Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Muestras costumbristas y productivas se multiplican en nuestro Archipiélago

Invitan a panoramas en las 10 comunas de la provincia para este fin de semana, el último de enero, a la espera del cambio de turistas.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Avanza el verano y se multiplican los eventos costumbristas a lo largo y ancho del Archipiélago, con diversos panoramas en este último fin de semana de enero, en lo que es el preludio del mes -por lejos- con más turistas y actividades en Chiloé: febrero.

De norte a sur, desde ayer se realizan dos fiestas rurales que son parte del programa oficial veraniego de la comuna de Ancud. Se trata de las muestras Santuario de las Aves de Caulín, organizada por la agrupación de módulos de esta localidad de importante avifauna y que cumple -según el mismo colectivo- su edición vigésima tercera, y la de Guapilacuy-Faro Corona, en este atractivo punto de la península de Lacuy.

Además, en el radio urbano, en el Parque Municipal Bellavista la Segunda Muestra Huilliche de Ancud promete gastronomía, artesanía, chacarería, talleres y música folclórica desde las 9 a 22 horas hoy y mañana.

En la vecina comuna de Quemchi, en el Parque Municipal, emplazado en Puerto Fernández, este sábado y domingo se realiza desde el mediodía el Decimosexto Encuentro Regional de Acordeón "Aucar Quemchi", organizado por el conjunto folclórico Aucar de esta localidad homónima. Los platos fuertes en la música son hoy Sexual Democracia y mañana Inti Illimani Histórico.

Más al sur, Dalcahue festeja hoy el aniversario de la localidad rural de Pindapulli, mientras para mañana está programado el Primer Encuentro Campesino de Puchaurán y el XV Encuentro Provincial de Artesanos, a realizarse en la concurrida explanada municipal de la costanera de la ciudad a partir del mediodía.

Cruzando a la isla Quinchao, en Curaco de Vélez hoy es la Feria de las Aves, Artesanía y Turismo (Favat), que en su edición 9 convocan la Fundación Conservación Marina junto al municipio desde las 13 horas en la costanera, a orillas del Santuario de la Naturaleza. Habrá charlas sobre aves y humedales y turismo sustentable, con las tradicionales salidas de observación, además de venta de productos locales y artesanía, más música en vivo.

En tanto, para mañana está contemplado el Primer Cantar del Folclore Chilote "El Troncal", organizado por la municipalidad y el comité de agricultores homónimo. Será desde las 12:00 en el fogón Don Braulio, en el sector El Troncal-Huenao.

En la vecina Quinchao, el gran panorama es la Fiesta Gastronómica de la Papa Chilota en el Predio Municipal Rosario Hueicha Leviñanco de Achao, actividad organizada por el consistorio. 15 módulos de comida atenderán sábado y domingo desde las 11 horas con diversas preparaciones, a la vez que el visitante encontrará artesanía, exposición de artilugios, feria agrícola, concursos y música folclórica.

El director del Departamento de Cultura, Ramón Yáñez, dijo: "Invitamos a nuestra comunidad y visitantes a participar de este encuentro que una vez más nos reunirá y permitirá que nuestras costumbres y tradiciones en torno a este tradicional alimento permanezcan vigentes".

En Castro, la cita de este fin de semana es la XXVIII Fiesta Gastronómica y Costumbrista de Quehui, en el sector de módulos gastronómicos del sector Los Ángeles de esta isla. El alcalde Juan Eduardo Vera contó que "Quehui tiene un maravilloso festival del mar y nosotros, como municipio de Castro, apoyamos siempre esta gran iniciativa, y qué mejor hacerlo después de una terrible pandemia".

Para este encuentro gestado por organizaciones de la ínsula, el que parte a las 11 ambos días, hay salidas en lancha desde el puerto castreño.

de chonchi al sur

En la vecina comuna de Chonchi, como ayer se difundió, el gran panorama es la Expo Bosque, a desarrollarse en el Parque Municipal Notuco con una oferta que trasciende lo productivo y es amplia para toda la familia. El ingreso es de mil pesos por persona.

Por su parte, Terao vive hoy su tercer costumbrista en este sector rural, desde las 13 horas y hasta la medianoche con gastronomía, concursos, artesanía y música. Convoca la Junta de Vecinos El Arrayán.

Mientras en Queilen el calendario comunal anuncia para mañana la Fiesta Costumbrista Refugio de Navegantes en Chechu, desde el mediodía; en la isla Lemuy se realiza esta jornada la III Fiesta del Maleo, de 11 a 0 horas y es organizada por la Comunidad Mapu Tripantu. Eso sí, los cupos para el evento en la comuna de Puqueldón son limitados y se debe reservar al +56 9 66246652.

Finalmente, otro de los grandes atractivos chilotes de este fin de semana es la Expo Ovina y Fiesta del Cordero de Quellón, cita que partió el 2003 y que se desarrolla hoy y mañana en el Parque Municipal de Punta de Lapas. Invitan el municipio, Indap y la Cooperativa Campesina Oviplan.

Habrá exposición de ejemplares ganaderos, así como de artesanías y gastronomía relacionada al rubro ovino, más música en vivo y juegos populares. Según el consistorio, más de un centenar de emprendedores dirá presente y se anunció un asado de cordero de 16 metros de largo.

Patricio Vásquez, director de Desarrollo Económico Local del municipio, recalcó que "retomamos tras 3 años de pausa obligada producto de la pandemia covid-19; es muy importante, toda vez que aquí confluye el trabajo de los ganaderos y criadores de ovinos, campesinos, agricultores, artesanos y emprendedores de nuestra comuna. Importante poner de relieve el enorme esfuerzo que ha realizado una treintena de funcionarios y funcionarias" de esta repartición, PDTI y Prodesal, más el área local de Instituto de Desarrollo Agropecuario.

"La fiesta es un evento tradicional y muy esperado en nuestra comuna por nuestros vecinos y visitantes, que además ayuda a los agricultores participantes en su desarrollo económico y porque nos ayuda a mantener vivas nuestras tradiciones y celebraciones que desde siempre han sido acompañadas por la papa en la cultura chilota y del sur de Chile".

René Garcés,, alcalde de Quinchao.