Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sindicato llevará a la corporación a tribunales

Desde el organismo castreño se indicó que se espera continuar con la mesa técnica.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta el Tribunal Laboral recurrirá el Sindicato Avancemos Juntos de la Corporación Municipal para la Salud, la Educación y la Atención al Menor de Castro por los despidos que han afectado a cinco integrantes de su organización.

Incluso, ayer los dirigentes de este gremio que reúne a empleados de diversos estamentos llegaron hasta la sede del organismo, en pleno centro de la capital chilota, para reunirse con los directivos e intentar revertir esta situación, pero las conversaciones no dieron los frutos esperados.

Así lo explicó José Torres, presidente del sindicato, comentando que "nosotros estamos trabajando en una mesa técnica hace un tiempo atrás, con la única finalidad que a nuestros asociados no los despidan".

Junto con ello, el dirigente sostuvo que "la corporación argumenta un tema financiero y nos hemos percatado que en la actualidad ese argumento es absolutamente falso, porque pretenden finiquitar a políticos de turno que estuvieron como cinco años y ahora se van y quieren pagarle 20 a 25 millones".

Torres también comentó que "no llegamos a ningún acuerdo, lo único que nos dejaron en claro es que van a continuar con el tema de los despidos y nosotros, por nuestra parte, vamos a demandar a la corporación ante el Tribunal Laboral (de Castro) por prácticas antisindicales, acoso laboral y por vulneración de derechos fundamentales".

Esta semana esperan los dirigentes concretar esta presentación en el juzgado, acción a la que se sumarán movilizaciones en la calle de los integrantes del sindicato que considera a 7 jardines infantiles, la administración central, biblioteca, polideportivo, museo, Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y el canal de televisión.

A su vez, Daphne Koening, asesora jurídica de la entidad a cargo de la educación pública y la atención primaria local, mencionó que "respecto de la reunión sostenida con el sindicato Avancemos Juntos, quedó sentada que la invitación de la corporación municipal es a mantener el trabajo de la mesa técnica con el gremio, ya que el plan de ajuste elaborado por el equipo técnico tiene proyectado que los efectos de este plan puedan percibirse en un plazo aproximado de 3 años".

Igualmente, la abogada expuso que "la corporación siempre ha sido transparente al señalar que cualquier trabajador que vea o entienda vulnerados sus derechos tiene la absoluta libertad de intentar las acciones judiciales que estime pertinente para hacer cesar dicha acción".

Destinan $80 millones para un salón velatorio

E-mail Compartir

En el interior del Cementerio Municipal de Castro se emplazará el salón velatorio proyectado para servir a las familias más vulnerables de la comuna, ya que su uso será gratuito. Incluso, ya se destinaron 80 millones de pesos para su construcción.

Así lo indicó el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera (indep.), sumando que "cuando nos comprometemos a algo, cumplimos", al reforzar el anuncio de la destinación de los recursos.

El jefe comunal agregó que este tema se venía trabajando desde el 2021 después de escuchar las necesidades de los vecinos, los que explicitaron que una de las necesidades era un lugar "digno" y que reúna todas las características tanto de salubridad como de comodidad.

Explicó que para ello ya fueron destinados 80 millones de pesos para la construcción de este salón mortuorio, el cual estará emplazado en el interior de este camposanto del sector alto de la ciudad y el único de dependencia consistorial de la capital chilota.

"Ahora, con orgullo, podemos decir que habrá un velatorio y lo más importante es que será absolutamente gratuito para todos y especialmente para nuestros vecinos de clase media y más humildes para que puedan dar el último adiós terrenal en dignidad a sus familiares", remarcó la autoridad comunal.

Vera adjuntó que "seguiremos avanzando y trabajando en el cementerio municipal con un mejoramiento integral para dotar de más capacidad y un mejor espacio de circulación peatonal".

Puesta en marcha del nuevo hospital es un desafío para salud quellonina

E-mail Compartir

Mantener la continuidad operativa del hospital actual y la puesta en marcha del nuevo recinto son parte de los desafíos del centro asistencial para este año. Para analizar estos temas la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, se reunió con el director del nosocomio, Francisco Camilo Díaz.

Se trata de la primera reunión del año en la que se entregó un resumen de la gestión hospitalaria y principales indicadores del 2022 con énfasis en el trabajo que se ha desarrollado en cuanto a gestión de lista de espera, garantías GES, atenciones de urgencia y producción del pabellón.

"Vimos todo el proceso del hospital, de las comisiones, puesta en marcha, proceso de acreditación y el trabajo que el hospital ha desarrollado con la comunidad y con los equipos locales", indicó la directora del SSCh.

Por otro lado, Cárcamo sumó que fueron parte del diálogo "el desempeño del hospital en términos de atenciones de urgencia, hospitalizaciones, atención abierta, apoyo diagnóstico, los resultados y las gestiones que ha hecho el director para que el hospital de una buena atención de salud".

Al respecto, Camilo Díaz sostuvo que "la directora destacó la capacidad de los equipos del hospital de mantener la continuidad operativa a pesar de todo el trabajo que estamos realizando con miras a poner en marcha el nuevo hospital. Nuestro establecimiento tiene la virtud, este año 2022 que cerró, de haber alcanzado el mejor rendimiento de la Isla en lo que es metas sanitarias. Estamos contentos y agradecidos del esfuerzo y del trabajo que han puesto nuestras jefaturas y nuestros funcionarios en lograr estas metas".

Otro tema abordado en el encuentro es el desafío de poner en marcha el nuevo recinto asistencial del sur de la Isla. En tal sentido, se analizaron las principales actividades de gestión del cambio, puesta en marcha y autorización sanitaria.

Finalmente, durante el encuentro se analizó el proceso que se está realizando con miras a la reacreditación del hospital actual, instancia que partirá el 3 de febrero.