Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna de opinión

E-mail Compartir

El mayor tesoro del mundo

Dos niños asistían a la escuela rural de San Ramón en Nacimiento, en la Región de Biobío, allí donde sus profesores levantan escombros a punta de chuzo y pala con toda la convicción que impide abandonarlos. Como lo han hecho toda la vida Francisco y Priscilla, orgullosos de sus colegas de otras escuelas rurales que allí con ellos reconstruyen la posibilidad de un futuro, porque creen en el valor de la escuela más que en la desgracia, ellos también sueñan que sus niños salgan de la pobreza con educación y no, no se van a abatir aunque vengan terremotos y otros incendios, porque así lo han hecho siempre, por dos o por un niño, da lo mismo: un niño son todos los niños del mundo.

Hasta este momento 24 personas fallecidas, más de 3.000 damnificados, sobre mil viviendas arrasadas por el fuego, es el triste saldo que al 7 de febrero dejan los incendios en el sur de Chile. Con focos activos aún, es indeterminado el número final de víctimas y muchas de las consecuencias hoy día invisibles, se irán manifestando a través del tiempo, como por ejemplo las patologías en materia de salud mental que, sin duda, tendrán un incremento importante a nivel territorial en las zonas afectadas y en grupos muy vulnerables como son adultos mayores y niños. También afectará a quienes como Francisco y Priscilla han debido enfrentar la crisis, hacerse cargo del cuidado en momentos muy difíciles con energía y fuerzas, las que en algún momento se apagarán y necesitarán apoyo y contención.

En "listas de espera"

No podemos abandonarlos a su suerte, hoy con listas de espera en materia de salud mental que no se condicen con una planificación en base a un 25% de la población que está afectada por algún cuadro, antes de la pandemia de covid-19 incluso. Son más de 14 mil niños en "listas de espera" (UDP, Universidad Diego Portales) para acceder a salud mental y el presupuesto promedio histórico alcanza menos del 2% del total del presupuesto de salud, con una especial escasez de profesionales del área infantojuvenil.

Probablemente el foco posterior a esta crisis sea la reconstrucción material, muy importante qué duda cabe, hoy sin embargo es necesario hacer visible esta otra necesidad, porque inexorablemente son las personas y su estabilidad emocional fundamentales para salir adelante en medio de esta realidad. Quisiéramos ver un mayor dinamismo en la implementación de las oficinas locales de la Niñez en las regiones afectadas y que esto signifique la capacidad efectiva de prevenir la cronificación del daño emocional y físico en niños y adolescentes.

En medio del abandono y de la pobreza de muchos sectores afectados por los incendios, pero sobre todo por la exclusión social de décadas en que el Estado no ha llegado con los servicios y necesidades más básicas, existe una posibilidad de transformar esta tragedia. Aunque parezca una paradoja hay quienes han perdido todo sin haber nunca tenido nada. Hoy dos niños confían en sus maestros para volver a levantar el lugar donde junto a sus familias se sienten amados y protegidos, y eso es el mayor tesoro del mundo.

"Probablemente el foco posterior a esta crisis sea la reconstrucción material, muy importante qué duda cabe, hoy sin embargo es necesario hacer visible esta otra necesidad, porque inexorablemente son las personas y su estabilidad emocional fundamentales para salir adelante en medio de esta realidad. Quisiéramos ver un mayor dinamismo en la implementación de las oficinas locales de la Niñez en las regiones afectadas y que esto signifique la capacidad efectiva de prevenir la cronificación del daño emocional y físico en niños y adolescentes".

Marcelo Sánchez Ahumada, gerente general de Fundación San Carlos de Maipo

Una policía es herida al repeler encerrona a mayores y a su nieta

La funcionaria, que recibió un balazo en un brazo, está fuera de riesgo vital. Las víctimas fueron amenazadas con tiros al aire en Ñuñoa, en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Una funcionaria de la Policía de Investigaciones de Chile terminó baleada en un brazo tras repeler una encerrona en la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana. Hasta ayer se encontraba fuera de riesgo vital.

La noche del lunes, un matrimonio de adultos mayores se trasladaba junto a su nieta de 6 años en un automóvil por las calles de Ñuñoa, cuando fueron interceptados por delincuentes en la esquina de avenida Irarrázaval con avenida Italia.

Según detalló el conductor del automóvil a radio BíoBío, cuando se detuvo en una luz roja un vehículo lo impactó por la parte trasera y otro que estaba adelante comenzó a retroceder. En ese momento se dio cuenta que se trataba de una encerrona, por lo que intentó escapar.

"Estaba en eso cuando aparece una persona con una pistola al lado del chofer y me dice que me baje, tira dos disparos al aire… después me apunta hacia el vidrio. Como estaba mi nieta me bajé y comencé a buscar las llaves", relató.

Sin embargo, cuando se disponía a sacar las llaves aparecieron dos funcionarios de la PDI, que según el jefe de la Prefectura Metropolitana Oriente de Carabineros, Julio Caro, "se bajaron y presentaron como funcionarios institucionales. Por tal razón fueron repelidos inmediatamente por estos sujetos, generando un intercambio de disparos. Desgraciadamente, en ese intercambio fue herida a bala una funcionaria institucional en el brazo izquierdo", debiendo ser trasladada a un centro asistencial, donde hasta el cierre de esta edición se encontraba fuera de riesgo vital.

"Nada era falso"

Según consignó TVN, un testigo afirmó que "sin contar a los choferes, yo creo que se bajaron cuatro aproximadamente, pero deben haber sido seis (los delincuentes). Cuando comenzó la balacera yo me bajé instantáneamente del auto, porque se escucharon los rebotes de las balas. Ahí yo me di cuenta que no eran de fogueo, que nada era falso".

Por orden del Ministerio Público, el caso fue puesto a disposición de la PDI. Hasta el cierre de esta edición no se había detenido a los responsables de la balacera y se desconoce si alguno de ellos terminó herido.

"Estaba en eso cuando aparece una persona con una pistola al lado del chofer y me dice que me baje, tira dos disparos al aire… después me apunta hacia el vidrio".

Conductor.

"Yo creo que se bajaron cuatro a-proximadamente, pero deben haber sido seis (los delincuentes). Cuando comenzó la balacera yo me bajé instantánea-mente del auto".

Testigo.