Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

El jugador más longevo del mundo jugará en Portugal

Kazuyoshi Miura de 55 años se fue a préstamo al Oliveirense de la segunda división.
E-mail Compartir

Redacción

El delantero japonés Kazuyoshi Miura, que a sus 55 años está considerado el jugador profesional más veterano del mundo, se ha mostrado ilusionado "por poder asumir nuevos desafíos" tras su cesión al Oliveirense de la segunda división portuguesa.

"Me esforzaré al máximo para mostrarle a todo el mundo mi estilo de juego en esta nueva tierra", dijo Miura, también conocido como "King Kazu", en un comunicado publicado con motivo del anuncio de su traslado a Portugal.

Miura jugará en el Oliveirense a préstamo por el Yokohama FC de la J-League, y tras militar la temporada anterior en la cuarta categoría japonesa, en el Suzuka Point Getters.

El Yokohama FC es propiedad del Grupo Onodera, que a finales de 2022 adquirió la mayoría de las acciones de la sociedad anónima deportiva (SAD) del Oliveirense. El atacante prosigue así una dilatada carrera que comenzó a principios de los ochenta, no en su Japón natal, sino en el fútbol brasileño.

Miura, nacido en Shizuoka en 1967, representó a clubes emblemáticos de São Paulo como el Santos y el Palmeiras antes de regresar a Japón para vestir la camiseta del Kawasaki Verdy, el Kyoto Sanga, el Vissel Kobe y el Yokohama.

Alternó el fútbol japonés con breves estancias, siempre de una temporada, en el Génova italiano, el Dínamo Zagreb de Croacia y el Sydney FC australiano.

King Kazu tuvo también un destacado paso por la selección de Japón. Disputó un total de 89 partidos y anotó 55 goles, siendo hasta hoy el segundo goleador histórico de los "samurais azules".

Fue campeón de la Copa Asiática en 1992 y contribuyó a clasificar a Japón al Mundial de Francia 1998, el primero de su historia. Aunque el técnico no lo convocó para jugar la cita planetaria.

En 1993 fue elegido como el Mejor Jugador Asiático y 1999 ganó su único título jugando en Europa: con el Dínamo Zagreb logró la liga.

En su trigésimo octavo año como profesional, Miura es considerado el futbolista más veterano de la historia de este deporte en Japón y también el más longevo en haber anotado en la máxima categoría futbolística del país, así como en divisiones inferiores.

38 temporadas como profesional tiene el delantero japonés Kazuyoshi Miura.

Gasto del Chelsea en sus fichajes desata suspicacias

E-mail Compartir

En este mercado invernal europeo, el Chelsea desembolsó 365 millones de euros en la contratación de ocho jugadores. Su gasto en un solo mes ha superado al combinado por la Liga, la Ligue 1, la Bundesliga y la Serie A. Ahí se incluye la llegada de Enzo Fernández, a cambio de 120 millones, el fichaje más caro de la historia de la Premier League.

Estos gastos han levantado las dudas sobre cómo el Chelsea es capaz de manejar estas operaciones, cuando las cuentas de los clubes están más bajo la lupa que nunca.

Una de las claves es la duración de los contratos. Varios ficharon por sobre los siete años, lo que les permite dividir el coste del fichaje, más su sueldo, por ocho. Es decir, el Chelsea no tendrá una pérdida de 120 millones + sueldo esta temporada por firmar al centrocampista argentino, sino que esa cifra se dividirá por 8 y se introducirá en las cuentas del equipo inglés en cada una de las próximas temporadas.

Esto ha provocado el comentario y suspicacia de los clubes rivales. Pep Guardiola, entrenador del Manchester City afirmó que "no opino de otros clubes porque para eso hay normas y regulaciones que ya lo hacen. Pero nosotros fuimos acusados. No lo olvido. 8 o 9 equipos mandaron una carta a la Premier League para que nos prohibieran competir. Eso nos pasó. Y somos el quinto equipo en gasto neto en los últimos cinco años. Esa es la realidad".

Jurgen Klopp, técnico del Liverpool también manifestó sus dudas. "No entiendo nada de este negocio. No entiendo qué se puede hacer o qué no. Son grandes cifras y los jugadores son todos muy buenos. No entiendo cómo esto ha sido posible", apuntó.

Ford anunció su regreso a la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026

E-mail Compartir

La marca estadounidense de automóviles Ford confirmó su pretensión de volver a la Fórmula Uno cuando se introduzcan nuevas regulaciones de motores en 2026.

Ford comenzó su participación en la categoría reina del automovilismo en la década de los 60 junto a la británica Cosworth. Logró 155 triunfos en 262 carreras entre 1967 y 1985.

Logró su primer título con Graham Hill y Lotus en 1968 y el alemán Michael Schumacher se coronó en 1994 a bordo del Benetton Ford. En total participó en diez campeonatos de constructores y trece de pilotos, con lo que es el tercer fabricante con más éxitos. Su última presencia se remonta a 2004.

"La noticia de hoy de que Ford llegará a la Fórmula 1 a partir de 2026 es excelente para el deporte y estamos emocionados de verlos unirse a los increíbles socios automotrices que ya están en la Fórmula 1", aseguró Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula Uno.

Red bull

Precisamente, los motores Ford, serán los que propulsarán a los vehículos de Red Bull, que el año pasado festejó un "doblete" al ganar los dos Mundiales de Fórmula Uno, el de pilotos, gracias al neerlandés Max Verstappen; y el de constructores, para el que sumó el aporte del mexicano Sergio Pérez. Red Bull presentó en Nueva York el RB19, el monoplaza con el que afrontará el próximo campeonato en la categoría reina del automovilismo.

No por casualidad se eligió el escenario, próximo al río Hudson. La nueva escudería dominante en la F1 quiso escenificar de esta manera la enorme expansión de la categoría reina en los Estados Unidos, que esta temporada acogerá tres de las 23 carreras del Mundial; tal y como apuntó nada más arrancar el evento el inglés Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull.

La primera fecha se correrá el 5 de mayo en el circuito de Sakhir en Bahrein.