Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Haciendo dentro y fuera del aula

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El rechazo a la Constitución no debiera significar un abandono a todos los elementos que estaban ahí (la propuesta de la Convención Constituyente", Alexis Cortés, académico de la Universidad Alberto Hurtado y comisionado elegido por el PC para la Comisión de Expertos del nuevo proceso constitucional.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $803,14

Euro $872,41

Peso Argentino $4,33

UF $35.277,27

UTM $61.769,00

Tuits


@soychilecl


Buenos días a todos de TVN visitó Curaco de Vélez #Chiloé


@Charly_Cardenas


@andrescuentero cada región tiene sus historias, muchas parecidas entre sí. Sólo chiloé les daría material para una temporada completa jaja


@y_peludo


Impresentable la ruta 5 sur en Chiloe, lleno de malezas y pasto que dejan escasa visibilidad a los conductores y pone en peligro a la fauna local @mop_chile


@AguiladeCastro


@jorgespinosac


Paso a presumir otro de mis proyectos, este en la península de Rilán, Chiloé arquipelago....

9°C / 20°C

8°C / 22°C

9°C / 21°C

8°C / 21°C

dinos

que piensas

Golpes de calor

E-mail Compartir

Durante el verano el aumento de las temperaturas y la mayor exposición al sol pueden ocasionar "golpes de calor", término utilizado una forma anormal de hipertermia, es decir, aumento de la temperatura corporal. Ello deriva en que el cuerpo pierda agua y sales esenciales para su buen funcionamiento. Esta deshidratación produce además vasodilatación excesiva y disminución de la presión arterial, lo que puede producir graves daños al organismo, pues los órganos corporales dejan de funcionar de manera adecuada a altas temperaturas. La población más vulnerable de sufrir un golpe de calor son los bebés, niños y los adultos mayores de 65 años.

¿Cómo reconocerlos? Si ha estado expuesto al sol o realizando ejercicios físicos en ambientes calurosos o con poca ventilación, debe estar alerta a sed intensa, cansancio, temperatura axilar por sobre 39°C, dolor de cabeza, somnolencia, confusión mental, calambres, piel enrojecida y caliente al tacto y ausencia de transpiración.

En el caso de lactantes, además, es importante estar atentos a signos como piel irritada por sudor en cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal, además de la presencia de llanto inconsolable.

¿Cómo Prevenirlos? Se recomienda tomar líquido durante todo el día en pequeñas cantidades, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 17 horas, usar siempre bloqueador solar, reemplazar comidas muy abundantes por mucha ingesta de verduras y frutas, evitar la actividad física en horas de calor, preferir ropa de colores claros, evitar espacios cerrados y con poca ventilación y, en lo posible, usar sombrero, anteojos y/o sombrilla.

En el caso de los niños además se sugiere ofrecerles agua o jugos sin esperar que lo pidan, proponerles juegos más tranquilos para evitar que se agiten y evitar permanecer con ellos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

¿Cómo actuar si ocurre? Trasladar al afectado a un lugar fresco y sombreado, enfriar el cuerpo con cualquier medio disponible, ya sea con bolsas con agua fría o hielo o envolverlo con sábanas mojadas, en lo posible suministrar líquidos sin alcohol, contactar o trasladar al afectado a un servicio de urgencia tan pronto como sea posible.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko