Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Cáncer, un desafío país

E-mail Compartir

Por años la palabra cáncer se ha asociado a muerte, cargándolo de connotaciones negativas que lo posicionan como una de las patologías más temidas. Las cifras también avalan este temor: de acuerdo a proyecciones de Cancer Research UK y AIRC, se estima que para el año 2040 se diagnosticarán unos 29,5 millones de casos nuevos de cáncer anualmente.

Si bien hoy esta enfermedad ya es la primera causa de muerte en nuestro país, es importante tener presente que también muchos pacientes sobreviven gracias a los avances de la medicina, la investigación científica y, sobre todo, a la promoción de hábitos saludables y la detección precoz.

Diversos tipos de cáncer se pueden prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes. Es cierto que algunos están fuera de nuestro control, como los antecedentes familiares o edad, pero otros como el consumo de alcohol, tabaco y la obesidad son modificables. Fomentar hábitos saludables desde la primera infancia puede hacer la diferencia en el riesgo futuro y ese es un primer desafío.

La prevención tiene también un papel esencial. Es fundamental educar a la población para realizar de manera periódica exámenes como la mamografía, colonoscopia, antígeno prostático y papanicolaou, así como para estar atentos a las primeras señales de alarma para consultar precozmente, dada la evidencia de altas tasas de remisión del cáncer ante un tratamiento oportuno.

Como país tenemos grandes desafíos por delante y en este mes en que se conmemora a nivel mundial el Día Mundial contra el Cáncer, desde el Instituto del Cáncer RedSalud hemos asumido un compromiso para generar acceso al tratamiento oportuno a lo largo del país, promover la detección precoz y cerrar la brecha de especialistas disponibles en regiones.

Creemos también en el trabajo en red y en la complementariedad público-privada para reducir las cifras de cáncer en nuestro país y las listas de espera que mantienen a 9 mil personas en la fila, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud al Congreso Nacional recientemente. El momento de hacer frente a este desafío país es ahora.

Nuevo tributo

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación suscrpciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"En cinco días hemos tenido una superficie quemada equivalente a dos años de incendios", Carolina Tohá, ministra del Interior, luego que el gobierno decretara alerta de preparación para RM, O'Higgins y Maule.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $803,95

Euro $862,42

Peso Argentino $4,25

UF $35.307,96

UTM $61.954,00

Tuits


@robertoduce


Hay una gran zona marítima alrededor d la isla d Chiloé y Patagonia en la que pidieron derechos marítimos las etnias mapuches. Para destacar es que en el estrecho de Magallanes hasta Chiloé está la mayor reserva d gas del mundo. Las etnias son financiadas x China.


@quintacastro


Registros de nuestros bomberos presentes como fuerza tarea chiloe en apoyo de incendios Forestales en la región de la araucania, que continúan trabajando en proteger a las comunidades afectadas.

8°C / 21°C

8°C / 24°C

8°C / 21°C

9°C / 20°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko