Microsoft registró una caída a nivel mundial que duró varias horas
Afectó a usuarios de Microsoft 365, impidiendo un correcto desempeño de servicios como Outlook y Teams, utilizada por 280 millones de personas.
EFE / N. E. - Medios Regionales
Los servicios de Microsoft "se recuperaron" y "permanecían estables", tras sufrir por varias horas problemas de configuración de red a nivel mundial, según informó la compañía a través de Twitter.
Microsoft confirmó que ya se había solucionado la caída del miércoles, pero que estaban investigando "un posible impacto en el servicio Exchange Online Service" (una solución de mensajería que ofrece correo electrónico, calendario, contactos y tareas).
Los problemas de configuración de red de la tecnológica empezaron la madrugada del 25 de enero, y podían afectar a "cualquier usuario" que utilizara los servicios de Microsoft 365, como el mail y la aplicación Teams, usada por 280 millones de personas en todo el mundo, principalmente por trabajadores de empresas que se desempeñan remotamente y que, dependiendo de su ubicación y horario, vieron afectada su rutina.
La compañía confirmó que hubo impacto en Microsoft Teams, Exchange Online, Outlook, SharePoint Online, OneDrive for Business, Microsoft Graph, PowerBi y Microsoft 365 Admin Center, pero que "no se limitaba a ellos".
A las 8.00 horas (de Chile) algunos clientes informaron que la incidencia registrada en los servicios de la compañía se había solucionado, mientras la tecnológica monitorizaba esa recuperación. Para acelerar el proceso, la compañía conectó el servicio a una infraestructura adicional.
La web Downdetector, que monitorea en tiempo real las incidencias que se registran en las principales tecnológicas, refleja cómo las incidencias comenzaron a registrarse poco antes de las 05:45 horas del miércoles.
Además, Microsoft se convirtió en tendencia en Twitter, con miles de mensajes de usuarios que expresaron incidencias a la hora de utilizar los servicios de la compañía, como intercambiar mensaje o unirse a llamadas.
Una jornada antes de la caída, Microsoft había informado su crecimiento más bajo en más de seis años y días antes había anunciado el despido del 5% de sus trabajadores (10.000).