Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Vestidos con atuendo de empresa de valores robaron $2 mil millones

Los delincuentes abandonaron el vehículo vacío y a un guardia cerca del sector en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Un grupo de delincuentes robó ayer alrededor de $2 mil millones desde un camión de transporte de valores en la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana.

Cerca de las 9 horas, el vehículo de la empresa Loomis se encontraba en el centro comercial Espacio Urbano, ubicado en la intersección de avenida Concha y Toro con calle San Carlos, cargando dinero a cajeros automáticos cuando fue abordado por los antisociales, que según la delegada presidencial provincial de Cordillera, Alejandra Cortés, iban vestidos como trabajadores de la firma.

Según detalló Carabineros, dos de los ladrones aprovecharon que tres de los cuatro trabajadores bajaron a realizar la carga para intimidar con armas de fuego al cuarto vigilante, que era el chofer del vehículo.

De esta manera, los delincuentes se llevaron el camión con el chofer a bordo y unas cuadras más adelante, junto a los otros integrantes de la banda, quienes iban en dos camionetas, abrieron la puerta del vehículo usando los métodos "lazo" y "oxicorte" para sacar la cuantiosa cantidad de dinero.

Luego los antisociales abandonaron el vehículo vacío y al chofer en la calle Puerto Mayor de la misma comuna de la zona central del país. Este último fue trasladado a un centro asistencial con heridas menores.

Por orden de la Fiscalía de Puente Alto las diligencias quedaron a cargo de Labocar y el OS-9 de Carabineros.

Alcalde codina

Sobre este robo, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina (RN), apunto a que "los responsables habían hecho un acucioso estudio. Se realizó en puntos ciegos de cámaras. Incluso el lugar que eligieron aquí para realizar el oxicorte es un lugar apartado".

El jefe comunal aseguró que "hay cosas que debieran revisarse. Creo que es una gran cantidad de dinero para andar trasladando en un vehículo de esas características, sin embargo eso es algo que tendrá que ver la autoridad central encargada de este asunto".

Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Eduardo Vergara, afirmó que esto "nos obliga a fortalecer las reacciones".

Aduanas ya ha decomisado casi 70 mil prendas de La Polar

Se trataría de ropa presuntamente falsa que llega a la multitienda, la que insiste en que sus productos son originales. Wrangler fue el último que acusó.
E-mail Compartir

M. G. L. - Medios Regionales

El Servicio Nacional de Aduanas presentó ayer una nueva querella criminal contra el representante legal de La Polar y todos quienes resulten responsables de los delitos de contrabando y falsificación imitativa de ropa luego de incautar un nuevo cargamento. Esta vez de la firma estadounidense Wrangler.

La directora de este servicio, Alejandra Arriaza, llegó hasta la comuna de San Antonio, en la Región de Valparaíso, para revisar el contenido de un embarque de más de 20 mil polerones y pantalones de las marcas Nike, Adidas y Under Armour incautados en noviembre de 2022 y avaluados en $178 millones.

En la instancia, la autoridad informó que ya suma tres querellas desde que se dieron a conocer estos casos de ropa presuntamente falsificada. El primero de ellos correspondiente a la detección de 18.557 productos de la marca Adidas detectados en el puerto de Valparaíso y avaluados en más de $227 millones, a los que se añaden el cargamento revisado ayer y otro 10.440 pantalones jeans de la marca Wrangler avaluados en más de $118 millones.

Respecto a este último caso la empresa internacional presentó una querella y se sumó a las interpuestas anteriormente por Adidas, Levi 's, Under Armour, Columbia y Nike. Y solicitó además que se retiren los jeans que actualmente están siendo vendidos en las tiendas.

Arriaza detalló además que desde septiembre del año pasado han desarrollado cinco procedimientos por posible vulneración a la Ley de Propiedad Intelectual a la cadena La Polar. En total se han incautado casi 70 mil productos avaluados en más de $779 millones.

Al respecto, la multitienda emitió un comunicado en el que recalcó que cuentan con todos los documentos que autorizan la comercialización y originalidad de esos productos y que la adquisición de los jeans de la marca Wrangler se hizo en diciembre de 2021 y se despachó desde Pakistán, en el continente asiático, en junio de 2022.

"Nos sorprenden que se anuncien nuevas acciones sin considerar la documentación que autoriza la comercialización de esos productos", expresó Jaime Winter, abogado de la firma chilena.

La Polar "se reserva el derecho de tomar acciones legales contra quienes resulten responsables de la situación".