Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Michelle Williams señaló que emocionó a Steven Spielberg como su madre en película

Así lo reveló la propia actriz, que logró su quinta nominación al Oscar por su papel en "Los Fabelman", la cinta autobiográfica del director que llega a los cines el jueves.
E-mail Compartir

C.C./EFE

Michelle Williams se empapó de todos los detalles posibles de la vida de la mamá de Steven Spielberg para "Los Fabelman". A tal punto, que la actriz nominada al Oscar por ese rol, contó que el premiado director se emocionó al verla.

La película escrita por el propio Spielberg inspirado en su vida llega este jueves a las salas de cine nacionales y tiene a Williams como Mitzi Fabelman, una excéntrica madre de familia con vocación de artista en los Estados Unidos de los años cincuenta y sesenta, inspirada en Leah Adler, la madre real de Spielberg.

La actriz de 42 años dice que no sabe, ni quiere saber, por qué el director pensó en ella para ese personaje. "No quería saberlo para no estrechar mi visión del personaje", explicó en un encuentro con medios de comunicación. Pero a la vez confiesa que se empapó de todos los detalles y circunstancias de la vida de Adler que impregnan el personaje. No debió de hacerlo mal porque Spielberg se emocionó viéndola.

"Hay que tener en cuenta que estaba recreando su infancia, su propia casa, con gran nivel de precisión y detalle; para él era como caminar a través de su pasado y rodeado de personas importantes que ya no están vivas, es lógico emocionarse", enfatizó.

Williams, que antes estuvo nominada al Oscar por "Secreto en la montaña" (2005); "Blue Valentine" (2010); "Mi semana con Marilyn" (2011) y "Manchester by the Sea" (2016), dice que siente que todos y cada uno de los 30 años que lleva dedicada a la actuación han sido una preparación para este papel que; entre otras cosas, le ha permitido reflexionar sobre las dificultades de compaginar la faceta de madre -tiene tres hijos- y de artista.

La vida en la pantalla

"Los Fabelman", se instaló como uno de los estrenos favoritos de la crítica en la temporada de premios, con siete nominaciones a los Oscar, incluida la de mejor película y mejor dirección. La cinta lleva el sello del creador de "Tiburón", "Indiana Jones", "E.T." o tantos títulos que conectaron con el niño interior de cada espectador.

Pero esta vez Spielberg narra su propia infancia, sus traumas en relación con un secreto que le guardó a su madre durante un tiempo o con el acoso escolar que sufrió por ser judío; y, en medio de todo eso, el descubrimiento del cine como herramienta para controlar sus propios miedos. Todo a través de Sammy Fabelman, que en su infancia es encarnado en la pantalla por Mateo Zoryan Francis-DeFord y luego por Gabriel LaBelle en la adolescencia. Paul Dano interpreta a Burt Fabelman, el padre de la familia y Seth Rogen a su mejor amigo, que termina convirtiéndose en una suerte de tío sustituto de Sammy.

Como el realizador, Michelle Williams, cuya actuación ha sido especialmente aplaudida, también descubrió su vocación a muy temprana edad. Debutó con 13 años en televisión y dice que el cine le ha enseñado no solo a ensanchar su visión de lo que significa ser humano, sino también a aceptarse a sí misma.

"El cine independiente me descubrió la posibilidad del amor propio y la autoaceptación, porque al ver a los personajes de las películas de Cassavetes, tan difíciles y desafiantes y que sin embargo me atraían tanto, pensé que tal vez podría darme algo de eso a mí misma", manifestó.

A Williams le costó dejar atrás su faceta de ídolo adolescente lograda por su participación en la serie "Dawson crece" a finales de los noventa. Pero en 2005 s logró consolidar como actriz de carácter gracias a "Secreto en la montaña".

Aunque los papeles que le han dado prestigio en Hollywood son más bien dramáticos, la actriz cuenta que las primeras películas que la marcaron y la hicieron querer ser actriz fueron musicales como "La novicia rebelde" y "El mago de Oz".

"Me atraían porque parecía que lo pasaban bien, que eran felices y sigo creyendo que cantar y bailar te proporciona alegría, porque al hacerlo tu conciencia se apaga", reflexionó.

Una sensación que probablemente le entregará su próximo proyecto en la pantalla grande ya que se trata de una biografía sobre la cantante, compositora y actriz Peggy Lee, autora de canciones como "Fever" o "Whay don't you do right", película que será dirigida por Todd Haynes, detrás de películas como los dramas "Carol" y "Lejos del cielo".

"Hay que tener en cuenta que estaba recreando su infancia, para él era como caminar a través de su pasado".

Michelle Williams, actriz

9 de febrero llegará a las salas nacionales "Los Fabelman".

5 veces ha sido nominada a los premios de la Academia Michelle Williams.