Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El Pilar campeonó por partida doble en Ancud

"Campeonato de Básquetbol Femenino Internacional de la Amistad, Encestando frente al Mar 2023" reunió a elencos de Chile y Argentina.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con una evaluación positiva se vivió recientemente el "Campeonato de Básquetbol Femenino Internacional de la Amistad, Encestando frente al Mar 2023", evento organizado de manera conjunta entre la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt y el Club Deportivo El Pilar de Ancud, este último siendo sede del certamen en su gimnasio de educación básica.

El torneo contó con la presencia de cinco clubes, divididos en las categorías sub 16 y sub 18: Zorros Básquetbol de la ciudad de San Martín de Los Andes de Argentina, Deportivo Valdivia, el Deportivo, Deportivo Liceo Isidora Zegers Huneeus de Puerto Montt, Chiloé Basket Castro y el local.

Justamente las grandes triunfadoras de la competición fueron las pilarinas, quienes se quedaron con la corona en ambas categorías en disputa. En sub 16 las ancuditanas vencieron al CDV en la final por 83 a 62 puntos, mientras que en la serie mayor las anfitrionas superaron en el marcador al LIZH de la capital regional 68 a 42.

Respecto a la actuación de sus pupilas, el director técnico del CD El Pilar, Cristóbal Infante, manifestó que "estamos muy contentos porque nuestras chicas han ido creciendo partido a partido, han ido creciendo campeonato a campeonato, creo que lo que les da para subir el nivel es la competencia".

"Nos hizo muy bien competir nuevamente este año en Femisur, salimos en segundo lugar de la segunda división, y este año nos damos como meta estar nuevamente en la final, para poder tener a lo mejor un cupo para la primera división en 2024", esgrimió el estratega.

Desde la casa de estudios estatal, Marcelo Vera, docente y coordinador de Vinculación en Deporte y Recreación de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, comentó que "hemos trabajado en alianza con el club deportivo femenino del Liceo Isidora Zegers Huneeus fortaleciendo el básquetbol femenino y efectivamente hay estudiantes nuestras que juegan por LIZH y muchas de las jugadoras del liceo y el club ingresan a la universidad optando a ingresos especiales como deportistas destacadas".

Sumó el pedagogo que "la idea es dar la oportunidad que ellas estudien en una de nuestras 17 carreras que tenemos en la UACh Puerto Montt y sigan practicando su deporte. De hecho, El Pilar ha estado acá en Puerto Montt y chicas de Chiloé, basquetbolistas están estudiando acá".

A todo lo anterior, el evento deportivo contó con un masivo de básquetbol en la series sub 12, donde fueron convocadas familias que gustan de este deporte.

HISTORIA

La primera versión del torneo se jugó en Puerto Montt en el 2019, y su relanzamiento se programó desde inicios de 2022, en una alianza entre el Club Deportivo El Pilar de Ancud, el Club Deportivo Liceo Isidora Zegers Huneeus (LIZH) de Puerto Montt y la Coordinación Vinculación en Deporte y Recreación de la sede puertomontina de la casa de estudios fundada en Valdivia.

"La idea es dar la oportunidad que ellas estudien en una de nuestras 17 carreras que tenemos en la UACh Puerto Montt".

Marcelo Vera, docente de UACh.

Las hermanas Mena continúan cosechando podios en el triatlón

Con la mira puesta para un certamen en Villarrica a inicios de marzo, las deportistas destacaron en la capital regional el último fin de semana.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Dos jóvenes de la comuna de Quinchao se mantienen en entrenamientos para las categorías en las que competirán el 5 de marzo por el torneo organizado por Triatlón Chile en Villarrica, en la Región de La Araucanía, luego de ser reconocidas en otras citas deportivas.

Se trata de Paulina Mena y su hermana menor, Leonor, triatletas oriundas de Achao que pertenecen al Club Triatlón Pucón, quienes llevan años cosechando participaciones y podios deportivos.

En lo que va del año, el 15 de enero ambas compitieron en el Triatlón TopMan Pucón, en el que la mayor de las familiares quedó en primer lugar en aguas abiertas "Nadando por la Biósfera" en el lago Villarrica, con una distancia de 2 mil metros.

En dicha instancia, la triatleta de 13 años se destacó en segundo lugar en la distancia Super Sprint con 350 metros de nado, 10 km de ciclismo y 2,5 kilómetros de trote.

En puerto

Así también, el dúo de deportistas achaínas fue reconocido en la Copa Nacional de Triatlón que se realizó el fin de semana último en Puerto Montt, como primera fecha del circuito nacional federado.

Dentro de sus desempeños, Leonor alcanzó el segundo lugar en la categoría de 14 a 15 años, oportunidad en que Paulina también fue "plata", en la serie de 18 a 24 años.

Con estos reconocimientos obtenidos, Paulina Mena, futura competidora de la Copa Continental de Villarrica, mencionó que en esta instancia se va a inscribir "en la categoría mayor que son 1,6 kilómetros de natación, 40 km de ciclismo y 10 kilómetros de trote, entonces es un poco más pesado y la ruta es con cuesta, así que hay que entrenar harto".

Finalmente, la otra adolescente que también pertenece al Club Triatlón Pucón también se encuentra preparándose para esta competencia que se desarrollará en el primer domingo de marzo por La Araucanía.

5 de marzo: ambas deportistas estarán en la Copa Continental Villarrica 2023 ese domingo