Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

40 horas: gradualidad y adaptabilidad

E-mail Compartir

El anhelo de muchos trabajadores de disponer de más tiempo para sus familias, para descansar o para hacer lo que quieran, está más cerca de ser una realidad. En la Comisión de Trabajo del Senado aprobamos el proyecto de jornada laboral de 40 horas semanales.

A priori se podría pensar que un proyecto de estas características es de fácil resolución. "¿Quién podría oponerse a una iniciativa como esta?", pensarían algunos, pero en lo concreto fue mucho más complejo, ya que una determinación de este tipo debe generar equilibrio, para que al final del día el costo no lo pague el trabajador.

Para que el proyecto de jornada laboral 40 horas sea un real beneficio debe ir acompañado de gradualidad y adaptabilidad. El objetivo es que podamos resguardar el empleo y la productividad, más aún en tiempos de crisis e incertidumbre.

Valoramos que el Gobierno haya entendido que este proyecto debe ser gradual, flexible y adaptarse a los diversos sectores productivos. Sabemos que una determinación de este tipo puede ser compleja para las pymes o para los pequeños emprendimientos. Sin ir más lejos, nuestra región tiene particularidades laborales, como es el caso de quienes trabajan embarcados o en el rubro del transporte, con jornadas de trabajo especiales.

Un aspecto ancla de este proyecto es la posibilidad de establecer, de común acuerdo, que la jornada de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta 4 semanas, con un máximo de 45 horas semanales. Esto entrega una serie de posibilidades tanto al trabajador como al empleador que permitirán capitalizar de mejor forma este beneficio y adaptarse a las diferentes necesidades de los sectores productivos.

Esperamos que este espíritu de diálogo serio y constructivo que se logró en este proyecto esté presente en la discusión por la reforma previsional, y comenzar a dar solución a una de las principales angustias de millones de chilenos.

2023: un llamado a capacitar

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No creo que podemos hablar de una situación de deterioro en materia exterior", Ana Lya Uriarte, ministra secretaria general de la Presidencia, sobre los recientes problemas de la política exterior chilena: la protesta de Lima ante los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre la crisis peruana que y la filtración del audio de Cancillería en que se criticaba al embajador argentino.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $802,58

Euro $871,52

Peso Argentino $4,33

UF $35.273,86

UTM $61.769,00

Tuits


@SaludChiloe


Conoce aquí los Puntos de Vacunación disponibles para esta semana en las 10 comunas de #Chiloé y los horarios de atención Recuerda que corresponde vacunarte si eres parte del grupo objetivo y de acuerdo a la fecha de tu última dosis #PonteAlDía #YoMeVacuno


@Herejita


@Herejita @jc19b y @PatriotaPatito


Mulata peruana, solo quería decir el dato curioso, en Chiloe (soy de allá) hay mucha gente con rasgos así,mi abuelo decia que llegaban barcos con personas de diferentes nacionalidades y a veces se quedaban en la isla


@y_peludo


@Luciano_Uriel_ Que fantastico es Chiloe.

8°C / 18°C

7°C / 18°C

8°C / 18°C

7°C / 18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko