Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Bravo fue titular en derrota del Betis y en Inglaterra sólo Núñez se llevó una victoria

Los chilenos no pudieron brillar en las principales ligas del Viejo Continente.
E-mail Compartir

Redacción

Después de quedar eliminados en penales de la Supercopa de España y la Copa del Rey con Claudio Bravo como titular, Manuel Pellegrini ratificó la confianza en el portero chileno y ayer jugó en la visita del Real Betis al Espanyol.

Pero el cuadro sevillano sigue atrapado en una mala racha y perdió por la cuenta mínima con gol de Martin Braithwaite, alejándose de los puestos de avanzada y desperdiciando la opción de seguir al acecho del Atlético de Madrid por el cuarto puesto.

A pesar de no cometer errores y contener algunas ocasiones, el guardameta fue criticado por algunos fanáticos considerando los resultados de las últimas semanas.

Pellegrini desdramatizó la caída y resaltó que "seguimos en la parte media-alta de la tabla y queda toda una segunda vuelta. El equipo mantiene una línea futbolística, lo que sí hemos perdido es el gol".

"No hemos perdido dos títulos en una semana. Únicamente hemos perdido la oportunidad de seguir disputando esos títulos", selló.

inglaterra

En Inglaterra, el primer chileno en saltar a la cancha fue Marcelino Núñez, que entró a los 66 minutos en la victoria por 4-2 del Norwich City sobre Coventry.

El mediocampista ingresó cuando el marcador estaba definido, pero fue un buen refresco para sostener el resultado y estuvo preciso en los pases.

Más tarde, Ben Brereton fue titular y disputó todo el compromiso en el empate del Blackburn Rovers con Bristol City por 1-1. A pesar de no convertir, tuvo remates pero no estuvo fino.

Por último, Francisco Sierralta estuvo todo el partido en la igualdad del Watford con el Rotherham a un gol. El zaguero fue uno de los pilares en la defensa y recibió tarjeta amarilla sobre el final.

Los tres equipos de los seleccionados nacionales están, por ahora, en zona de liguilla para ascender.

En Italia, Diego Valencia entró al minuto 73 en la derrota de la Salernitana contra el Napoli por 2-0.

El delantero tuvo pocas opciones de tocar el balón y tuvo que retroceder en la cancha para intentar generar juego.

La regla de la liga de EE.UU. que buscan traer a Chile para evitar las simulaciones

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, quiere cortar de raíz el problema de la simulación en el fútbol nacional y ya cree tener un buen antídoto: la regla que se implementa en la Major League Soccer de Estados Unidos.

Bien podría pensarse que las tarjetas de los árbitros y el_VAR deberían ser suficientes. Pero no. Un ejemplo:_el 28 de diciembre pasado, Neymar regresó a la acción tras el Mundial en la Ligue 1 de Francia enfrentando al Racing de Estrasburgo. En el minuto 61 le mostraron la tarjeta amarilla por darle un manotazo a un rival y al minuto siguiente se dejó caer aparatosamente en el área rival.

El juez Julien Stéphan, atento a la acción y consciente de que el crack del_PSG es un reconocido simulador, o por lo menos un exagerador de situaciones, le mostró la segunda amarilla, la roja, y envió a Neymar a camarines.

El partido iba uno a uno, pero Kylian Mbappé marcó en los descuentos y le dio la victoria al PSG.

Si bien para el brasileño hubo castigo, el equipo se llevó una victoria y el juego se vio interrumpido primero por la simulación y luego por la expulsión, ambas situaciones muy sobreactuadas por Neymar.

Es esa pérdida de tiempo a la que apunta el mandamás del fútbol chileno.

"Somos una de la ligas que menos juega en Sudamérica y eso es por la simulación. Por eso implementamos en el fútbol formativo, la Sub 13 y Sub 14, que el jugador que esté más de 15 segundos en el piso debe abandonar el terreno por tres minutos. Es una regla que se aplica en la MLS", contó Milad a TNT Sports.

"Hay que comenzar a educar que la simulación no mejora, no ayuda, sino que perjudica el espectáculo y la participación, a futuro, en los campeonatos internacionales", agregó Pablo Milad.

Xavi admite estar "en estado de shock" por arresto de Dani Alves

E-mail Compartir

El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, admitió estar "en estado de shock" tras la noticia de que el exfutbolista azulgrana Dani Alves ingresó este viernes a la cárcel a cumplir prisión preventiva, después de declarar ante los Mossos d'Esquadra y un juzgado catalán a causa de la denuncia de una mujer de 23 años por una presunta violación en la discoteca Sutton de Barcelona el 30 de diciembre.

"Es difícil comentar una situación así. Como todo el mundo, estoy sorprendido, impactado, en estado de shock. Conociendo cómo es Dani es un tema que me ha sorprendido. Me sabe muy mal por él. Es un tema de la justicia y la justicia dictará lo que sea, no podemos entrar en eso", añadió sobre este asunto el técnico del cuadro culé antes del duelo con el Getafe.

Xavi y Alves se conocieron cuando el brasileño llegó al club azulgrana en el verano de 2008. Ambos coincidieron en el vestuario del equipo catalán como jugadores desde entonces hasta 2015, cuando el exvolante se marchó. En 2022, volvieron a formar parte del Barcelona al mismo tiempo. Esta vez, con Xavi como entrenador y Alves como futbolista.

Tras la decisión de la jueza de imponerle la cárcel provisional a Alves, su actual club, el Pumas mexicano, decidió rescindirle el contrato.

El presidente de la entidad explicó que la rescisión fue "por una causa justificada". El 1 de enero, Alves había renovado el contrato con el equipo hasta el próximo 30 de junio.