Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Entrenadores de Castro y Maullín adelantan sus estrategias para la semifinal del Campeonato Sub 15

Desde las 19:30 se juega el duelo que definirá al representante de Los Lagos y del sur de Chile para el último partido del certamen de Chile.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Al igual que en otras hazañas del balompié castreño, el sintético de calles Freire y Augusto Riffart alberga otro gran partido: el encuentro de semifinales entre la selección de Los Muermos y el local Castro, contienda que definirá al segundo finalista del Campeonato Nacional Sub 15 de la ANFA que se desarrolla desde hace casi dos semana en la capital chilota, encuentro pactado para desarrollarse desde las 19.30 horas.

El campeón de Los Lagos llega a esta instancia sin conocer de derrotas hasta ahora. En cuartos de final, los muerminos eliminaron al combinado de Penco-Lirquén por 3 goles a 1. Es por ello que existe confianza respecto al cometido que se pueda realizar esta tarde. Así lo manifestó Maximiliano Zúñiga, director técnico de los continentales.

"Pretendemos abordar el duelo con mucha seriedad, con mucho compañerismo, con mucho compromiso, con mucha concentración, creo que por ahí va el camino que buscamos", reconoció el joven estratega.

Respecto al rival, el coach señaló que "vemos un rival fuerte que tiene sus argumentos, por algo llegó a esta instancia. Así que no va a ser un duelo fácil, sin duda, y pretendemos estar fuertes para hacernos de la llave y pasar a la final".

Por otro lado, el cuadro anfitrión, que viene en alza tras dejar en el camino a un complicado rival como La Ligua (1-0), aunque con algunas dudas terminando el grupo, deberá hacerse fuerte en casa si quiere llegar a la instancia de definición por la corona.

El estratega castreño, Fabián del Río, repasó la actualidad de sus pupilos de cara al trascendental choque. "Es un rival difícil, rival que viene en alza ganando todos sus partidos, pero obviamente que nosotros también tenemos algo que decir, también venimos en alza tras ganarle a un rival súper difícil como es La Ligua, y estamos trabajando bien planificando el partido para tratar de minimizar los riesgos con el equipo de Los Muermos que es un equipo fuerte; pero nosotros tenemos un poderío ofensivo, creo que hemos agarrado un mejor ritmo a medida que ha ido avanzando el campeonato, la localía va ser fundamental".

Sumó el adiestrador que la escuadra se encuentra en óptimas condiciones: "Estamos bien, solo la expulsión de Juanín Núñez de ese día (contra el representativo de la Región de Valparaíso), y con el resto del plantel no tenemos problemas".

ORgaNIZACIÓN

Como se sabe, tras los incidentes surgidos entre el partido de cuartos que enfrentó al anfitrión y La Ligua, la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) determinó reducir el aforo en el estadio y prohibió el ingreso de la barra adherente a los chilotes. Acto seguido, desde la Asociación de Fútbol (Asofútbol) de Castro emitió ayer un nuevo comunicado, luego de uno previo en que acataba la media del ente chileno del balompié aficionado.

"Se comunica a la afición deportiva en general, hinchas y simpatizantes de todas las selecciones clasificadas a la fase de semifinal y final del Campeonato Nacional de Fútbol Amateur Categoría Sub 15 Castro 2023, que se disputa en el Estadio Municipal, que se encuentra prohibido el ingreso al recinto deportivo con bombos, extintores, juegos de artificio, bombas de ruido, lienzos, banderas, vuvuzelas y todo elemento de contaminación visual y acústica; como así también todo tipo de objetos contundentes, como botellas, latas de bebidas de fantasía y alcohólicas, entre otros, que pudieran significar un riesgo tanto para los asistentes, jugadores, dirigentes y árbitros, encontrándose también prohibido el consumo de alcohol al interior del recinto deportivo", recalcó el organismo local.

El escrito del comité organizador también expone que "todo lo anterior será fiscalizado al ingreso mediante revisión de mochilas, bolsos, etc., por guardias de seguridad privada debidamente certificados por OS10 de Carabineros, debiendo depositarse todo elemento considerado de riesgo para el desarrollo del evento deportivo en contenedores habilitados. La seguridad es tarea de todos".

En el duelo previo de este jueves, la otra llave de semifinal, se verán las caras a contar de las 17 horas Antofagasta versus la Asociación San Juan de Coquimbo.

Además, se divulgó que el valor de las entradas fue de 5 mil pesos (menores de hasta 10 años no pagan, acompañados de un adulto y presentando carnet de identidad a su ingreso), con un máximo de 5 boletos adquiridos por persona. Ello porque se expuso que no habría venta de entradas el día de los encuentros en boleterías del estadio ni en otros puntos habilitados, y tampoco en el sistema Ticketplus.