Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Asociación cambió a su líder con un acento en la unidad

Marcos Vargas asumió como presidente de la institución que agrupa a los alcaldes de los 10 municipios de la provincia y que en el corto plazo también espera sumar a los concejos completos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un énfasis que estará marcado en la unidad que ha caracterizado a la Asociación de Municipios de Chiloé, ayer se concretó de forma oficial el cambio de la presidencia del organismo que agrupa a los 10 alcaldes de la provincia insular.

De esta forma, como ya se había adelantado en las últimas semanas, el queilino Marcos Vargas (DC) asumió como nuevo presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, en reemplazo de Javiera Yáñez (pro PS), alcaldesa de Curaco de Vélez.

En el Hotel de Castro se realizó la ceremonia de cambio de la testera de la entidad que además, estará integrada por la abogada Yáñez como vicepresidenta; René Garcés (indep.), alcalde de Quinchao, como secretario técnico, y Luis Macías, alcalde de Quemchi, como tesorero.

"No fue fácil buscar unidad, dejar las diferencias a un lado, pero siempre cuando se trata de defender nuestro territorio y de las 180 mil personas que representamos, creo que ahí no hay ninguna otra lectura que no sea levantar la voz por nuestro Archipiélago", afirmó el nuevo timonel de la asociación.

Junto con ello, el administrador público señaló que "creo que esa unidad se comenzó a trabajar con Javiera y hoy en día se está consolidando con la presencia de los 10 alcaldes que han pensado que este año 2023 y el 2024 puedo ser una persona digna de representarlos".

Vargas también se comprometió a incorporar al trabajo de la asociación a los concejos municipales. "Ya veremos de qué manera vamos haciendo ese trabajo comuna por comuna o en asambleas, y solamente quiero invitarlos al trabajo conjunto, unitario y asociativo", describió.

También realizó un llamado al Gobierno Regional a trabajar de forma coordinada en los temas que aún están pendientes en la provincia.

Tras la cita, la ahora expresidenta del organismo sostuvo que "feliz y contenta de haber logrado la unidad de nuestro Archipiélago, de haber fortalecido la asociación, donde participamos todos con responsabilidad y con compromiso pensando en el bienestar de nuestros vecinos y vecinas; creo que es muy importante lo logrado y ahora viene la etapa de consolidación de todos los procesos que tenemos que avanzar para el desarrollo del territorio y maritorio del Archipiélago".

A su vez, el alcalde quinchaíno mencionó que "fui el primero en plantear que era urgente y necesario reactivar la asociación y por eso nació la primera reunión en Quinchao, donde 7 alcaldes nos autoconvocamos para poder avanzar en la importante y urgente necesidad de reactivar algo tan importante; lo logramos hacer, un trabajo conjunto con los demás alcaldes".

Garcés añadió que "pude trabajar junto a Javiera en la vicepresidencia y ahora en un nuevo período volvemos a seguir avanzando donde Marcos Vargas asume este importante rol y donde, a petición de los alcaldes, me corresponde asumir la secretaría".

Ritmo

Seguir trabajando con el ritmo que traía la asociación espera el alcalde de Puqueldón, Rodrigo Ojeda (indep.), sumando que "esperamos seguir unidos porque los problemas son transversales".

Por su parte, Patricio Vallespín, gobernador regional, indicó que "este es un acto importante y más que algo simbólico, es una acción de fondo, donde la unidad de los 10 municipios con los cuales ya hemos trabajo juntos como Gobierno Regional que es un aliado permanente: más del 53% de los proyectos que se ejecutan en las comunas son del Gobierno Regional".

Asimismo, el político comentó que "hay problemas que van más allá de los límites político-administrativos de cada comuna, que se deben enfrentar en forma integrada y en eso hemos sido ejemplo de cómo hacer y creo que muchos de los logros que ya se han alcanzado y los que vendrán tienen que ver con esto, con 10 municipios, con 10 alcaldes y alcaldesa que se unen para poner en la agenda temas que a veces no son fáciles de abordar".

Vallespín manifestó que "la asociación debe seguir jugando un rol, agradecer a Javiera que fue la primera que partió con ese rol, recién asumiendo como alcaldesa en Curaco y ahora pasa el testimonio a Marcos, alcalde de Queilen, comunas pequeñas que lideran a la asociación, no como antes que solo las comunas grandes jugaban ese rol".

Delegada

Quien también participó de la ceremonia de cambio de mando de la asociación fue la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, quien sostuvo que "acá ocurre algo que se tiene que valorar y es que encontremos a los alcaldes y alcaldesa unidos para enfrentar los grandes desafíos, simplifica el trabajo que tenemos que realizar desde el Gobierno".

La representante del Ejecutivo en la región relató que "el gobernador decía algo muy importante y que es relevante para nosotros: necesitamos trabajar de manera coordinada y colaborativa tanto con los alcaldes y alcaldesa como con el Gobierno Regional porque nuestro Gobierno está comprometido con la descentralización y eso lo tenemos que hacer carne día a día".

Durante la tarde de ayer y como parte del trabajo de la asociación, se concretó en la sede de la Universidad de Loa Lagos una reunión con la que se busca avanzar en la creación de una comisión para la celebración de los 200 años de la anexión de Chiloé al resto del país.

Representantes de los municipios, del mundo académico y de la cultura se dieron cita en el encuentro para discutir un plan que permita en el tiempo que falta no solo destacar este hecho, sino que también generar la concreción de obras de adelanto para la provincia.

"Feliz y contenta de haber logrado la unidad de nuestro Archipiélago de fortalecer la asociación.".

Javiera Yáñez,, expresidenta de la Asociación de Municipios de Chiloé.

"Este es un acto importante y más que algo simbólico, es una acción de fondo, de unidad".

Patricio Vallespín,, gobernador regional.

"No fue fácil buscar la unidad (de los alcaldes), dejar las diferencias a un lado".

Marcos Vargas,, presidente de la asociación.

2 años se extenderá el mandato de Vargas frente al organismo provincial.