Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Controles en el canal detectan infracciones a leyes de drogas y alcohol

En el área del Chacao se concentró un operativo de distintos organismos públicos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Velar por la seguridad de los chilotes y de quienes llegan a la provincia durante esta época del año buscó un masivo operativo que se realizó en distintos puntos del Archipiélago, concentrándose en el sector del acceso norte a la Isla, incluyendo el canal y al otro lado de este, en Pargua.

En Chacao se desplegaron organismos como Carabineros, Policía de Investigaciones, la Armada, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

Como parte de este trabajo se realizó más un centenar de controles vehiculares -principalmente buses- y de identidad.

Según lo explicado por el capitán de Puerto de Ancud, Cristian Díaz, como parte del balance de esta acción preventiva, solo en su jurisdicción se cursaron 13 citaciones por ingreso de vehículos a terrenos de playa, 3 citaciones por infracción a la Ley de Alcoholes y 5 personas quedaron apercibidas por la Ley 20.000 (de drogas).

Junto con ello, un chofer de un bus interprovincial fue sorprendido manejando bajo afectos de sustancias sicotrópicas.

Como parte de estos controles que también consideró un despliegue en la provincia de Llanquihue se detuvo a un ciudadano colombiano que intentaba ingresar a Chiloé más de 2 kilos de droga.

En el inicio de las fiscalizaciones participó la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira. "El flujo turístico, los eventos masivos y el aumento de producción de algunos sectores económicos durante estos meses son escenario de distintos delitos, por lo que vemos necesario actuar de forma preventiva, eficiente y coordinada", comentó.

Según indicaron las autoridades, estos operativos se mantendrán durante el verano.

Detienen a sujeto por violación de morada

E-mail Compartir

Por los delitos de violación de morada y daños fue detenido un sujeto en el sector de Llicaldad, luego de ingresar a una vivienda rompiendo un vidrio.

Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, explicó que a eso de las 14.30 horas del domingo los uniformados recibieron un llamado solicitando la presencia policial, debido a que un sujeto "se encontraba al interior de un domicilio efectuando diversos daños".

Asimismo, el mayor sostuvo que "personal policial se trasladó de manera inmediata, entrevistándose con la víctima que explicó que este sujeto estaba en su domicilio y había ocasionado daños a un ventanal y a una puerta de acceso".

El oficial sumó que "con los antecedentes aportados por la víctima se procedió a la detención de un sujeto de 40 años, el cual tiene domicilio en la Región Metropolitana y opuso resistencia al accionar policial".

El hombre fue puesto ayer a disposición de la justicia.

"Gracias al oportuno llamado, se logró la detención y resguardar la integridad de la víctima", afirmó Guajardo.

"Gracias al oportuno llamado, se logró la detención y resguardar a la víctima ".

Gustavo Guajardo, mayor.

Sindicato El Coral cuenta con tractor para varar y desvarar embarcaciones

Proyecto financiado por Indespa permitió tener la máquina en Queilen.
E-mail Compartir

Redacción

Facilitar el remolque de sus embarcaciones y el traslado de los recursos pesqueros obtenidos en sus faenas diarias permitirá la llegada de un tractor de 160 caballos de fuerza al Sindicato de Pescadores Artesanales El Coral de Queilen.

La nueva maquinaria implicó recursos por cerca de cien millones de pesos, financiados por el programa Mejora Caleta Operación del Indespa (Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala), dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

El director zonal de Pesca y Acuicultura, Daniel Segura, precisó que "los pescadores el 2022 postularon a esta maquinaria y debido al excelente proyecto que postularon pescadores de Queilen, fue adjudicado el único tractor aquí en la provincia de Chiloé; trabajaron muy bien su proyecto en conjunto con la comunidad y con el apoyo municipal que les permitió este resultado; esto refleja un trabajo colaborativo del sindicato y su directiva, felicitaciones para todos ellos", dijo la autoridad de Subpesca (Subsecretaría de Pesca y Acuicultura).

El nuevo tractor, marca Landini, cuenta con capacidad para arrastrar y cargar cinco toneladas y les permitirá a los pescadores varar y desvarar sus embarcaciones artesanales con los recursos pesqueros a bordo.

A su vez, Eladio Hernández, presidente del Sindicato El Coral, con 25 asociados, sostuvo que los miembros se encuentran "más que contentos estamos porque logramos un anhelo. Hemos logrado proyectos pequeños, pero este convenio con Indespa y el Gobierno (es mayor), agradecer a todos los que nos han apoyado… Como fue nacional, contentos que Chiloé haya ganado un proyecto de estos, como Quellón también. Esto no es solo para el sindicato, es social, está la disposición para apoyar a mucha gente con esta maquinaria".

En tanto, Marcos Vargas, alcalde de Queilen (DC), celebró esta iniciativa, indicando que "feliz de que estén pasando cosas importantes a nivel de los sindicatos de nuestra comuna, este hito histórico de un tractor de cien millones de pesos que postuló este sindicato y que no solamente va a ser ocupado o prestar servicio para este sindicato".