Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

¿Cómo evitar que el perro huya y se pierda? Indican claves para lograrlo

Pasearlos ayuda a que conozcan el camino a casa. En verano no deben quedar solos, ya que pueden sufrir ansiedad por separación.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Los postes y árboles con carteles de perros perdidos y los reportes de personas que buscan a sus mascotas en aplicaciones como Sosafe son cosa de todos los días. A veces, en una misma manzana, se publican tres o cuatro casos con solo horas de diferencia.

Pero, ¿por qué es tan común que los perros se pierdan? La etóloga Camila Marín (@cami_etologa) aseguró que hay muchas razones: "Principalmente los perros se pierden porque escucharon ruidos fuertes, porque les dio miedo algo mientras estaba la reja de la casa abierta. Puede ser también que no estén acostumbrados a salir, ni siquiera a pasear, entonces el solo hecho de abrir la reja es indicatorio de ellos para salir porque vieron algún gato o a un niño corriendo. Cualquier estímulo que pase fuera de la casa puede generar que algunos perros tengan salidas repentinas y eufóricas que causen que corran, corran, corran, se pierdan y luego no sepan cómo volver a sus casas", explicó la experta en comportamiento animal.

En general, agregó Marín, "los perros que se pierden no están bien sociabilizados con el exterior, no los sacan a pasear, no están acostumbrados a salir. Entonces, ven la oportunidad de conocer algo nuevo y eso les genera una mayor emoción por salir y por querer estar afuera".

Cómo evitar extravíos

Para Marín, lo más importante para evitar que las mascotas se pierdan es darles lo que necesitan, como por ejemplo los paseos, que sostuvo que "son fundamentales todos los días de la semana, por lo menos de 30 minutos". Así, dijo, "prevenimos que los perros desconozcan lo que hay fuera de la casa, que les genere ansiedad estar fuera y que se puedan perder estando solos".

La experta en bienestar animal de Faunimals Pamela Sotomayor destacó además que es importante castrar a los canes, ya que así se evita que vayan a huir detrás de una perra en celo, por ejemplo.

Y por supuesto, la fuente mencionó también la importancia de que los perros usen siempre collar y/o arnés y trailla. Igualmente, recalcó, "deben estar identificados por ley con microchip o placa. En la práctica, si tienen microchip, siempre es bueno que tengan además otro método de identificación rápida, como una chapa o placa, collar con teléfonos y nombre grabado. Todo suma".

Problemas en verano

Particularmente en esta época del año, los perros se pierden porque hay familias que los dejan en casa al salir de vacaciones, a cargo de alguien que no necesariamente les da los cuidados requeridos.

"Los perros son animales que requieren educación, actividad y un lugar bien claro dentro de la familia. La mayoría los deja solos, se ausenta por períodos largos, dejando al animal encerrado", advirtió Sotomayor.

" Tampoco -prosiguió- se les enseña que el tutor saldrá y volverá y aquello puede terminar generando una patología como la ansiedad por separación, donde el perro hace todo lo que está a su alcance para ir detrás de su tutor una vez que se ausenta, como destrozar la puerta, tratar de abrirla, aullar, romper cosas de la casa, etcétera".

Cuando se ve a un animal ansioso o estresado, Marín subrayó que es importante buscar ayuda profesional. Ello no solamente evita posibles fugas, sino que también mejora la calidad de vida de estos animales domésticos.

Estudio: la empatía es clave para ser fiel en las relaciones de pareja

E-mail Compartir

La empatía puede ser muy beneficiosa en las relaciones humanas y ahora un estudio de psicólogos de la Universidad Reichman (Israel) y la Universidad de Rochester (Estados Unidos) asegura que también reduce la tentación de ser infiel.

Según el autor principal del trabajo, Gurit Birnbaum, las personas son infieles por varias razones y, aun estando contentas con sus relaciones, pueden engañar a sus parejas.

"La gente a menudo engaña no porque lo planee", dijo Birnbaum. "Más bien, la oportunidad se dio y estaban demasiado agotados, borrachos o distraídos para luchar contra la tentación", sumó.

El trabajo, publicado en el Journal of Sex Research, consistió en tres experimentos. En ellos, 408 participantes (213 mujeres y 195 hombres de entre 20 y 47 años y en una relación estable) fueron asignados al azar para adoptar o no la perspectiva de su pareja. Como parte de los experimentos, los participantes evaluaron, encontraron o pensaron en extraños atractivos mientras los psicólogos registraban sus expresiones de interés en ellos, así como su compromiso y deseo por sus parejas.

Los investigadores concluyeron que adoptar la perspectiva de una pareja elevaba el compromiso y el deseo por la misma, al tiempo que disminuía el interés sexual y romántico en parejas alternativas. Los hallazgos sugieren que la empatía desalienta a las personas a tener comportamientos que pueden lastimar a sus parejas y dañar su relación.