Club surge para potenciar el atletismo de la provincia
Chiloé Atlético busca unificar la disciplina y encontrar nuevos corredores.
Aspirando a ser un referente de la disciplina en la provincia, Atlético Chiloé está potenciando su actividad en esta temporada, en espera de futuras competencias.
En palabras de uno de sus dirigentes, Antonio Cerna, la formación del club fue realizada desde "el 3 de octubre del 2022, con todo lo inscrito y registrado en la federación (de atletismo)".
Dentro de la conformación de la entidad, la fuente acotó que "son 11 atletas chilotes que están repartidos por distintos lados y que corren por distintos clubes, pero nosotros creamos este club para que puedan correr en nombre de Chiloé".
Uno de los objetivos de la institución, es "la necesidad de lograr visibilizar a la Isla de manera nacional e internacional por medio del atletismo", comenzó a explicar Javiera Cerna, una de las velocistas que forma parte de esta organización.
Igualmente, la corredora comentó que "siempre hemos querido representar a la provincia y nunca hemos podido, ya que no existían clubes. De hecho, estábamos representando a un club de Temuco en las competencias nacionales".
Por otra parte, como dijo la joven, "esperamos que con esto se pueda visibilizar la necesidad de tener un espacio, como lo es Cancha Rayada (en el sector alto de Castro) para poder desarrollar el atletismo en la Isla".
Lo mismo corroboró su padre Antonio, explicando que desde Atlético Chiloé podrían "compartir la experiencia que tenemos para traspasarla, pero nosotros no tenemos en dónde hacerlo y el tema de la Cancha Rayada nos hace ruido".
Una de las actividades en las que ya se han estado presentando como nueva entidad fue la Corrida Atlética de Dalcahue, en donde Javiera Cerna y Gustavo Gallardo, como integrantes del nuevo club, fueron galardonados con el primer lugar general.
Otro de los integrantes premiados de la institución fue Alexis Zúñiga, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de 40 a 49 años y también, Pedro Zúñiga alcanzó la medalla oro en la serie de 50 a 59 años.
Referente
En tanto, Amanda Cerna, como parte del club y atleta paralímpica conocida internacionalmente, destacó que "es nuestra idea que se escuche, se vea y sepan que el atletismo en Chiloé es potente y que se pueden lograr varias cosas".
Asimismo, la castreña mencionó que ha iniciado sus preparaciones "desde el año pasado para este y en este momento estoy en un periodo básico, que es la base para preparar el cuerpo para las competencias más adelante".
Seguido a ello, la misma atleta adelantó que "en marzo hay competencias nacionales, por especialidad y también espero poder estar compitiendo en el extranjero en esa fecha".
De esta forma, la deportista concluyó "que todo esto sería a modo de preparación al mundial que tengo en julio y los parapanamericanos que son en noviembre, así que todos estos preparativos son para eso, que son los dos objetivos principales que existen en este año".