Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: parten obras de mejoramiento de plaza con casi un mes de retraso

Inversión del Minvu que es superior a los 190 millones de pesos se hará por segmentos, para así permitir usos parciales del céntrico paseo cívico.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Finalmente y luego de casi cuatro semanas de postergación, se dio inicio a los trabajos correspondientes a la remodelación de la Plaza de Armas de Ancud, proyecto que contempla el mejoramiento de gradas, reparación de enchapados de piedra cancagua, además de arreglo y mantención de luminarias, reposición de línea de tiempo, mejoras en la glorieta, conservación de bancas, entre otras faenas.

El arranque de la iniciativa a cargo de la Constructora y Consultora Bama Ltda., que contempla una inversión superior a los 190 millones de pesos, comenzó por calle Libertad, frente al edificio de la Casa de la Cultura, con el primer cierre perimetral; justamente este era uno de los temas que preocupaba a la comunidad, viajeros e incluso los emprendedores que se instalan en este lugar, dado que una posible clausura total de este paseo peatonal pudiera haber atentado en contra del movimiento turístico que allí se genera.

Por lo anterior, la entidad mandante, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), determinó que los cierres van a ser temporales y acotados, a medida que avancen las labores, y así el reducto pueda continuar siendo visitado.

Al respecto, Fabián Nail, seremi de Vivienda y Urbanismo en Los Lagos, comentó que "este jueves (ayer) se hizo entrega formal del terreno a la empresa contratista que estará a cargo de las obras de mejoramiento de la Plaza de Armas de Ancud, trabajos que en una primera instancia implicarán el cierre del 60% de la superficie de este espacio público, para dejar así habilitado algunos sectores de circulación peatonal durante el desarrollo del proyecto".

Junto con ello, el personero hizo hincapié en que "será muy importante que las personas que visiten o transiten por este céntrico lugar de la ciudad respeten los cierres y señaléticas de resguardo, para permitir el adecuado avance de los trabajos y la propia integridad de los peatones".

Del mismo modo, el representante del Minvu en la zona subrayó que "la voluntad del Gobierno de Chile, a través de las obras que financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que ejecuta Serviu, es que la recuperación de los espacios públicos tenga un impacto en las economías locales y contribuya a la construcción de ciudades con equipamientos comunitarios que aumenten la seguridad pública".

alcalde gómez

Por su parte, el alcalde ancuditano Carlos Gómez (indep.) añadió que "se inició el cierre perimetral el día de hoy (Jueves), vamos a tratar de que sea lo menos invasivo posible porque es mucha la gente que concurre a este espacio público durante esta temporada veraniega".

"Necesitamos empezar a trabajar ya, porque la temporada de verano es bastante corta y la empresa necesita avanzar, porque una de las intervenciones importantes tiene que ver también con todo lo que es la energización y el cambio de iluminación de esta plaza, aparte de los otros mejoramientos que se van a hacer", sumo el jefe comunal.

Otro de los temas que involucra la intervención de maquinaria en la plaza es la reacomodación de los food trucks o carritos de comida. Al haberse delimitado solo un parte del área, estos móviles no serán reinstalados aún en el destino escogido para tales efectos: Ramírez en la intersección con Blanco Encalada, frente al edificio de la Fundación Radio Estrella del Mar; Blanco Encalada con Pudeto, frente al Obispado, y calle Monseñor Aguilera con Ramírez.

Por ahora estos emprendedores gastronómicos se mantendrán funcionando en el frontis del edificio municipal.

"Será muy importante que las personas que visiten o transiten por este céntrico lugar de la ciudad respeten los cierres y señaléticas de resguardo".

Fabián Nail, seremi de Vivienda y Urbanismo.

"Necesitamos empezar a trabajar ya, porque la temporada de verano es bastante corta y la empresa necesita avanzar".

Carlos Gómez, alcalde de Ancud.