Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Bomberos de Chiloé salen en ayuda por incendios forestales en La Araucanía

Delegación de 40 voluntarios partió ayer a prestar apoyo a sus pares.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Un total de 40 bomberos de Castro y Dalcahue es parte de la fuerza de tarea de Chiloé que salió ayer rumbo a la Región de La Araucanía para prestar apoyo a sus pares, que se despliegan en el marco de los incendios forestales que mantienen en alerta roja a dicha zona.

En siete vehículos, incluyendo 3 carros bomba y una ambulancia de rescate, el contingente salió cerca del mediodía desde el cuartel general de la capital chilota, respondiendo al llamado del Sistema de Operaciones de Bomberos de Chile.

Así lo recalcó el primer comandante de Castro, Alejandro Ampuero, detallando que el viernes se realizó "una reunión especial para ver si teníamos recursos y personal para poder acudir", tras saber que desde Llanquihue se sumaron al trabajo de cooperación.

El también referente en Chiloé de comandancia explicó que es la Sexta compañía castreña la que más personal aporta, describiendo que son como "los profesionales de este tipo de emergencias", al tener la especialidad de combate de siniestros forestales.

Se estima que este grupo esté unos 5 días en el continente. "La idea es que nos vamos y volvemos juntos, somos un trabajo de equipo que tenemos responsabilidades y por eso asumo esa responsabilidad de poder viajar como comandante provincial", recalcó Ampuero, enfatizando que serían 2 días de traslados y 72 horas de despliegue en el lugar designado por parte de los cargos correspondientes.

Inicialmente, la delegación chilota arribaba a Lautaro, con una veintena de efectivos de las 7 compañías de Castro -salvo de la Tercera-, mientras que igual cantidad de voluntarios aportan la Segunda y Tercera unidades de Dalcahue. Al cierre de la edición, se analizaba su destinación a Vilcún.

Combate

Dicho equipo de trabajo podría ser designado a "combate de incendio forestal, protección de zona crítica o protección de ciudad, que pudiésemos quedar como guardia preventiva en alguna ciudad en la que pudiésemos cubrir guardia", sostuvo Francisco Delgado, tercer comandante de Castro.

Por su parte, Sebastián Godoy, teniente primero de la Sexta castreña, dijo que emplearan la experiencia del trabajo efectuado ante la catástrofe del 9 de diciembre del 2021, cuando se quemaron más de 140 viviendas de las poblaciones Camilo Henríquez y Yungay.

"Vamos a demostrar lo que hicimos en este megaincendio que tuvimos acá y tratar de ayudar a nuestros camaradas en la zona centro-sur", aclaró.

Sumó el oficial que se encontrarán con un escenario "diferente a lo que tiene Chiloé, el tema del clima igual en donde tengo entendido que las temperaturas están alrededor de 42°C, tenemos el factor 30 (temperatura superior a 30°, vientos mayores a 30 km/h y humedad inferior al 30%) que ya lo tiene ligado La Araucanía".

Retornos

Unos 18 millones de pesos no han sido repuestos a Bomberos de Castro, tras su labor la temporada pasada de incendios forestales bajo una alerta de la Onemi. Según el superintendente Mirko Cárdenas, "los documentos de la alerta anterior están todos presentados, no hemos recibido una respuesta oficial como corresponde de esta devolución". Pese al riesgo que se repita esta situación dentro de este despliegue, el directivo enfatizó que "en esta oportunidad, vamos a tomar los resguardos correspondientes para que sean devueltos estos recursos que se van a gastar".