Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Villa Tantauco reconoce su historia y a sus vecinos tras ganar proyecto regional

En un mural plasmaron un homenaje al profesor Carlos González.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Tras haberse adjudicado un fondo del 7% del Gobierno Regional, la Junta de Vecinos de la Villa Tantauco de Ancud concretó un nuevo mural, maceteros, contenedores de residuos y bolsas reciclables, con el fin de cuidar su barrio.

Ese fue el objetivo del proyecto que ganó la unidad vecinal, titulado como "Restauración y Hermoseamiento en la Villa Tantauco", con el cual la comunidad vecinal ya se une para pintar el mural plasmando la mitología chilota, con personajes característicos con el fin de rescatar la historia del sector.

Así lo describió Luisa Barrientos, secretaria de la junta vecinal, detallando sobre el proceso del proyecto, que en su segunda parte "se venía el mural para hacerlo con todo lo relacionado a la mitología, la fauna y el tema que es la cultura de los libros. Lo que pasa es que en la villa nosotros teníamos al tío Carlitos González, un personaje súper importante en la comuna de Ancud".

De esta forma, uno de los personajes homenajeados con esta iniciativas es el profesor y dramaturgo Carlos González Saldivia, quien en sus 66 años de vida dejó su huella con sus trabajos en el mundo de la literatura y la música.

Recuerdo

Cándida Oyarzún, como presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Tantauco, destacó que "él fue profesor, escritor, dramaturgo, músico y tenía una serie de colegas y cuando él falleció, quisimos que se quedara plasmado dentro del mural en el ingreso a la villa".

Esta creación, además tenía el objetivo relacionarse "con nuestra mitología, con la fundación de la villa misma, entonces Carlos fue una de las primeras personas que llegó a la villa y también con la fauna, unos cuantos arbolitos por allí, un martín pescador, Ten Ten Vilú y Cai Cai Vilú", definió así la representante que preside la organización social.

Igualmente, dentro de la otros implementos recibidos, la misma dirigenta explicó que respecto a "la parte de hermoseamiento corresponde a 16 maceteros de madera con base de fierro y los entregamos todos con plantitas, entonces cada vecino que se quedó con el macetero se encarga de mantenerlo". Agregó la entrega de contenedores de residuos y bolsas reciclables.

Por su parte, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), felicitó la unidad vecinal, ya que "producto de su trabajo unido, han podido postular a una serie de iniciativas que les han permitido ir mejorando su sector en diversos ámbitos".

Esta último fue el tercer proyecto aprobado para la Villa Tantauco, después del 2018 con las 16 cámaras de vigilancia y en 2020 con las 4 cámaras por el proyecto de mantención.

Estudiantes de Achao analizaron su increíble experiencia en la NASA

Al regreso de su pasantía, los brillantes jóvenes motivaron a sus pares a interesarse por la ciencia.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

A poco más de una semana de regresar desde Orlando, Estados Unidos, el grupo de estudiantes del Liceo Bicentenario Insular de Achao que realizó una pasantía en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, saca cuentas de su experiencia y se proyecta en la ciencia como en la tecnología.

Por 11 días permanecieron en Norteamérica estos jóvenes, tras haber ganado con su proyecto Detergent Adsorb Filter, para purificar el agua con detergente de las lavadoras a partir de un filtro de ceniza vegetal.

Se trata de Kristel García, Constanza Muñoz, Romina Paredes, Felipe Aguilar y Vicente Contreras, quienes obtuvieron el primer lugar del proyecto "Fomento de la cultura de las ciencias, la tecnología y la innovación en colegios de la Región de Los Lagos", financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutado por la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián (USS) en Puerto Montt.

Al momento de recibir el reconocimiento, Romina Paredes como competidora, comentó que "fue un momento muy impactante, de muchas emociones y, en especial, de felicidad porque era algo muy importante para nosotros como equipo haber ganado"

Igualmente, contó que "si bien el premio era fantástico, el hecho de saber que nuestro trabajo y proyecto fue el mejor catalogado por los jueces, nos hizo quedar muy satisfechos", valorando junto al tema académico de la pasantía, la visita en los estudios de Universal y Walt Disney World, la pista de carreras de Daytona y un partido de la NBA.

Felipe Aguilar, como uno de los egresados del liceo achaíno, enfatizó que dentro de sus primeras experiencias en USA, comenzaron su recorrido "con una universidad la cual era ambientada a la aviación y tenía todo un esquema en torno a la aviación y tenía parte de la universidad en el mundo de las carreras de autos", siendo esta una de las cuatro casas de estudios superiores que se sumaron a la lista de actividades.

Iniciativas

Tras haber sido reconocidos en esta instancia, dichos estudiantes desarrollaron una pasantía en la que realizaron proyectos de ideas sobre la tecnología humana en Marte, dividiéndose entre hombres y mujeres.

El joven advirtió que esta iniciativa proponía "una idea la cual se exponía en el mismo viaje y en la parte final se nos daba un certificado, el cual acreditaba que pasamos el curso Talent de Curiosity", donde se presentaban en inglés al frente de sus tutores y compañeros.

La instancia pertenece al programa Talenteer de la fundación Curiosity, siendo esta entidad la responsable del desarrollo de la pasantía que dura más de una semana en diferentes instituciones en Orlando.

A su regreso a Chiloé, Constanza Muñoz, envió un mensaje a sus compañeros de cursos menores para motivarlos a que les interese la ciencia, donde les recalcó que "no se sientan intimidados por el mundo científico, ya que este, al ser tan diverso, amplio y serio en todas sus áreas, genera que muchos jóvenes con potencial de desarrollo no puedan experimentar estas oportunidades".

Igualmente se sumó Romina Paredes, que le recomendó a cada estudiante que "deben de dar dedicación y mucho empeño, porque si, es cierto que se pueden lograr grandes avances para un futuro mejor".