Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Comunidad ancuditana recordó los 197 años de la Anexión de Chiloé

En dependencias del Fuerte San Antonio se realizó la tradicional ceremonia por esta importante gesta para la historia del país.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Como es tradicional el Fuerte San Antonio fue el lugar escogido para la realización de la ceremonia de conmemoración de los 197 años de la Anexión de Chiloé a la República de Chile en Ancud. Con un acto organizado por el municipio local, los vecinos del Pudeto rememoraron esta histórica fecha para los isleños.

El alcalde Carlos Gómez encabezó esta actividad en la que también participaron otras autoridades de índole comunal, provincial, regional y parlamentaria, representantes de Carabineros, de la Armada, Gendarmería, entre otras instituciones, que recordaron este hecho histórico para el país. El edil destacó la relevancia de conocer el real significado de esta fecha que recuerda la firma del Tratado de Tantauco, ocurrida un 22 de enero de 1826, lamentando que esta efeméride no cuente con mayor repercusión en otras comunas de la provincia.

"Como me encantaría que ocurriera lo mismo en otras comunas de este gran Archipiélago, pero bueno, la tranquilidad la debemos tener nosotros los ancuditanos, que todos los años más allá de la administración de turno, esta fecha no pase por alto", recalcó el jefe comunal.

agradecimientos

La autoridad edilicia agregó que "yo quiero agradecer también a todos los vecinos, a todas las vecinas que se dan cita en fechas conmemorativas como la de hoy (ayer), agradecer también a todas las instituciones presentes en nuestra comuna, que son partícipes de este acto".

Asimismo y como cada año, la alocución histórica estuvo a cargo del destacado historiador ancuditano, José Ulloa. El profesor de historia y geografía, comentó que más allá del contexto histórico que posee esta fecha, se pretende que sea una oportunidad que sirva de bisagra para fortalecer los planes de acción de cara a la celebración del Bicentenario de Chiloé en enero del año 2026. "El enfoque de esta conmemoración es precisamente eso, simular a la comunidad, a toda la comunidad, no solamente a las autoridades, a que pensemos en lo que se nos viene, la importancia de este acontecimiento, a toda la población, a toda la provincia", dijo.

El historiador añadió que "es eso, un llamado a la unión, a trabajar en conjunto, compartir los intereses. Que los 200 años se conmemoren para todo Chiloé, no solamente para Ancud donde se dio el desenlace, eso es lo fundamental, que se canalicen proyectos que sean de incumbencia, culturales, educativos, para Chiloé, para sus habitantes, eso es lo trascendental".

Junto con ello, Ulloa consignó que "lo que se está logrando ahora es que diferentes autoridades que tienen mucho que decir, en el ámbito cultural, político, educacional, trabajemos unidos para realmente desarrollar proyectos que tengan relevancia".

Servicio de Pediatría del Hospital de Castro ya cuenta con un gastroscopio infantil

E-mail Compartir

Diversos procedimientos digestivos se podrán realizar desde ahora en el Hospital Base de Castro tras la adquisición del primer endoscopio neonatal pediátrico de la provincia de Chiloé, que permitirá resolver múltiples patologías a recién nacidos y lactantes con un peso máximo de 10 kilos, fortaleciendo la oportunidad de acceso a la especialidad y acercando la salud a los usuarios y usuarias del archipiélago.

Tras la coordinación efectuada entre el Servicio de Salud Chiloé y el Servicio de Pediatría del Hospital de Castro, el principal centro asistencial de la isla ya cuenta con el moderno equipo, que entrega una alta precisión clínica a través de su tecnología innovadora, brindando una alta definición de imagen con gran profundidad de color y nitidez, posibilitando de esta manera realizar procedimientos avanzados de endoscopias digestivas en lactantes.

Así lo dio a conocer el jefe del Servicio Médico quirúrgico pediátrico del Hospital de Castro, Richard López, quien enfatizó que "es un equipo de última generación nos va a permitir hacer una serie de prestaciones que antes no se hacían en la provincia en los pacientes pediátricos"

En tanto, el Dr. Fernando Cáceres, gastroenterólogo infantil del Hospital de Castro, valoró la llegada del equipo que atenderá la demanda de los usuarios más pequeños. "Con endoscopios de adultos solo se podía resolver diversas patologías, ahora con este equipo, que permitirá cubrir la atención de los pacientes más pequeños", dijo.