Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Intimidan a chofer para robar camión cargado con salmón en canal de Chacao

Por tercera vez en los últimos 3 meses se ha repetido un delito similar. Labocar y OS9 indagan el hecho.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por tercera vez en menos de tres meses, camioneros que se desplazan desde Chiloé hacia el continente sufren el mismo tipo de robo. Se trata de un delito que se ha convertido en recurrente y que afecta a la industria salmonera y que ha generado pérdidas millonarias.

Utilizando el mismo modus operandi que en ocasiones anteriores, a lo menos dos delincuentes intimidaron al chofer de un vehículo pasado que trasladaba recursos del mar desde Quellón hasta Puerto Varas.

El hecho se produjo a eso de la 1 de la madrugada del martes mientras el móvil se encontraba en un transbordador en pleno cruce en el canal de Chacao y nuevamente afectó a un socio de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) de Castro.

Tras intimidar al chofer, los antisociales lo hicieron manejar la máquina hasta el sector del peaje troncal Calbuco, donde lo bajaron y subieron a una camioneta con la que dieron vueltas hasta dejarlo cerca de Purranque. En ese período, el resto de la banda habría descargado la mayor cantidad de la carga, para posteriormente, abandonar el camión.

Así lo explicó Erwin Palma, presidente de la Asoducam, quien comentó que "ya por tercera oportunidad, gente desconocida, no se puede decir que son extranjeros, el conductor deduce por el acento, pero por la fisonomía no está claro. Por tercera vez (en tres meses) tuvimos un abordaje de dos personas en el transbordador".

El dirigente mencionó que "entre el peaje del troncal Calbuco, en menos 15 kilómetros que hay hasta donde dejan botado el camión, tienen un lugar donde ellos desvalijan los camiones y traspasan la carga, porque los camiones los dejan tirado en el camino a Calbuco a orilla de carretera".

El también director de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) sostuvo que "vamos a tener una reunión con el directorio del transporte porque vamos a tener que hacer algo, no puede ser que nos roben tres camiones y vamos a hacer una reunión de contingencia urgente y también hablar con las empresas y las personas encargadas de la logística de transporte, porque tenemos que trabajar en conjunto para contraatacar esta delincuencia".

Desde la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A. G. (SalmonChile), se indicó que "vemos con preocupación este nuevo robo con intimidación en el canal de Chacao, debido al aumento sostenido de robo con violencia a los transportistas de nuestro sector productivo, quienes han tenido que enfrentar a grupos armados, secuestros, ataques, agresiones y la pérdida de sus fuentes de trabajo".

Además, dan cuenta que "desde el 2018 a la fecha se han presentado 115 denuncias, equivalentes a más de 2 mil toneladas robadas y cifras cercanas a los 12 millones de dólares en pérdidas. Estas situaciones merecen que se tomen medidas, por lo que esperamos que la justicia pueda investigar y actuar frente a la delincuencia, con el fin de resguardar a los trabajadores y empresas de la industria".

Personal del Laboratorio de Criminalística y el OS9 de Carabineros quedó a cargo de las diligencias del caso, tal como lo afirmó el fiscal Fabián Fernández: "El 24 de enero, en horas de la madrugada, se nos dio cuenta por un delito de robo con intimidación que habría afectado a un conductor de un camión que transportaba productos del mar, concretamente salmones, hecho que habría ocurrido al interior de la barcaza que conecta el sector de Chacao con la localidad de Pargua".

12 millones de dólares en pérdidas han generado este tipo de situaciones a la industria.

Despliegan trabajo especial para reducir incivilidades en esquina

E-mail Compartir

Tres sujetos fueron detenidos por personal de Carabineros en la esquina de Libertad con Prat en la ciudad de Ancud, por incivilidades que se han tornado reiterativas en la zona.

De acuerdo a lo explicado por la capitán Fernanda Campos, subcomisaria de los servicios de la Primera Comisaría de Carabineros, esta aprehensión se logró gracias a un trabajo que se viene realizando desde hace un tiempo a la fecha, lo que ha permitido concretar 18 infracciones a la Ley de Alcoholes en esa esquina.

A ello se suman 6 detenciones por distintos delitos como maltrato de obra a carabineros, agresión y riña.

"Estamos trabajando en esto conjuntamente con otros servicios, también tenemos a personal de nuestra Sección de Investigaciones Policiales (SIP) abocado a este sector en específico y servicios focalizados en el lugar también", señaló la oficial.

Además, la uniformada expuso que "me gustaría hacer un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos para que nosotros tengamos mayor conocimiento de la problemática que les está afectando y podemos dirigir nuestra atención focalizada a aquellos delitos".

La capitán también reiteró que "la participación activa de la comunidad en esto nos ha permitido poner servicios específicos en esta intersección, además de los que ya están reforzando el sector céntrico de la comuna, de la costanera, donde también hay una problemática con las carpas que se instalan en áreas verdes".