Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Microsoft registró una caída a nivel mundial que duró varias horas

Afectó a usuarios de Microsoft 365, impidiendo un correcto desempeño de servicios como Outlook y Teams, utilizada por 280 millones de personas.
E-mail Compartir

EFE / N. E. - Medios Regionales

Los servicios de Microsoft "se recuperaron" y "permanecían estables", tras sufrir por varias horas problemas de configuración de red a nivel mundial, según informó la compañía a través de Twitter.

Microsoft confirmó que ya se había solucionado la caída del miércoles, pero que estaban investigando "un posible impacto en el servicio Exchange Online Service" (una solución de mensajería que ofrece correo electrónico, calendario, contactos y tareas).

Los problemas de configuración de red de la tecnológica empezaron la madrugada del 25 de enero, y podían afectar a "cualquier usuario" que utilizara los servicios de Microsoft 365, como el mail y la aplicación Teams, usada por 280 millones de personas en todo el mundo, principalmente por trabajadores de empresas que se desempeñan remotamente y que, dependiendo de su ubicación y horario, vieron afectada su rutina.

La compañía confirmó que hubo impacto en Microsoft Teams, Exchange Online, Outlook, SharePoint Online, OneDrive for Business, Microsoft Graph, PowerBi y Microsoft 365 Admin Center, pero que "no se limitaba a ellos".

A las 8.00 horas (de Chile) algunos clientes informaron que la incidencia registrada en los servicios de la compañía se había solucionado, mientras la tecnológica monitorizaba esa recuperación. Para acelerar el proceso, la compañía conectó el servicio a una infraestructura adicional.

La web Downdetector, que monitorea en tiempo real las incidencias que se registran en las principales tecnológicas, refleja cómo las incidencias comenzaron a registrarse poco antes de las 05:45 horas del miércoles.

Además, Microsoft se convirtió en tendencia en Twitter, con miles de mensajes de usuarios que expresaron incidencias a la hora de utilizar los servicios de la compañía, como intercambiar mensaje o unirse a llamadas.

Una jornada antes de la caída, Microsoft había informado su crecimiento más bajo en más de seis años y días antes había anunciado el despido del 5% de sus trabajadores (10.000).

Breves

E-mail Compartir

La contaminación del tránsito afecta al cerebro en horas

Un estudio de la Universidad de Columbia Británica y la Universidad de Victoria (Canadá) demostró que la contaminación del tránsito puede afectar la función del cerebro humano en solo dos horas.

El trabajo mostró, en un experimento con imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI), que la exposición a los gases de escape del diésel interrumpe la capacidad de las diferentes áreas del cerebro humano para interactuar y comunicarse entre sí.

Para el estudio se expuso brevemente a 25 adultos a gases de escape diésel y aire filtrado en diferentes momentos.

La actividad cerebral se midió antes y tras cada exposición, usando fMRI.


Sortearán una expedición a la Antártica para conocer la fauna polar

Antarctica21, empresa pionera en expediciones a la Antártica en modalidad de aero-crucero, lanzó un concurso cuyo ganador se convertirá en el "comandante de los pingüinos voladores" y viajará de Punta Arenas a la Antártica con todo incluido (alojamiento, comidas y desembarcos para ver a la fauna polar), a fin de vivir una expedición al continente más austral de la Tierra. Los interesados pueden participar en la dirección www.antarctica21.com/comandante-de-los-pinguinos-voladores/ hasta el 17 de marzo, fecha en que se sabrá el ganador.

El viajero se elegirá al azar entre quienes se inscriban y respondan bien tres preguntas, que pueden contestarse con la guía de estudio sobre los pingüinos disponible en el mismo sitio web.

El viaje será del 7 al 14 de diciembre.

Los cigarros electrónicos causarían daños pulmonares a largo plazo

E-mail Compartir

Los cigarros electrónicos pueden provocar cambios celulares y moleculares en los pulmones, según un estudio realizado en ratones por científicos canadienses.

Un equipo de la Universidad McGill de Montreal descubrió que, incluso una baja exposición a los aerosoles de una marca de cigarros electrónicos "muy popular", tenía "efectos significativos".

La inhalación prolongada de aerosoles de cigarros electrónicos provocó cambios en la composición de las células inmunitarias pulmonares de los animales y alteró los niveles de genes y proteínas en los pulmones, dice el sondeo publicado en The Faseb Journal.

Los datos obtenidos "ponen aún más de relieve que estos productos pueden provocar daños pulmonares si se usan a largo plazo", agregó.

Los ratones fueron expuestos a diario durante un mes al aire ambiente de productos disponibles en el mercado que contenían 59 milígramos por mililitro de nicotina.

Tras el período de exposición se evaluaron los marcadores inflamatorios y se hicieron estudios de proteínas y de las moléculas de ARN en muestras aisladas del lavado de los pulmones

Los ratones expuestos a los aerosoles del cigarro electrónico presentaron un "aumento significativo" de las poblaciones de células inmunitarias en el lavado pulmonar y "algunos cambios" en la expresión de ARNm de citoquinas (proteínas cruciales para controlar el crecimiento y la actividad de otras células del sistema inmunitario).