Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Reformalizan por homicidio calificado y hurto a implicados en bestial crimen en Castro Alto

Causa por el asesinato de Cristian Ruiz entró en su fase indagatoria final. Coimputados se mantienen en prisión preventiva y familia de la víctima insiste en la cadena perpetua calificada.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Detallando las más de 50 lesiones que sufrió la víctima y modificando la tipificación jurídica de los hechos, se reformalizó en las últimas horas a los dos sujetos sindicados como responsables del bestial crimen contra un joven en la villa Mirador de Castro. Una causa que esta semana cierra su investigación, a la espera del análisis de un informe pericial.

Por los delitos de homicidio calificado y hurto enfrentarán cargos los imputados de iniciales F. J. A. S. (35) y J. A. G. R. (31), al modificarse la figura del robo con homicidio por la cual fueron indagados en un comienzo. A ambos se le atribuye autoría material en el asesinato de Cristian Alejandro Ruiz Mansilla (34), ocurrido el 16 de octubre del 2021 al interior de su vivienda.

En audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de la capital chilota, el fiscal Enrique Canales, describió la horrenda pesadilla que vivió el castreño en su hogar de calle Manuel Vidal Osorio, remarcando que los encartados lo agredieron con elementos contundentes en su cabeza, rostro y diversas partes del cuerpo, incluyendo cuchilladas en la cabeza y el hombro derecho.

Dentro de esta dinámica, el dueño de casa permanecía maniatado y con ataduras en sus tobillos, falleciendo por asfixia por estrangulación. Además, sufrió la sustracción de dinero, su celular, mochila y auto, el cual fue hallado en la comuna de Pitrufquén (Región de La Araucanía), donde huyeron los coimputados.

Calificación

Junto con recalcar que este caso provocó "gran conmoción" en la comunidad, el persecutor agregó que en la sesión judicial se puntualizó la calificación de los ilícitos tras agotarse las diligencias y en mérito de los informes policiales y periciales incorporados a la indagatoría.

"Se atribuyó a ambos sujetos la calidad de coautores de los delitos de homicidio calificado, con la causal de ensañamiento, esto es el aumento deliberado del sufrimiento que hicieron padecer a la víctima, y el hurto de especies", sostuvo el abogado.

En la ocasión, se amplió por 7 días la investigación por parte de la magistrada Jésica Yáñez, en espera del análisis de un informe puntual.

Como explicó el representante del Ministerio Público, el plazo "está vigente debido a que recién se incorporó el informe desde el Lacrim (Laboratorio de Criminalística) de Concepción". Se trataba de un cotejo de huellas dactilares presuntamente halladas en los vínculos utilizados para estrangular al occiso.

La última pericia fue solicitada por la defensa del mayor de los imputados, representada por la abogada particular Javiera Morales. Tras su estudio, esta semana se cerraría la investigación para pasar a la acusación y preparación del juicio oral contra los encartados.

Aminorantes

Ya augurando que el fiscal invoque presidio perpetuo calificado en virtud a la figura más gravosa, el defensor Nelson Troncoso, quien asesora al menor de los jóvenes que están en prisión preventiva, insistió en su teoría del caso.

"Los hechos se enfocan en los delitos de homicidio simple y hurto de vehículo motorizado. No se acredita la calificante esgrimida por el Ministerio Público, puesto que esto fue una situación espontánea, nunca fue algo premeditado o con ensañamiento. Además, pensamos que concurren tres atenuantes de responsabilidad", aclaró el profesional.

Irreprochable conducta anterior, colaboración sustancial en la indagatoria y la confesión del delito pudiendo eludir la acción de la justicia por medio de la fuga son las aminorantes que sostiene el jurista y que presentaría ante los sentenciadores en el futuro juicio oral.

Querellante

Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien representa como querellante a Gianina Ruiz, hermana de la víctima, manifestó su conformidad con la nueva tipificación legal establecida por el ente persecutor, puesto que igual podrá sustentar su pretensión de la máxima pena contra los coimputados.

"Tuvimos una reunión previa con el fiscal y la familia afectada, concordando con el cambio de figura, dado que las penas se mantienen en el mismo rango. Nos parece una decisión acertada técnicamente en lo jurídico", precisó el jurista.

Igualmente, la fuente destacó que los cercanos al joven fallecido "esperan el máximo rigor de la ley, la perpetua calificada, por tratarse de un delito en el que el ensañamiento fue evidente. Un hecho que ha causado mucho dolor a la familia de Cristian". Agregó que ahora espera la acusación para una eventual adhesión, dependiendo que se pida la condena más rigurosa de nuestra legislación.

"No se acredita la calificante, puesto que esto fue una situación espontánea, nunca fue algo premeditado".

Nelson Troncoso,, defensor penal.

"Esperamos la condena más severa de la justicia, al saber todo lo que sufrió mi hermano. No debe darse la puerta giratoria y que salgan en pocos años".

Gianina Ruiz,, hermana de la víctima.

Buscan la máxima pena

Gianina Ruiz, hermana de la víctima, aunque reconoció mantenerse algo "desconcertada" con la modificación del tipo penal, insistió en que buscarán las máximas penas para los autores del crimen. Temiendo que "el cambio de figura pueda llevar a una condena menos severa (eso sí, el homicidio calificado como el robo con homicidio llegan hasta el presidio perpetuo calificado), igual pelearemos como familia para obtener la sanción más dura. Eso pedirá mi abogado y lo mantendremos hasta el final", recalcó la joven, sumando que los coimputados "merecen esas consecuencias, puesto que causaron un daño irreparable". La isleña añadió que esperan que estos sujetos no salgan más de la cárcel. "Aunque nada nos devolverá a mi hermano, un fallo así nos dará el consuelo que estas personas no estarán libres y nadie sufrirá lo mismo que nosotros". A su vez, en cuanto a las teorías de las defensas, que endosan la mayor responsabilidad al encartado contrario, como los ejecutores del mayor daño y las lesiones directamente mortales de la estrangulación, la querellante remarcó que ambos son los autores materiales del crimen. "El informe criminodinámico es lapidario y dice que mi hermano fue sometido a un dolor prolongado que fue realizado por al menos dos personas; mientras uno lo ahorcaba, otro lo sujetaba, puesto que Cristian tenía heridas defensivas... fue sometido a un ensañamiento brutal y por mucho tiempo, para causarle un dolor injustificado", concluyó.

35 lesiones externas y otras 20 internas, al menos, sufrió la víctima de este crimen.