Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hasta con agrupaciones del extranjero se vive la gran fiesta anual de Achao

Artistas de Colombia, Costa Rica y México compartirán escenario con folcloristas chilotes y del país en losshowsen el Gimnasio Fiscal y también en presentaciones en el feria predial, donde se vivirá la parte costumbrista.
E-mail Compartir

Una veintena de artistas, incluyendo presencia extranjera, fue confirmada para la trigésima novena edición del Encuentro Folclórico de las Islas del Archipiélago, el que comienza hoy con las veladas musicales en el Gimnasio Fiscal de Achao desde las 20.30 horas, y paralelamente desde las 11 con la fiesta costumbrista en el Predio Rosario Hueicha Leviñanco.

Son tres jornadas de tradiciones y bastante folclor de la zona, el país e incluso el extranjero en la capital de la comuna de Quinchao y en la isla del mismo nombre. Los espectáculos en el recinto deportivo podrán ser vistos pagando 1.500 pesos por persona, siendo la parrilla artística de esta noche la conformada por Tito Villegas y el conjunto Brisas de isla Quenac, la agrupación achaína Huenteche, Caucahué de Quemchi, el Ballet Municipal de Padre Las Casas de la Región de La Araucanía, los costarricenses de Galanteo y la legendaria banda Bordemar.

Para mañana el programa preparado por la Municipalidad de Quinchao contempla en el Fiscal, siempre en orden de presentación, a los grupos Raíces Caguachanas de esta isla, junto a Amigos de la Cueca, Caituy y Renacer de Achao. También estarán en el escenario los integrantes de Amigos de la Fe de Caguach, Aliwen de Villa Quinchao y nuevamente el ballet padrelascasino.

Para el cierre del domingo, aunque en realidad todo terminará el lunes de madrugada, en el gimnasio se presentarán Tradición Apatzingán de México, Viento y Marea de Alao, Enrique Rivera de Llingua, Phawa de Colombia, Fiesta de La Tirana y los quelloninos de Quilalar.

comida, artesanía y más

"Los invitamos a Achao, ya que aquí van a participar del encuentro folclórico más antiguo y tradicional de Chiloé y de la región, donde se va a incorporar folclor internacional, grupos locales y otros de renombre nacional como Bordemar, Caituy y Quilalar y también; podrán visitar las muestras gastronómicas, el trabajo de nuestros artesanos y los hermosos paisajes de la comuna de Quinchao", convocó el alcalde René Garcés (indep.).

Además de las veladas en el gimnasio y el costumbrista en el predio municipal, para hoy cerca del mediodía está contemplada la inauguración del encuentro en el recinto de calle Aviador Horacio Barrientos. Desde allí mañana varios de los artistas anunciados serán parte de los pasacalles por calles de la ciudad, desde las 12:00, y con retorno al mismo espacio ferial contiguo al terminal de buses achaíno. Previamente se anunció que el costumbrista terminará las dos primeras jornadas a las 3 de la madrugada, algo poco común para eventos de este tipo en la provincia.

"Este encuentro que va a reunir a muchos folcloristas, sin duda, va a producir una mística con los asistentes que se produce cuando se baila y se canta a Chiloé", contó Ramón Yáñez, director del Departamento de Cultura del consistorio, añadiendo en la previa que "esperamos que comience esta nueva fiesta del Archipiélago con fuerza, con ánimo y con ese hermanamiento entre los folcloristas chilotes, del resto del país y ahora, por primera vez, de Latinoamérica".

municipalidad de Quinchao
municipalidad de Quinchao
el música local nuevamente será protagonista del encuentro folclórico de las islas del archipiélago. imagen de la peña rosario hueicha leviñanco de este verano achaíno.
Registra visita

columna de opinión

E-mail Compartir

Castro bajó la cuarta estrella y es merecido campeón

Cuando hace meses se anunciaba que Castro iba a ser sede del Nacional Sub 15 de Fútbol me alegré y me pregunté: ¿serán capaces de organizar tan importante desafío?, ¿será atractivo para nuestro público? Y estas dos interrogantes quedaron despejadas el sábado pasado, cuando Castro salió campeón.

