Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

31 años luz

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar el fuego, y estamos dedicando todos nuestros esfuerzos y recursos a ello", Gabriel Boric, Presidente de la República, en su visita a Purén por los incendios forestales que afectan al país.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $788,88

Euro $854,23

Peso Argentino $4,20

UF $35.307,96

UTM $61.954,00

Tuits


@RenzoVaccarezza


Las obras del ferrocarril de #Ancud a #Castro comenzaron el 6 de Febrero de 1909 con el despeje del terreno y en julio de 1912 fue inaugurado. Conocido como "El Camahueto de Hierro".


@lmuoz45


Desde este medio quiero agradecer a la gente de #Lautaro-#9naRegión por su hospitalidad y deseos de ayudarnos.


Viajamos desde Castro-Chiloe a combatir estos incendios forestales.


"Los Bomberos estamos salvando la Patria..."

10°C / 20°C

9°C / 20°C

10°C / 19°C

9°C / 20°C

dinos

que piensas

Registra visita

Inclusión laboral de personas con discapacidad

E-mail Compartir

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 15 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad. Lamentablemente, dentro de ese numeroso grupo, un porcentaje mínimo se encuentra trabajando, por lo que la cesantía abunda.

Hoy, un empleo va mucho más allá de intercambiar mano de obra por dinero. Las dinámicas laborales que se generan y las relaciones interpersonales que se dan naturalmente, redundan en espacios de socialización y recreación con efectos motivantes.

En ese sentido, la inclusión de personas con discapacidad (PcD) no consiste solamente en conseguir introducirlas en una empresa. También se trata de acompañarlas en todo el proceso, para que la integración sea total.

Ya dentro de una compañía, los ajustes son fundamentales. Por ejemplo, las modificaciones en el puesto de trabajo, las tecnologías de acceso y las ayudas técnicas son esenciales para que la PcD tenga autonomía e independencia en sus funciones.

En esta línea, es clave el rol del organismo intermediador. Su labor en conjunto con las áreas de recursos humanos y TI es elemental para los procesos de selección, inducción, onboarding y capacitación.

Además de los aspectos técnicos, es relevante no descuidar la parte humana, por las barreras actitudinales y los posibles prejuicios que puedan existir. Las charlas previas con los trabajadores son muy necesarias para generar conciencia respecto a la importancia de la inclusión laboral desde una perspectiva de derecho, dándole especial énfasis al valor de la diferencia.

Por último, no hay que dejar de lado el seguimiento. Una vez al mes se debe hacer un levantamiento de brechas a ir resolviendo, además de mantener un canal de comunicación siempre disponible, por si se requiere cualquier ajuste.

Solo cumpliendo todos estos pasos podremos lograr los objetivos planteados, es decir, incrementar los porcentajes de PcD incluidas laboralmente en empleos de calidad; aumentar la permanencia de ellas en sus cargos; y concientizar aún más sobre la relevancia de la diversidad, equidad y discapacidad en las organizaciones, tanto desde el valor que tienen para el negocio en términos económicos como para el quehacer institucional. Esto es "pega" de todos.

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita