Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

breve

E-mail Compartir

Activan campaña de prevención en áreas turísticas de Castro

"Modo prevención" es la campaña que impulsa Senda Previene en Castro y que busca difundir preventivamente recomendaciones sobre estilos de vida saludables a las familias de la zona y visitantes. Con ello también se pretende recuperar espacios públicos fomentando una sana recreación de los niños, niñas y adolescentes y sus familias.

La playa de laguna Pastahué, la costanera de la ciudad, el mirador Chacabuco y la plazuela de Gamboa son algunos de los lugares elegidos para llevar pintacaritas y globoflexia para menores, pretendiendo que no se beba alcohol frente a menores.

"La campaña ha tenido como propósito incentivar en los niños, niñas y jóvenes de Castro un positivo uso del tiempo libre", dijo Alejandro Ramírez, coordinador comunal de Senda.

Buscan precisar homicidio de joven en vía pública con reconstitución de escena

E-mail Compartir

Precisar las circunstancias en las que en septiembre pasado se produjo un homicidio en la calle Del Cerro, cerca de 200 metros del Estadio Joel Fritz, buscó la reconstitución de escena del delito que se realizó ayer en la comuna de Ancud.

Los cuatro imputados en ese caso de homicidio en riña formaron parte de la diligencia en la que además de la Fiscalía participó la defensa y el Centro de Apoyo a Víctimas.

Luis Barría, fiscal del caso, señaló que "primeramente la víctima habría agredido a 3 sujetos y que, posteriormente, un adolescente habría apuñalado a esta víctima. En virtud de aquello, los cuatro sujetos fueron imputados primeramente por un delito de homicidio en riña, quedando con medidas cautelares de arresto total y parcial, respectivamente".

Además, el profesional expuso que "en virtud de diligencias de investigación realizadas por la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) se establecen las circunstancias de la comisión del delito, lo que viene a ser ratificada por la reconstitución de escena. Estaremos a la espera de este informe policial con el fin de tomar decisiones en cuanto a estos 4 imputados, fijándose audiencia para el 27 de febrero para reformalizar a cada uno de ellos".

A su vez, Filippo Corvalán, defensor, comentó que "se desarrolló en un contexto relativamente normal, todos los imputados prestaron declaración a objeto de aclarar la dinámica de lo sucedido, esperamos que este sirva durante el juicio oral a objeto de encausar las teorías del caso de cada uno".

Por su parte, Alex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos de la zona, sostuvo que "la diligencia se llevó a cabo sin contratiempos, nosotros como centro representamos a la madre del joven fallecido, la acompañamos antes que se diera inicio la reconstitución, reforzando las acciones jurídicas de en qué consistía la diligencia y la información que se podría recabar".

Carabineros inicia segunda etapa del Plan Verano Seguro en la zona

Prefecto destacó la renovación de vehículos y personal en Chiloé.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La entrega de dos vehículos policiales desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública a la Primera Comisaría de Carabineros en Ancud marcó ayer el inicio de un proceso de renovación del parque automotor de la policía uniformada en la zona, a modo de seguir fortaleciendo labores tanto preventivas como de control.

En la ceremonia desarrollada en la plaza de armas de la ciudad, la que se pretende replicar en otras comunas de la provincia, el prefecto de Chiloé y Palena, coronel Andrés Graves, indicó que la idea es continuar optimizando los tiempos de respuesta y entregar un servicio cada vez mejor a la comunidad.

"Hoy día (ayer) se formalizó la entrega de dos vehículos, como una forma de dar inicio a este proceso de incremento y parque vehicular que tiene la Región de Los Lagos. ¿Por qué elegimos la comuna de Ancud? Porque es la comuna de entrada al Archipiélago, eso es lo que nosotros necesitamos", mencionó la fuente.

Sumó el oficial que este "es un incremento que va a ir poco a poco renovando el parque vehicular que ha estado muy deteriorado los últimos cuatro años, desde el estallido social no hemos tenido renovación; hay mucho desgaste de vehículos y también queremos modernizar; se han incorporado cámaras, sistemas de grabación en los vehículos policiales, por ende, nosotros necesitamos recuperar estos móviles que son tan importantes para aumentar la sensación de seguridad".

El acto realizado en el principal paseo cívico de la comuna del Pudeto sirvió también para dar la bienvenida a nuevos funcionarios policiales a la zona, en el marco del inicio de la segunda etapa del "Plan Verano Seguro", el que contempla el recambio de la dotación de efectivos, los que tienen la misión de potenciar el resguardo y seguridad a la población durante lo que resta de la temporada estival.

Así lo indicó Graves: "Se produjo a contar del día de ayer (miércoles) ya la renovación del personal. Hubo un incremento en la región de 60 hombres, de los cuales 20 llegaron aquí en la provincia". Respecto a la distribución, la autoridad policial isleña detalló que de esta veintena de funcionarios 8 se desempeñarán en la comisaría de Ancud, 6 en la jurisdicción de la de Castro y los restantes 6 se instalarán en la similar de Quellón.

Evaluación veraniega

Asimismo, y en cuanto a sla evaluación de lo que fue esta estrategia durante el primer tramo de este verano 2022-2023 (diciembre y enero), el jefe de la Prefectura Chiloé N°26, manifestó que fue "bastante favorable, ha aumentado bastante el control, los detenidos por órdenes vigentes, controles vehiculares, detenidos por delitos, incautación de drogas".

Sumó la autoridad policial que "también tenemos un potenciamiento por parte de organismos especializados como el OS7 y el OS9, que están trabajando en la región; hay algunas carpetas investigativas que se han aumentado gracias a la información que han aportado los vecinos en el Denuncia Seguro, que es totalmente anónimo; estas carpetas investigativas nos han permitido desarticular importantes bandas criminales".

Finalmente, el prefecto adjuntó que la planificación de los servicios de Carabineros incluye despliegues policiales durante el día y la noche, regulación de tránsito, patrullajes montados y de radiopatrullas, como así también retenes móviles en las principales localidades.

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), quien estuvo presente en la instancia, calificó que el acto fue "una ceremonia importante para nuestra comuna y, por qué no decirlo, para la provincia de Chiloé; hoy día se hace absolutamente necesario, no solamente contar con una mayor cantidad de personal de Carabineros, sino también tener los medios para que se puedan movilizar. Esto ayuda en el trabajo preventivo que realiza Carabineros".