Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Castro: Indagan muerte de vecino que apareció flotando en el mar

E-mail Compartir

El Ministerio Público se encuentra desarrollando las diligencias correspondientes para identificar el cuerpo de un sujeto, cuyo cadáver fue encontrado flotando en las aguas del sector costero de Castro, específicamente en el denominado Muelle de las Papas, en pleno centro de la capital insular.

Tras el hallazgo que interrumpió la tranquilidad de los castreños, se dio aviso de inmediato a las unidades de emergencia, que se hicieron presentes en el lugar para recabar los primeros antecedentes. De igual forma, se solicitó la concurrencia del Servicio Médico Legal para realizar la autopsia y análisis que permitan identificar al hombre.

Así lo relató el mayor de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, Gustavo Guajardo, quien ratificó lo sucedido, indicando que de manera efectiva se pudo observar el cadáver en las aguas castreñas. "Se estableció que efectivamente un sujeto se encontraba flotando a unos siete metros de la orilla, concurrió personal de la Armada, que adoptó el procedimiento y dio cuenta al Ministerio Público, entidad que dispuso la concurrencia de personal PDI y también Servicio Médico Legal para efectuar las pericias correspondientes y levantamiento del cadáver".

Sumó el jefe policial que lo anterior, "es materia de investigación, las pericias que e realicen van a confirmar las causas de este hecho", precisó.

"El cadáver se encontraba flotando a unos siete metros de la orilla, en la costanera de Castro".

Gustavo Guajardo, mayor de la Segunda Comisaría de Carabineros.

Policía y vecinos coordinan acciones para combatir espiral delictivo en sector de Ancud

Como una manera de responder a necesidades de los habitantes de la población Isla Mágica, en materia de seguridad, se desarrolló esta instancia de carácter informativa.
E-mail Compartir

César Cárdenas

Con la finalidad de dialogar y compartir información sobre mecanismos de prevención del delito, los integrantes de la Junta de Vecinos de población Isla Mágica, en el populoso sector de Altos de Caracoles de Ancud, sostuvieron una importante reunión con efectivos de la policía civil, y funcionarios de la Oficinal Comunal de Emergencia del municipio local, para impulsar acciones preventivas que permitan frenar el espiral delictivo que golpea a esa área de la comuna.

Se trata del sector que de acuerdo a los números, ha tenido el mayor crecimiento exponencial de habitantes en los últimos años; actualmente, alberga a poco más 3 mil habitantes, agrupadas en aproximadamente 500 familias que están distribuidas en distintas poblaciones, entre las que se encuentran la población "Villa Las Artes", además de las poblaciones "San Juan de Dios", "San Esteban", "Villa Punotro", "Villa Los Lagos", y la población "Altos de Caracoles" que lleva el mismo nombre del sector, además de otras que han surgido tras la construcción de nuevas poblaciones en esta zona de la ciudad.

En opinión del subprefecto de la PDI, Daniel Ortiz, "participamos en una reunión con la junta de vecinos de la población Isla Mágica, con la finalidad de darles a conocer un poco en que está trabajando o haciendo la Policía de Investigaciones en materia de seguridad, para brindarles a ellos las mejores garantías y renovar los compromisos con la sociedad, en las labores que realiza la policía".

Añadió el oficial que "la idea es generar las redes de contacto para que ellos puedan tener respuestas a sus inquietudes y poder resolver de mejor forma sus denuncias", argumentó.

También se explicaron temas relacionados con el Consejo Comunal de Seguridad Pública y el Plan Comunal 2023, que tiene priorizados los siguientes delitos: violencia intrafamiliar, abusos sexuales, consumo de alcohol y drogas y los delitos referidos a la infracción a la ley de drogas. Para la presidenta de la mencionada unidad vecinal, Nelly Guineo, es "muy bueno contar con la presencia del sub prefecto de PDI ya que en los territorios pueden estar pasando hechos delictuales y los vecinos no saben dónde recurrir cuando surgen situaciones que afectan su seguridad", recalcó.

Por su parte, Claudia Placencio, encargada de la antes mencionada repartición consistorial, sostuvo que "generalmente asistimos a reuniones con organizaciones comunitarias, juntas de vecinos, ya sea en el sector urbano o rural; en la actividad, principalmente nosotros abordamos todo lo que dice relación con la prevención del delito, consejos también prácticos para la comunidad, que pueden ser de utilidad en el momento en que estén observando que se estén cometiendo delitos, y por otro lado también hicimos difusión de lo que es el programa denuncia seguro que es el asterisco 4242".

Sumó la personera que también se hizo una exposición con la información de los pobladores para establecer los mecanismos de denuncias frente a un determinado delito.

Dado el incremento depoblación en el sector, los vecinos han solicitado en reiteradas oportunidades un retén de Carabineros. Desde el personal de policial, se indicó que es la Dirección de Planificación y Desarrollo a nivel central, los encargados de llevar a efecto los estudios necesarios para ver la viabilidad de esta demanda ciudadana.