Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Fiscalizan campings e informan sobre el hanta

E-mail Compartir

Una fiscalización y entrega de información preventiva sobre el virus hanta concretó personal de la oficina local de la Secretaría Regional Ministerial de Salud en lugares de camping ubicados en Cucao y Chanquín, en Chonchi, como parte de un plan especial que ejecuta en la temporada estival.

Cristian Montanares, jefe (s) provincial del organismo, indicó que "en el marco de nuestro Plan Verano Seguro 2023 se están realizando diferentes intervenciones a lo largo de la provincia como fiscalizaciones a camping, hospedajes, festivales costumbristas para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias y así evitar riesgos sanitarios y resguardar la salud de las personas".

Además, expuso que "en el componente educativo se están entregando recomendaciones a la ciudadanía para prevenir diferentes enfermedades presentes en el verano como virus hanta y enfermedades de transmisión alimentaria".


Bórquez propone ley por ataque de perros a ovejas

Una intervención a través de una ley es la que propone el diputado, Fernando Bórquez (UDI) para enfrentar el problema que afecta a campesinos con las pérdidas que genera el ataque de perros a sus planteles de ovejas.

El parlamentario dio a conocer uno de los últimos hechos que afectó a vecinos de Agua Fresca y Curanué, en Quellón. " Nuevamente sus ovejas fueron atacadas por perros, este problema lo hemos tenido por varios años y en distintas comunas de nuestro distrito, especialmente en Chiloé y Palena", acotó.

Además, sumó que "queremos iniciar un proyecto de ley, para saber cómo poder intervenir, ver la tenencia responsable de animales ya que no llegamos a saber, ni siquiera quienes son los dueños".

Incautan 98 plantas de marihuana y desarticulan matadero clandestino

En sectores rurales de Castro y Chonchi se concretaron los procedimientos que no dejaron personas detenidas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La incautación de casi un centenar de plantas de marihuana y la desarticulación de un matadero clandestino logró personal policial en dos procedimientos en sectores rurales de la provincia. El primero de ellos correspondió a Castro y el segundo a Chonchi.

De acuerdo a lo explicado por el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, tras una denuncia de vecinos del sector efectivos de la unidad base se constituyeron en la localidad de Pid Pid donde se encontraría una plantación de Cannabis sativa en un predio agrícola.

"Con estos antecedentes, personal de SIP (Sección de Investigaciones Policiales) concurrió hasta el lugar (sector del Pacífico) estableció que efectivamente se encontraba esta plantación, la cual contaba además con elementos de un sistema de regadío para mantener estas plantas", afirmó el oficial.

Además, el comisario sostuvo que "se procedió al levantamiento de esta evidencia, su incautación y, posterior remisión al servicio de salud para su destrucción, dando cuenta también a la Fiscalía de Castro".

Se trató de un procedimiento en el que se incautaron 98 plantas y que por ahora no tiene a personas detenidas.

Por otro lado, una alerta de la comunidad fue la que generó una fiscalización de Carabineros que permitió establecer que en el lugar existían restos de animales que habían sido faenados y se cursó una denuncia.

"Esto en atención al riesgo que esto implica para la comunidad, para la salud pública. Nosotros coordinamos permanentemente operativos con personal de la Seremi de Salud, del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) que a veces no acompaña y se establecen las denuncias correspondientes", dijo.

Guajardo recordó que "hemos tenido procedimientos acá en la comuna de Castro y el día de ayer (jueves) lo efectuamos en la comuna de Chonchi".

A su vez, Cristian Montares, jefe (s) de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, indicó que "durante la presente semana ingresó una denuncia sobre un matadero clandestino y el 19 de enero funcionarios de la Seremi en compañía de Carabineros realizaron fiscalización a una propiedad particular ubicada en el sector de Huicha, verificando los hechos de la denuncia".

Por ello, agregó que "se procedió a realizar el inicio de un sumario sanitario y prohibición de funcionamiento. Se hace llamado a la ciudadanía a comprar alimentos en lugares autorizados para disminuir los riesgos de enfermedades de transmisión alimentaria".

Sujeto que conducía en estado de ebriedad protogonizó un accidente

E-mail Compartir

Por el delito de conducción en estado de ebriedad fue detenido un hombre que provocó un accidente de tránsito en la Ruta 5 Sur, a la altura de la tienda Sodimac, la madrugada de ayer.

Según lo explicado por Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, a eso 1.10 horas, en un comunicado a nivel 133 se alertaba de un vehículo que se encontraba circulando en avenida O'Higgins a alta velocidad, el cual efectuó maniobras de riesgo en las calles Gamboa y, posteriormente, San Martín con Blanco.

En este contexto se produce una colisión con otro vehículo tras lo que se fiscaliza al conductor del vehículo que estaba efectuando desplazamiento en el sector de la Ruta 5 Sur a la altura de la tienda Sodimac.

"Constatando que efectivamente, esta persona se encontraba en estado de ebriedad, se le practicó la prueba respiratoria, arrojando que lo hacía bajo la influencia del alcohol", afirmó, sumando que el detenido fue puesto a disposición de la justicia.

Hasta el lugar del accidente también concurrió personal de la unidad de rescate y la Quinta compañía de Bomberos encontrando a dos personas al interior de los vehículos.