Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Huicha: pese a labor de 3 naves, sigue la congestión

La estrechez de la ruta en esa zona ha generado caos vial. Vecinos y autoridades piden una intervención mayor.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a la operación continua de tres barcazas en el canal Yal como parte del inicio de un nuevo contrato de prestación de servicios de conectividad, la zona del embarcadero de Huicha (Chonchi) sigue siendo un problema para los conductores que se desplazan por esa zona con el propósito de cruzar a la isla Lemuy, o incluso seguir camino al norte y hasta Queilen.

No necesariamente el desarrollo de alguna festividad costumbrista en Puqueldón ha generado estas complicaciones que se han repetido en la última semana, sino que ya es casi cotidiano en el sector.

Una intervención mayor que permita contar con una alternativa para la espera de los vehículos es lo que han planteado los alcaldes de las comunas de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN); de Puqueldón, Rodrigo Ojeda (indep.) y de Queilen, Marcos Vargas (DC), pero a la fecha esto no se ha concretado. Entre el flujo de móviles que intentan cruzar a Lemuy, los que van a Queilen y los que vienen desde allá y de otras localidades chonchinas se produce la congestión en Huicha.

Claudia Agüero, usuaria de la ruta a Lemuy, lo vivió en carne propia hace unos días, indicando que "aquí se produce un enfrentamiento de vehículos y personas que buscan ver quién pasa primero en esta angostura de carretera".

En un video, la comunicadora explicó que "los que vamos en esta fila somos lo que vamos a isla Lemuy y hay al lado un camión que va a seguir la ruta hacia Queilen y el que va hacia Castro debe hacer la maniobra de devolverse, pero cuando ese vehículo tiene también a los que salen del transbordador es cuando se ocasiona este atochamiento, no sé sabe quién se corre o para dónde porque tampoco hay espacio para hacerlo".

jefes comunales

En este sentido, el jefe comunal chonchino indicó que "es un problema que hemos venido señalando durante muchísimo tiempo, hemos sido testigos antes y ahora de las falencias que existen en este lugar y hemos solicitado una inversión importante para poder solucionar el problema de conectividad y congestión que se presenta en el cruce y balseo de Huicha".

Además, Oyarzún comentó que, "lamentablemente, hasta el día de hoy era un compromiso que se había establecido y no se ha cumplido y no han podido brindar la seguridad para las personas que transitan por ese sector y donde no ha habido claridad sobre un proyecto de preinversión o una solución factible que dé garantías a las personas que viven en ese sector como también a las personas que viajan por esta arteria".

A su vez, Rodrigo Ojeda, alcalde de Puqueldón, puntualizó que pese a la operación de las naves, se mantiene la congestión a ambos lados del canal Yal, pero se ha reducido el tiempo de espera de una hora a un poco más de 20 minutos. "Esto va a ser un parámetro para el nuevo contrato, porque el actual se extiende un año y pedir la operación de dos naves mayores", relató el político de esta comuna cuya conectividad depende casi en un 100% de este acceso.

20 minutos bordearía la espera para cruzar el canal Yal en ambos sentidos.