de luminosidad y también falta de fluidez en el servicio de ornato, lo que sumado a la geografía de cerros y bosques hacen un lugar de sumo peligro".

Agregó que "asumí el compromiso de acompañarlos en este proceso de recuperación del barrio, incentivándolos a la denuncia de estos hechos delictivos, ya que sin esta estadística será difícil argumentar proyectos de intervención como cámaras o luminarias".

"En el corto plazo van a hacer una reestructuración de los juegos, van a poner una reja y cortar el pasto".

Mauricio Sánchez,, presidente del Comité de Adelanto del sector.