Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dictan prisión para dos imputados por secuestro

Denuncia por violencia intrafamiliar generó el procedimiento policial.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por los delitos de secuestro, desacato y lesiones en el contexto en violencia intrafamiliar fueron formalizados dos sujetos en la comuna de Quellón. La medida cautelar de prisión preventiva fue determinada para ambos imputados tras una apelación de la Fiscalía.

A través de un comunicado radial, personal de Carabineros fue alertado de un hecho de violencia intrafamiliar. Una mujer denunció que habría sido golpeada por su expareja y el tío de este, quienes la habrían retenido en su domicilio en contra de su voluntad durante una semana.

Según lo explicado por el mayor Iván Ulloa, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, alrededor de las 21 horas del miércoles se tomó conocimiento de un procedimiento por "femicidio y secuestro" en el sector rural de la Barra de Chaiguao.

"La víctima indicaba que hace aproximadamente una semana la mantenían encerrada y sistemáticamente día a día le daban a beber alcohol y la golpeaban en diferentes partes del cuerpo", sostuvo el oficial.

Además, comentó que, "a raíz de esto, se constituyó personal de la unidad en el lugar y efectuó las primeras diligencias y procedió a la detención de los agresores, los cuales eran su expareja y el tío de su expareja. La expareja mantenía una orden de detención pendiente por femicidio de la ciudad de Puerto Montt en contra de la misma víctima".

Junto con ello, el comisario señaló que "cuando Carabineros toma contacto con esta persona, ella no quería denunciar, no obstante, Carabineros la persuadió y se efectuó la denuncia; se le constataron las lesiones, la víctima mantenía lesiones leves y se procedió a efectuar el procedimiento del rigor".

Fiscalía

En este sentido, Marco Antimilla, fiscal (s) de Quellón, explicó que "esta fiscalía formalizó el jueves 26 de enero a dos imputados por los delitos de secuestro, desacato y lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar; dado lo expuesto por la víctima, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió los argumentos de la Fiscalía y decidió decretar la prisión preventiva de ambos imputados".

Asimismo, el abogado comentó que "uno de los imputados es conviviente de la víctima y ya mantenía procesos vigentes en contra de ella. Se decretó un plazo de investigación de 90 días y la señora fue derivada a la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional para su respectivo apoyo sicológico".

Por su parte, el defensor Darwin Loreto cuestionó la legalidad de la detención por el tiempo que pasó entre la comisión de los hechos y la denuncia, ya que por ese tiempo no se configuraría la flagrancia.

El jurista también se opuso a la prisión preventiva de los imputados -lo que finalmente otorgó ayer la corte- cuestionando la calificación jurídica del secuestro que no se establecería en ese delito.

100 controles deja el balance de fiscalización en el acceso a Chiloé

E-mail Compartir

70 controles de identidad, 30 vehiculares -principalmente buses- 4 detenidos por microtráfico, uno por órdenes pendientes y el chofer de un vehículo de pasajeros por conducir bajo los efectos de sustancias sicotrópicas es el balance preliminar del trabajo de fiscalización realizado ayer por distintos organismos públicos en el acceso a Chiloé, en la zona del canal de Chacao.

Personal de Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Armada, la Delegación Presidencial Regional y Provincial y la Subsecretaría de Prevención del Delito concretaron esta labor que se repitió en Pargua, en el continente, así como en Castro y Quellón, más el extremo norte de la Isla.

A ellos se sumaron funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el programa Senda y se enmarcó en el Plan Verano Seguro.

Fernanda Campos, comisario (s) de la Primera Comisaría de Ancud, indicó que "estamos realizando un servicio multidisciplinario en el sector del embarcadero, la idea es potenciar y fiscalizar el acceso de los turistas a la Isla".

A su vez, Giovanna Moreira, delegada presidencial regional, sostuvo que "este operativo que coordinamos como delegación es un esfuerzo intersectorial de distintos servicios del Estado para fortalecer la seguridad durante el período estival y entregar de esta manera tranquilidad a las familias tanto de la provincia de Chiloé como de Llanquihue y así también a aquellos turistas que nos visitan durante el verano".

Junto con ello, se indicó que este tipo de fiscalizaciones masivas se extenderán durante el fin de semana.

Detienen a mujer con prontuario en Ancud

E-mail Compartir

La oportuna denuncia de un delito permitió atrapar en flagrancia a una mujer con un amplio prontuario policial mientras cometía un ilícito en una carnicería del sector céntrico de la ciudad del norte de la Isla.

Fernanda Campos, subcomisaria de los servicios de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, indicó que "recibimos una oportuna llamada respecto a un robo efectuándose en una carnicería del centro de la ciudad. Gracias al despliegue operativo que mantenemos en el centro, nuestros Carabineros lograron un arribo al lugar de una manera muy rápida, logrando la detención de una mujer adulta".

Junto con ello, la capitana de la policía uniformada comentó que se trata de una delincuente que cuenta con "amplio prontuario policial" y que ya es conocida en el sector.

Sumó que la antisocial fue puesta a disposición de la justicia.

Hija se reencontró con su padre tras 30 años

E-mail Compartir

Un final feliz tuvo una historia de una larga separación entre un padre y una hija que no se veían hace 30 años.

Gracias al trabajo de funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Castro se logró el reencuentro de estos familiares directos.

Hasta la unidad base de la capital chilota llegó Elizabeth Tiare Flores Pacarati, con residencia en Rapa Nui o Isla de Pascua, quien manifestó que hace 30 años no tenía contacto con su progenitor, Adolfo Félix Flores Poggi, con domicilio en Castro.

Desde la Oficina de Integración Comunitaria se informó que tras ello se efectuaron diligencias para dar con el paradero del hombre, quien además en conocido por personal policial, logrando su ubicación en el sector del mall. Tras ello se concretó el reencuentro con su hija y su nieto en la vía pública de la ciudad.