Cuando el Concejo Municipal de Castro aprobó una importante cantidad de recursos hubo hartas críticas, creo que no por el fútbol, sino porque hay diversas instituciones deportivas igualmente con varias necesidades. Castro hace décadas ya se ha destacado como la capital del fútbol de la región, creo no solamente por la calidad de jugadores o de dirigentes, también por el acompañamiento y el apoyo de su público.

¡Qué lindo fue encontrarse este mes con las banderas, con las delegaciones por las calles, niños con la gran ilusión de ser campeones, junto a sus entrenadores, dirigentes o sus familias que viajaron de todo Chile! Asistir al estadio fue emocionante, una fiesta. Si lo vemos a nivel de clubes, el campeonato local es competitivo, y por eso siempre hay conjuntos locales en finales regionales; mención especial para mi club, Estrella del Sur, que ha sido campeón de Chile, y para los amigos del JUD que también fueron campeones nacionales y están haciendo un gran trabajo este último tiempo.

No quiero nombrar a ningún jugador que salió campeón en estas 4 estrellas, para mí todos son figuras y cracks, por el miedo de ser injusto y dejar a alguien afuera. Las ganas, fuerza que le pusieron estos chicos fueron admirables.

¿Cuál será la receta del triunfo? Creo que la misma de la vida o cualquier deporte: el trabajo, la perseverancia, el querer cumplir un gran sueño. ¡Qué lindo es ver a un equipo campeón, del cual todo un pueblo se ilusionó y se hizo parte en esa final del sábado!

Creo que esto nunca se haría posible sin el apoyo del municipio, empresas, personas anónimas que igual cooperan, la impecable colaboración del Club Asobox a cargo de los estacionamientos o los medios radiales que cubrieron de manera profesional este importante evento deportivo. Qué buena calidad de dirigentes tenemos, que muchas veces se comen las críticas justas o injustas, y al momento del triunfo no son verdaderamente reconocidos; mención especial para don Enrique Soto y su directorio que fueron los que encausaron todo este triunfo.

Fabián del río

También reconocer la calidad de trabajo del entrenador que es Fabián del Río; su sencillez, madurez en tomarse este triunfo de campeón, siempre agradeciendo la posibilidad que le dieron y agradeciendo también a su cuerpo técnico, destacando siempre a sus jugadores que fueron los verdaderos campeones, y esto contrasta mucho con alguna autoridad política que trató de llevarse el triunfo: la gente no es ingenua y la premió con pifias ese día.

Este triunfo quedará por mucho tiempo en la retina de todos, hasta que nuevamente se levante la 5. No tengo dudas que será algún día, porque continuará el trabajo serio; ojalá que la empresa privada también se entusiasme más y coopere con más fuerza no solo al fútbol, sino a todas las ramas deportivas para que sigan los nuestros destacando incluso hasta en el extranjero.

¡Qué buen nivel de chicos este campeonato! Por eso que andaban tantos observadores, como Mario Lepe, Raúl Ormeño, 'Chano' Garrido o 'Tomatín' Rojas. En este campeonato participaron equipos muy buenos: destacar a Los Muermos o Antofagasta por su nivel; no sé si alguna persona de La Ligua leerá estas líneas, pero qué mal perdedores que fueron, llegaron a ser rascas y mal ejemplo para sus niños que algún día pueden también llegar a ser campeones.

Felicidades a todos los que hicieron posible esta gran hazaña, que para mí no solamente es para Castro, también para la provincia y región. Mi pregunta es ¿estará Castro y nuestra linda provincia de Chiloé preparados ya para el fútbol de tercera división? Creo que es una buena pregunta. Nuevamente, felicidades a Castro campeón.

"Este triunfo quedará por mucho tiempo en la retina de todos, hasta que nuevamente se levante la 5. No tengo dudas que será algún día, porque continuará el trabajo serio...".

Manuel Ballesteros Curumilla, presidente regional del Partido Socialista

Registra visita